De impresión 3D
Escáner 3D
El escáner 3D o Scanner 3D, sirve para tomar recrear un objeto físico de forma digital, simplificando el proceso de diseño y permitiendo la impresión 3D del objeto de forma rápida y sencilla.
El papel del escáner 3D está tomando cada vez más protagonismo dentro del mundo de la impresión 3d. En un principio, esta tecnología estaba más enfocada al sector industrial, sin embargo en los últimos años se ha evolucionado hasta el punto de que el escáner 3D es asequible para uso doméstico o de pyme. El escaneado 3D, resulta extremadamente útil en muchos sectores, como desarrollo de producto, sector dental, en el sector aeronáutico o automovilístico, entre otros... Esta tecnología ayuda considerablemente a mejorar la eficiencia disminuyendo costes y sin renunciar a una increíble precisión. Además, el escáner 3D resulta el complemento perfecto para una impresora 3D, ya podrás escanear e imprimir en 3D sin necesidad de diseñar.
Tecnologías Escáner 3D
Los escáneres 3D los podemos clasificar según la tecnología, la tipología, el uso o el diseño.Tipos de Escáner 3D según su tecnología
- Tecnología de Luz Láser: se proyecta una luz láser sobre el objeto a escanear y la convierte en millones de puntos de información. Funciona proyectando un punto láser sobre un objeto y capturando su reflejo con sensores.
- Luz estructurada: la luz estructurada utiliza la triangulación trigonométrica. Captura la forma y características de un objeto mediante la proyección de un patrón de luz
- Fotogrametría: es la opción más económica, ya que precisa únicamente de una cámara y un ordenador. Consiste en una consecución de fotos alrededor de un objeto, con buena iluminación. Posteriormente se procesan las fotos por un software para iniciar el proceso de fotogrametría.
Escáner de Mano o escritorio
El escáner 3D de mano tiene como uno de sus beneficios principales, que se pueden mover alrededor del objeto a escanear. Su precisión podría variar dependiendo de la distancia al objeto con la que realicemos el escaneado. Es escáner de mano es recomendable para piezas grandes, estaturas, personas, o para escanear cualquier objeto que no entre en una plataforma de escáner 3D de escritorio. El escáner de escritorio o sobremesa ofrecen un nivel de precisión constante. La pieza se coloca en una plataforma giratoria y por tanto, está a una distancia constante del escáner 3D, lo que posibilita una precisión constante. Es ideal para el escaneado de objetos pequeños o que requieran altísima precisión.Principales usos del escáner 3D
El escáner 3D es una herramienta muy útil para una variedad de aplicaciones en diferentes industrias. Aquí te presentamos algunos de los principales usos del escáner 3D:- Ingeniería inversa: El escáner 3D permite a los ingenieros crear modelos 3D precisos de piezas o componentes existentes para su posterior análisis o fabricación.
- Diseño de productos: Los diseñadores de productos utilizan el escáner 3D para crear modelos 3D precisos de los objetos que desean crear. Estos modelos se pueden utilizar para la fabricación de prototipos, la prueba de ajuste y la validación de diseños antes de la producción en masa.
- Control de calidad: Los escáneres 3D se utilizan en la inspección de calidad para comparar las piezas producidas con las especificaciones de diseño original. Esto ayuda a detectar defectos en la producción y garantiza que las piezas se ajusten a los requisitos de calidad.
- Arqueología: Los escáneres 3D se utilizan en la arqueología para crear modelos 3D precisos de artefactos y sitios históricos para su posterior análisis y conservación.
- Medicina: Los escáneres 3D se utilizan en la medicina para crear modelos 3D precisos de estructuras anatómicas, lo que permite una planificación más precisa de los procedimientos quirúrgicos y una mejor visualización de las patologías.
- Animación y videojuegos: Los escáneres 3D se utilizan en la animación y la creación de videojuegos para crear modelos 3D realistas de personajes y escenarios.
- Digitalización de patrimonio cultural: Los escáneres 3D se utilizan para la digitalización de patrimonio cultural, permitiendo la creación de modelos 3D precisos de edificios, esculturas y otras obras de arte.
Escáner 3D para uso profesional
Un escáner 3D es, a día de hoy, una herramienta invaluable para la industria, ya que permite crear modelos precisos de objetos tridimensionales. Existen varios tipos de escáneres 3D, y cada uno tiene características únicas que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones. Aquí te presentamos algunas de las ventajas del uso de un escáner 3D para fines profesionales- Precisión: Los escáneres 3D son capaces de capturar detalles finos y pequeñas características con una gran precisión. Esto permite la creación de modelos 3D precisos y detallados que pueden ser utilizados en una variedad de aplicaciones, desde la ingeniería hasta la medicina.
- Velocidad: Los escáneres 3D pueden escanear objetos en cuestión de minutos, lo que ahorra tiempo y aumenta la eficiencia. Esto es especialmente útil en aplicaciones de producción en masa, donde se requiere la creación rápida de modelos 3D precisos.
- Portabilidad: Los escáneres 3D portátiles son fáciles de transportar y se pueden utilizar en diferentes entornos. Esto es especialmente útil para aplicaciones en el campo, como la arqueología y la topografía.
- Variedad de materiales: Los escáneres 3D pueden escanear una variedad de materiales, incluyendo plástico, metal, vidrio y cerámica. Esto hace que sean adecuados para una variedad de aplicaciones, desde la ingeniería hasta la fabricación de joyas.
- Ingeniería inversa: el escáner 3D resulta una herramienta muy útil para la ingeniería inversa, que es el proceso de desmontar un producto existente para analizar su diseño y construir un modelo 3D preciso.
- Software de postprocesamiento: Los escáneres 3D vienen con software de postprocesamiento que permite a los usuarios editar y modificar los modelos 3D según sea necesario. Esto es especialmente útil en aplicaciones de ingeniería, donde se requiere la validación y la modificación de diseños antes de la producción en masa.
- Reducción de errores: El uso de un escáner 3D reduce la posibilidad de errores humanos en la creación de modelos 3D. Esto es especialmente importante en aplicaciones de producción en masa, donde se requiere una alta precisión para garantizar la calidad del producto.