De impresión 3D
Sistemas de Impresión 3D Multimaterial
Los accesorios de multimaterial permiten imprimir en varios colores o varios materiales con tu impresora 3D
Imprimir varios colores con una impresora 3d
Una de los retos de la impresión 3D es la impresión con varios colores o materiales, es decir, impresión multicolor o multimaterial. A lo largo del tiempo ha habido diferentes formas de abordar esto, con tecnologías similares, dentro de lo que cabe, son los que llamamos sistemas multimateriales. Se trata, al fin y al cabo, de accesorios que controlan la entrada y salida de más de 1 filamento. De forma que puedas imprimir con 2, 3 o 4 colores.¿Qué es la impresión multimaterial?
La impresión multimaterial como tal, es aquella que permite imprimir con 2 o más materiales, por ejemplo, PVA + PLA. Esto es muy útil a la hora de realizar piezas complejas, que requieran de intrincados soportes. El PVA o el HIPS son materiales solubles (en agua y limoneno respectivamente), por lo que una impresión multimaterial, por ejemplo, de PVA para soportes y PLA para la pieza, permitiría la impresión de una pieza muy compleja, que al dejarse en remojo el tiempo necesario, desharía por completo los soportes generados con material PVA. Estas impresiones multimateriales se pueden realizar bien con accesorios multimaterial, o con impresoras 3D de doble cabezal, o de más de un cabezal o extrusor (como las impresoras 3D con sistema IDEX)Impresión 3D multimaterial con hasta cuatro materiales
Los sistemas multimateriales, suelen tener un standard de 4 colores o materiales acoplados, tanto MMU de Prusa como AMS de Bambu Lab, llevan 4 colores. Sistemas como la Palette por ejemplo permiten la impresión de 4 colores, y Palette PRO de 8 colores con un mismo dispositivo.Tipos de combinaciones multimateriales posibles
Cuando quieres combinar colores, está más claro que lo mejor es utilizar el mismo material, todo PLA, todo PETG, o todo ABS. Esto evita sobre todo los problemas de adhesión que hay al combinar materiales. Sin embargo, cuando quieres imprimir en 2 materiales para crear soportes solubles, debes tener en cuenta la compatibilidad:- Con PLA o PETG se recomienda PVA
- Si vas a imprimir con ABS o ASA, haz los soportes con HIPS y deshazlos en limoneno