Brazo robótico de bajo coste para impresión 3D

FLX.ARM es un brazo robótico de precisión diseñado para la impresión 3D, fresado de poca potencia y ensamblaje de productos electrónicos.

Sus creadores acaban de lanzar una campaña en Kickstarter con la esperanza de recaudar 50.000 dólares antes del 7 de octubre que les permitan continuar la producción del brazo robótico.

“Nuestro enfoque de producto está basado en las pequeñas empresas y personas quienes tienen presupuestos y tiempo limitados, por lo que comprenden los beneficios de poder tener a su lado una máquina de fabricación”, dijo su fundador, Joshua Heckman.

El FLX.ARM cuenta con múltiples cabezales portaherramientas, lo que permitirá hacer diversas tareas indispensables para muchas industrias. Entre los materiales aptos para imprimir con el brazo robótico FLX.ARM, se incluyen:

  • PLA
  • ABS
  • HIPS
  • PLA flexible
  • Nylon
  • Policarbonato

La colocación del cabezal portaherramientas integra una junta giratoria, una válvula solenoide y la opción de una bomba de vacío o bomba de vacío micro eléctrica.

FLX.ARM-brazo-robótico-impresoras3d.com

El cabezal de herramientas  de fresado para trabajos ligeros ofrece un montaje de precisión para la herramienta rotativa Proxxon IBS/E  que es capaz de alcanzar entre 5.000 – 20.000 rpm. Aunque esta herramienta no está incluida, es fácil adquirirla en cualquier parte del mundo.

FLX.ARM es capaz de fresar una gran variedad de materiales incluyendo:

  • Madera
  • Madera dura
  • Contrachapado
  • Aluminio
  • Cobre
  • Latón
  • Acrílico
  • ABS
  • Cera

Es importante tener en cuenta que la precisión de un brazo robótico no es fácil de diseñar y conseguir, por lo que los ingenieros de Flux Integration han estado durante cuatro años investigando y desarrollando el software y hardware necesario para  fabricar el FLX.ARM con tan buenos resultados.

Además de la evidencia de sus excelentes características y especificaciones, lo más sobresaliente del FLX.ARM es su precio. El precio de venta es realmente reducido, 1.799 dólares, sobretodo si tenemos en cuenta que los brazos robóticos de bajo coste suelen costar de media entre 10.000 y 40.000 dólares. Esto, sin duda, llamará la atención de los consumidores expertos.

[youtube width=”600″ height=”450″]https://www.youtube.com/watch?v=eX2a9kr7tFM[/youtube]

 [youtube width=”600″ height=”450″]https://www.youtube.com/watch?v=Iy7B1uZY5RQ[/youtube]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.