Bambu Lab lanza la A1 Mini

Bambu Lab A1 Mini

La reconocida marca de impresoras 3D Bambu Lab, que alcanzó el éxito y el reconocimiento mundial con sus impresoras 3D Bambu Lab X1 Carbon y Bambu Lab P1P, lleva bastante tiempo dando pistas sobre un nuevo lanzamiento, o mejor dicho, sobre una nueva serie de lanzamientos. En este artículo te contamos de que se podría tratar, lo que se esperaba, y lo que se especulaba antes del lanzamiento.

Prinipalmente, el hype estaba puesto en la posibilidad de imprimir en multicolor, el claim de la campaña fue, concretamente “Colorful 3D Printing for everyone“. Y con esta premisa, eran muchos los usuarios que esperaban una especie de Multicolor AMS compatible con impresoras 3D de terceros, pese a que como comentamos, eso no encajaba con la filosofía de la marca. Sin embargo, como era evidente, no ha sido así.

Finalmente se ha publicado la nueva impresora 3D de Bambu Lab, la A1 Mini junto con el AMS Lite.

Puntos destacados de A1 Mini

Esta nueva impresora 3D de sobremesa ofrece:

  • Capacidad para 4 colores
  • Calibración automática
  • Compensación activa del flujo (Pressure Advance)
  • Calibración automática de la vibración (input Shaper). Ajuste automático de la resonancia X e Y antes de cada impresión
  • Cancelación activa del ruido del motor
  • Un volumen de impresión de 180x180x180 mm3

Se trata de un producto básico, pero Bambu Lab afirma que su nueva impresora 3D ofrecerá funciones avanzadas y de gama alta a los principiantes, lo que hará que la impresión 3D multicolor sea más accesible para más personas.

La combinación A1 Mini y AMS lite de momento no está disponible, pero lo estará muy pronto.

En cada paquete de A1 mini y AMS lite combo se incluye una colección de colores de filamento Bambu, junto con una caja misteriosa aleatoria. Bambu Lab recomienda a los clientes que utilicen la aplicación Bambu Handy para escanear el código QR de la caja misteriosa y obtener más instrucciones.

Características de A1 Mini

La A1 mini llega preensamblada, precuadrada y preajustada. Por lo tanto, Bambu Lab afirma que la nueva impresora 3D funciona nada más sacarla de la caja, sin necesidad de ensamblarla ni ajustarla.

Bambu Lab A1 Inside Plug and Play

Convierta la antes empinada curva de aprendizaje en un viaje agradable.
La A1 Mini viene premontada, preajustada y preajustada con precisión. Sólo tardará unos 20 minutos en configurarla para su primera impresión.

Bambu Lab

La A1 mini se encarga de todas las calibraciones. El desplazamiento Z, el nivelado de la base y la resonancia de vibración de los ejes X e Y se calibran automáticamente antes de cada trabajo de impresión 3D. A1 Mini también viene equipado con un nuevo sensor de presión de la boquilla, que calibra automáticamente la dinámica del flujo.

La más reciente impresora 3D de Bambu presenta una interfaz de usuario táctil completamente innovadora, promocionada por su simplicidad y facilidad de uso. La pantalla táctil IPS de la interfaz de usuario ofrece una experiencia tan fluida como la de un smartphone y guía a los usuarios a través de todos los pasos de la impresión 3D, brindando asistencia en caso de problemas relacionados con el sistema HMS.

Además, gracias a la nueva plataforma MakerWorld, la A1 mini permite cargar archivos predefinidos en formato .3mf, permitiendo a los usuarios comenzar a imprimir en 3D con un solo clic.

La A1 mini también destaca por su sencillez de mantenimiento, ya que está equipada con un Hotend de cambio rápido. Con tan solo un clip, el hotend puede ser retirado de manera rápida y sencilla. De hecho, el proceso completo de cambio del hotend puede llevarse a cabo en menos de 30 segundos, sin necesidad de lidiar con conexiones electrónicas complicadas durante el proceso.

El nuevo A1 mini también incorpora la tecnología de cancelación activa del ruido del motor. Bambu Lab afirma que reduce eficazmente el ruido del movimiento del motor, lo que se traduce en una experiencia de impresión 3D más silenciosa, quedándose por debajo de los 50 dB (48 dB concretamente de tope).

La fiabilidad también es uno de los principales atractivos de la A1 mini, que cuenta con raíles metálicos y cojinetes lineales. Los raíles totalmente metálicos proporcionan una rigidez y una precisión mayores que las tradicionales ruedas en V de plástico. Además, la estructura de la A1 mini requiere un ajuste y un mantenimiento mínimos, lo que la hace más accesible para los principiantes.

A1 mini mide la existencia de filamento, su velocidad y odometría, la tensión por encima del extrusor y la presión por debajo del extrusor. Esto permite a los usuarios supervisar la salida de filamento, los enredos en la bobina y los deslizamientos en el extrusor. Las impresiones en 3D también se detienen automáticamente cuando se detecta un problema, y el sistema HMS puede determinar con precisión cuál es el problema.

El sistema de códigos HMS de Bambu ha sido diseñado para ser especialmente fácil de usar, lo que permite diagnosticar problemas específicos de forma rápida y sencilla buscando el código específico. Además, todas las piezas consumibles son modulares y fáciles de intercambiar, por lo que su sustitución resulta cómoda y asequible.

Velocidades de A1 Mini

Bambu Lab nos tiene acostumbrados a altas velocidades y A1 Mini no podía ser menos: puede imprimir en 3D a una velocidad de hasta 500 mm/s, con una aceleración máxima de 10000 mm/s2. La calibración de las vibraciones de los ejes X e Y se realiza al principio de cada trabajo de impresión 3D, lo que garantiza la precisión de la impresión 3D a alta velocidad.

Bambu Lab A1 Speed

AMS Lite

AMS lite es una versión nueva y actualizada de la AMS original, que permite una impresión 3D multimaterial sencilla y fácil. Este nuevo AMS Lite tiene menos accesorios, menos piezas, y no carece de cubierta para las bobinas.

Los lectores RFID de Bambu también se añaden a AMS lite, lo que permite la sincronización automática del filamento.

AMS lite es compatible con la serie de impresoras 3D A1, mientras que el AMS original es compatible con las impresoras 3D Bambu Lab X1 y P1.

Al igual que con el AMS Original, Bambu Lab no recomienda el uso de TPU en AMS Lite.

Blog Bambu Lab A1

¿Cómo lo ves? ¿Tiene buena pinta, no? Déjanos tu opinión en los comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.