Actualización de Firmware para MMU2S Multimaterial de Prusa

MMU2S Actualizacion FirmWare

Prusa ha lanzado una actualización de firmware, utilizando el trabajo de desarrollo del MMU3, que mejora significativamente tu experiencia con el Multimaterial MMU2.

Significativas mejoras en la experiencia de uso con MMU3

La gran mayoría de los usuarios han experimentado una excelente usabilidad con la Original Prusa MMU2S, disfrutando de largas sesiones de impresión sin obstáculos. No obstante, también hemos atendido comentarios sobre los requisitos de ensamblaje, configuración, mantenimiento y condiciones generales de funcionamiento que la MMU2S impone, incluyendo factores como el posicionamiento preciso del buffer y los portabobinas.

En resumen, cuando los detalles no estaban completamente alineados, la experiencia no resultaba del todo gratificante.

Esto contrasta significativamente con lo que implica la experiencia de uso de la Original Prusa i3 MK3, capaz de soportar las condiciones más exigentes y todo ello sin la necesidad de un mantenimiento exhaustivo, comportándose siempre con rendimiento razonable.

Para la Original Prusa MMU2S, la excelencia requería que todo estuviera en su lugar. Esta necesidad es la que ha motivado a Prusa a rediseñar aspectos para minimizar problemas asociados al montaje y facilitar la comprensión de los controles.

Dos enfoques principales emergieron:

  • Mejorar la ruta del filamento (garantizando un recorrido confiable desde la bobina hasta la boquilla)
  • Optimizar la interfaz de usuario (simplificando la comprensión de las operaciones de la Original Prusa MMU3).

En este sentido, la comunidad de usuarios de Prusa jugó un gran papel en las mejoras que vendrán en el Multimaterial MMU3:

  • Se han reelaborado las piezas de plástico
  • Se han incluido nuevas piezas de metal
  • Se han realizado docenas de pequeños ajustes

Nuevo FirmWare, desde Cero

Pero ahora lo importante, ¿Qué pasa con los usuarios que no quieren esperar a la salida del MMU3? ? ¿Y con los usuarios que ya tenemos el MMU2S?

Pues aquí viene lo bueno, se ha hecho una actualización de firmware, aprovechando el trabajo para el MMU3. Una actualización de firmware para el Multimaterial MMU2S que ya ha reportado numerosas ventajas por parte de la comunidad de Prusa Makers.

Ahora disfrutarás de características como precarga y controles más intuitivos, rutinas de autorreparación, información en tiempo real en la pantalla y mucho más, mejorando instantáneamente tu experiencia.

Además, experimentarás un rendimiento más confiable y una solución de problemas más efectiva.

Todos sabemos la MMU2S pudo presentar desafíos durante el montaje y la configuración. En muchos casos, un pequeño ajuste como la posición del buffer bastaba, pero entendemos que a veces las dificultades podían ser frustrantes.

Mayor Facilidad desde el Laminador PrusaSlicer

En Prusa son conscientes de que la mayoría de los objetos en Printables.com y otras bibliotecas están diseñados para la impresión en un solo color, resultaba fundamental entonces, proporcionar las herramientas adecuadas para transformar cualquier elemento monocromático en una creación llena de colores.

MMU2S Actualizacion PrusaSlicer

PrusaSlicer se presenta como la herramienta completa para este cometido: en el menú ubicado en el margen izquierdo, encontrarás la opción que habilita la funcionalidad de pintura Multimaterial.

Gracias a tres herramientas específicas:

  • Pincel, que funciona como un pincel de superficie convencional
  • Relleno inteligente es capaz de detectar y colorear secciones enteras del modelo basándose en el ángulo ajustable entre dos superficies
  • Relleno de cubeta, que te permite cambiar rápidamente entre dos colores, otorgándote un flujo de trabajo más eficiente y creativo.

Fuente: Prusa3d.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.