Mostrando los 10 resultados

Cubiertas para impresora 3D

Las cubiertas para impresora 3D permiten crear espacios de trabajo térmicamente estables. El uso de una cubierta para impresora 3D amplía la gama de materiales imprimibles. Podrás, por ejemplo, imprimir filamentos con mucha contracción más fácilmente, como el caso del filamento ABS o filamento Nylon.


Carcasas y Cubiertas para impresoras 3D

Una cubierta para impresora 3D o carcasa, es una protección, un recubrimiento o aislante. Su misión es conservar la temperatura interior. Conservar la temperatura interior es crucial cuando se quieren imprimir materiales técnicos con alta contracción. Materiales como el ABS, ASA pueden tener bastante contracción, por lo que es recomendable imprimirlos en un entorno calefactado y térmicamente estable.

¿Cómo se llama el plástico que usa la impresora 3D?

Los termoplásticos para impresora 3D pueden ser de varios tipos:
  • PLA: es el más conocido, tiene poca contracción, es fácil de imprimir, y en principio no requiere de base calefactada, ni de cubierta para su correcta impresión
  • PETG: es el material de los tupperwares, aditivado con Glicol: PET+G. Este material también en fácil de imprimir y tiene poca contracción, requiere de unos 70ºC de cama caliente, en principio tampoco necesitaría de cubierta o carcasa para la impresora 3D.
  • ABS y ASA: son materiales con bastante contracción, requieren bastante temperatura de fusor y unos 100ºC -110 ºC de cama caliente. Se recomienda el uso de cubiertas para controlar la temperatura en la cámara de impresión.
  • Nylon: Un material con bastante contracción que además absorbe mucha humedad del ambiente. es recomendable su impresión desde una secadora de filamento y tener una cubierta en la impresora 3D para evitar cambios térmicos y conservar el calor.
 
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.