Encontraremos principalmente nozzles de 2 materiales: Latón, y Acero endurecido, aunque podemos encontrar otros tipos de materiales, como el recubrimiento de níquel.
La importancia del material de la boquilla viene dada por el material que se va a utilizar en la impresión.
Latón
Para impresiones de filamento PLA, ABS o PETG podremos utilizar perfectamente boquillas de Latón, esto se debe a que dependiendo del material, la boquilla presentará mayor o menor desgaste conforme se utilice.
Acero Endurecido
Es un material muy utilizado para imprimir materiales que reportan un mayor desgaste al nozzle, como es el caso de imprimir filamento de fibra de carbono
Boquillas de 0.4mm
Estas boquillas pueden tener distintos diámetros, la mayoría de impresoras FDM a día de hoy, traen de serie nozzles con un diámetro de 0.4, los cuales son compatibles con filamentos de 1.75.
Este diámetro de nozzle, nos dará bastante detalle en la impresión.
Boquillas de 0.6mm
Conforme aumentamos el tamaño del nozzle, podemos aumentar el tamaño máximo del parámetro altura de capa, con una boquilla de 0.6, podremos realizar impresiones en menor tiempo, con alturas de capa de hasta 0.48mm.
Otros diámetros
Por supuesto, puedes encontrar en el mercado otros diámetros de boquilla, desde 0.25 hasta 1mm, a continuación, tienes una tabla donde encontrarás la relación entre el diámetro y la altura para todos los tamaños disponibles.
Diámetro (en mm)
Altura máxima (en mm)
0.25
0.2
0.3
0.24
0.35
0.28
0.4
0.32
0.5
0.4
0.6
0.48
0.8
0.64
1
0.8
Importancia de del diámetro
El diámetro del nozzle afecta directamente al detalle de la impresión que estés realizando y también a su resistencia.
En otras palabras, a menor diámetro, mayor detalle, pero menor resistencia en la impresión
Mientras que cuanto más ancho sea el diámetro de la boquilla, menor detalle en la impresión, pero mayor resistencia.
Relación entre boquilla y altura de capa
La regla utilizada generalmente para calcular la altura máxima de capa según la boquilla, suele estar en torno al 80% del tamaño de ésta. Es decir, para una boquilla de 0.4mm, la altura máxima de capa debería rondar los 0.32mm (ten en cuenta que de base, la mayoría de laminadores traen por defecto una altura de 0.25mm)
Por contra, la altura mínima la podemos apurar bastante más, digamos que para una boquilla de 0.4mm podemos llegan a imprimir a una altura de capa de 0.05mm
Relación entre boquilla y tiempo de impresión
Es un factor importante a tener en cuenta, cuanto menor sea la altura de capa, más tiempo tardará la impresora 3D en imprimir tu pieza, por lo que una impresión con una boquilla de 0.4 y una altura de capa de 0.25, no tardará lo mismo que una impresión con una boquilla de 0.6mm y una altura de capa de 0.42.
En resumen:
A mayor altura de capa, menor tiempo de impresión (y menor detalle).
A menor altura de capa más tiempo de impresión (más detalle).
¿Qué pasa si superamos la altura de capa recomendada?
Si por ejemplo, para una boquilla de 0.4, intentamos imprimir con una altura de capa de más de 0.32mm, lo que conseguiremos será que no adhiera bien una capa sobre la otra, y seguramente tendremos problemas de delaminación.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.