-
Piezas maestras impresas en 3D: Réplica de Los girasoles de Vincent Van Gogh por los artistas Rob y Nick Carter.
- Wearables impresos en 3D: Investigadores de la Universidad de McGill crearon una serie de instrumentos wearables portátiles que emplean tecnologías de detección avanzada del movimiento, orientación y tacto para convertirlos en música.[vimeo]http://vimeo.com/54022254[/vimeo]
-
Esculturas 3D en todos los tamaños: Ford Torino 1971 de Ioan Florea. Ioan Florea, artista de origen rumano, utiliza moldes de plástico impresos en 3D para dar forma a los metales líquidos en esculturas masivas.
-
Arte público impreso en 3D: Mysterabbit. El diseñador Ji Lee comenzó Mysterabbit en 2013, un proyecto de arte urbano que implica 10.000 pequeñas estatuas de conejo escondidas en lugares al azar de todo el mundo.
- Impresión 3D de sonido: El artista digital francés, gilles Azzaro, convirtió ondas sonoras en escultura cuando imprimió en 3D parte de la intervención de Barack Obama en el Estado de la Nación (2013).[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PM-l05XusNU[/youtube]
- Diseño de interiores impreso en 3D: Los arquitectos Michael Hansmeyer y Benjamin Dillenburger imprimen en 3D toda una habitación de 16 metros cúbicos cubiertos de ornamentación. La obra se bautizó como “Grotesque Digital”.[vimeo]http://vimeo.com/74350367[/vimeo]
- Animacion stop-motion impresa en 3D: “Osos en las escaleras”. Desde el estudio DBLG con sede en Londres, se imprimieron en 3D 50 pequeñas esculturas y se fotografiaron durante semanas para producir un sencillo corto en el que se apreciase el movimiento.[vimeo]http://vimeo.com/91711011[/vimeo]
- Prendas impresas en 3D: “X.Pose” de Pedro Oliverira. Se trata de una escultura personalizada que enlaza con el Smartphone del usuario y va dejando a exposición la piel al mismo tiempo que el usuario comparte su intimidad en la red.[vimeo]http://vimeo.com/97703615[/vimeo]
-
Réplicas de historia impresas en 3D: Réplica de la tumba del rey Tut por Adam Lowe.
-
Esculturas de azúcar y sal impresas en 3D.
Fuente: Huffingtonpost.com