Científicos alemanes logran “teletransportar” objetos gracias a la impresión 3D

Podríamos decir, que éstos científicos del Instituto Hasso Plattner Institute de Potsdam, han conseguido “teletransportar” un objeto, pero la realidad no es esa. Lo que sí que han conseguido es realizar un escáner de un objeto y que éste a su vez sea impreso con otra impresora 3D situada en otro lugar distinto.

Dichos investigadores han asegurado que “los usuarios sitúan un objeto en la unidad de envío, introducen la dirección de la unidad de recepción y presionan el botón de relocalizar”. Si bien, este hallazgo no es una teletransportación en sí, sino más bien una reproducción de objetos a distancia.

Un escáner, escanea el objeto capa por capa, mientras lo va desintegrando, y éste mismo escáner envía la información a una impresora remota que se encarga de realizar la réplica del objeto original, también capa a capa.

Habrá muchas personas que de entrada pensarán que es algo totalmente innecesario, pero son muchos los usos que se le pueden encontrar a este nuevo sistema de recreación de objetos a distancia, entre ellos destacaría el envío de bienes a hogares por parte de empresas. Así, la empresa podría asegurarse de que solamente se realiza una copia del bien, que será impresa en el hogar de destino.

teletransporte-gracias-a-la-impresión-3d-impresoras3d.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.