Cinco cosas que no debes hacer si tienes una impresora 3D.

En nuestro blog podrás encontrar una gran cantidad de consejos y trucos para que tu impresión 3D salga sin problemas.

Cuando tenemos en casa nuestra primera impresora 3D, aparte de saber lo que tienes que hacer para ponerla en marcha, también es importante saber lo que no debes hacer con ella.

A continuación tienes las 5 cosas mas importantes que no debes hacer con tu impresora 3D

1º- No tengas prisa.

Ya conocemos ese magnifico sentimiento de quitar todo el embalaje a tu impresora 3D nueva, y todas las preguntas que rondarán tu cabeza

– ¡Imprime algo! ¿Está lista ya? ¿Cuando estará lista para imprimir?-
Estas son las preguntas que seguramente tengas al comenzar.

Caja Impresora 3D

Aconsejamos leer detenidamente el manual. Si solo lees por encima el manual, captando lo básico, seguro que perderás tiempo y repetirás los pasos una y otra vez.

Una impresora 3D es una maquina compleja y no un juguete. 

2º- No asumas que la impresora ya está calibrada correctamente.

Algunas impresoras 3D ya vienen calibradas y niveladas para comenzar,sin embargo se recomienda dedicar un tiempo en asegurare que la impresora está calibrada, ya que suele perder algunos ajustes en el transporte.

calibracion de Impresora 3D

En primer lugar se deberá comprobar que el nivel de impresión de la superficie,la distancia entre la boquilla y la cama, la configuración del software de la impresora y las dimensiones de la cama estén correctamentecargadas en el software

El dicho, “mide dos veces y corta una” se aplica a la perfección a esta situación, ya que si tienes que parar tu impresión 3D por no haber medido y calibrado, habrás perdido tiempo y filamento.

3º- No ignores la temperatura de la boquilla.

La boquilla extrusora derrite el filamento, por lo que puede llegar a alcanzar temperaturas por encima de los 180ºC y a esta temperatura, si nos despistamos podemos quemarnos o incluso quemar la cama de la impresora 3D. 

Si tienes que reajustar la altura de la cama después de una impresión, no olvides que la boquilla aún estará caliente y puede hacer una pequeña marca. Con esto deducimos que en todo momento se debe estar pendiente de la temperatura de este componente. 

El software normalmente nos indicará la temperatura de la boquilla, pero aveces no lo hace en un tiempo real, así que hay que asegurarse de que la boquilla esté alrededor de los 20ºC antes de hacer algún ajuste. 

4º- No olvides la cinta azul.

Algunas impresoras tienen cama caliente para facilitar la impresión mientras que otras requieren la cinta azul, si imprimes por ejemplo ABS.

Si te olvidas de la cinta azul, lo mas seguro es que tengas algunas impresiones que sean difíciles de separar de la cama caliente. 

cinta azul

Quizás tengas que tirar de la cinta para ayudar a retirar el objeto de la cama caliente, de lo contrario tu objeto se “fusionará” con la cinta. 

5º- No configures y olvides.

El ajustar una impresora 3D no es una acción que debas olvidar a los cinco minutos, y menos cuando eres un principiante.

Es altamente recomendable que observes como se imprimen las primeras capas de tu objeto para asegurarte de que todo está bien.

Si la boquilla esta demasiado cerca de la cama, puedes evitar que la boquilla eche demasiado filamento y otros grandes daños si observas tu impresión.

No configures y Olvides

Si la boquilla esta demasiado alta, el material puede ser extruido en pequeños bucles en lugar de líneas rectas.

Una vez que hayas visto impresas las primeras capas, la impresora 3D “debería” funcionar correctamente. Hay que poner un énfasis en el debería ya que siempre podemos tener otros problemas, como quedarnos sin filamento o que la impresora se atasque.

Para terminar, hay que decir que cada impresora 3D es diferente y tiene sus trucos. Así que no tengas miedo de poner la tuya a prueba.

10 comentarios de “Cinco cosas que no debes hacer si tienes una impresora 3D.

    • impresoras3d.com dice:

      buenas kristian :), se puede, y por tres días, y más. Ten en cuenta que a más tiempo, más posibilidad de fallo, un leve atasco, corte de luz, o cualquier situación indeseable. Pero por poder se puede.
      Un Saludo!

    • impresoras3d.com dice:

      Hola Toni,

      Para filamentos como PLA, PETG, o ABs, siempre que no sea durante mucho tiempo no pasa nada, si lo vas a dejar días es conveniente entonces guardarlo en una bolsa de vacío, o en su bolsa original con Silica Gel para protegerlo de la humedad.

      Para filamentos altamente higroscópicos, como el Nylon, deberás conservarlos muy bien siempre, e incluso usar una secadora de filamento.

      un cordial saludo!

  1. Mayra dice:

    La impresora 3d puede dejarse imprimiendo hasta que termine y dejarla prendida. Posteriormente apagarla después de pasada varias horas? Estoy puede dañar la impresora 3d??

    • impresoras3d.com dice:

      Hola! claro, sin problema, cuando la impresora acaba lleva un gcode al final para que enfríe el hotend, que es el tema más importante, que se apague el fusor al finalizar.

      En resumen, no tienes ningún problema en dejar la impresora y apagarla horas después de acabar.

      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.