¿Cómo ajustar las excéntricas de una impresora 3D?

Si a la hora de imprimir notas que la base de impresión o el carro de tu impresora se mueve, es señal de que tienes que ajustar las excéntricas de tu impresora 3D, un paso muy importante para tener tu máquina a punto en todo momento.

Generalmente cuando adquirimos una impresora 3D, se recomienda ajustar las excéntricas ya que pueden sufrir desajustes en el montaje. Igualmente, conforme se va imprimiendo, es posible que la calidad de impresión vaya empeorando porque las excéntricas se van desajustando debido al paso del tiempo

¿Qué es una excéntrica?

Antes de nada, tenemos que tener claro que las excéntricas de tu impresora 3D son tuercas cuyo eje de giro no está centrado en si mismo. Cuando la excéntrica rota, el eje se desplaza lateralmente apretando o aflojando la tensión de la rueda contra el eje de desplazamiento metálico.

La gran mayoría de impresoras 3D FDM como Creality, cuentan con perfiles que están conectados mediante unas ruedas, que transfieren la potencia y mecánica a través de las tuercas excéntricas a través de los ejes X e Y de la impresora 3D.

Las tuercas excéntricas del eje Y que corresponden a la plataforma de impresión, se usan principalmente para asegurar la plataforma de impresión y garantizar un movimiento suave y estable y las excéntricas del eje X corresponden al carro de la impresora.

Ajustando las excéntricas
Ajustando las excentricas de eje X en la Ender 3 S1. Fuente Propia

¿Cómo saber que las excéntricas están desajustadas?

  • Si tus tuercas excéntricas del eje Y están desajustadas, notaremos vibraciones en la cama de impresión, un ruido anormal cundo se mueve el eje Y, además de la aparición de líneas en las direcciones
  • Si las tuercas del eje X están desajustadas, vamos a notar un ruido raro y vibraciones en el carro.  Esto afectará al resultado de nuestras impresiones, produciendo ruido o desajustes en la impresión
  • Si las excéntricas no están bien ajustadas, a la hora de subir el eje Z, subirá más por un lado que por otro lado
  • Otros problemas que se pueden apreciar, es que la boquilla tiembla o que se pueden apreciar líneas en las direcciones X/Z

Aprende a ajustar las excéntricas de una impresora 3D

Para que haya una buena transmisión de potencia a las excéntricas, tenemos que garantizar que la tracción de las ruedas al perfil sea la justa, ni muy justa ni muy suelta. Para ello ajustaremos la tensión de la rueda contra el eje de desplazamiento metálico.

Una idea equivocada, es pensar que apretando con más fuerza las excéntricas resolveremos el problema, pero aquí lo importante es apretar las excéntricas de forma óptima. Siempre que ajustamos las excéntricas, tenemos que hacerlo en el sentido de las agujas del reloj:

  • En el eje X tienes que confirmar que el carro no se mueva, (apretando la rueda de abajo de las tres que tiene, ya que las dos de arriba son fijas y la de abajo variable)En el eje Y tienes que verificar que la plataforma pueda moverse suavemente hacía adelante y hacía atrás sin causar un ruido anormal

Al girar las tuercas excéntricas, puedes acercar o alejar las ruedas al perfil. Aunque no conviene ajustarla demasiado al perfil porque las ruedas podrían deformarse. Lo mejor es girar las excéntricas justo hasta que se detenga la oscilación. Despues, puedes girar las ruedas con los dedos, si giran sobre si mismas, gira un poco más la excéntricas hasta que las ruedas dejen de girar.

Muchas tuercas excéntricas tienen una marca para que puedas ver cuál es la posición en la que el eje está más desplazado. Pero al mover la tuerca te darás cuenta si está más apretado o más suelto, dependiendo de la orientación de la tuerca.

Problemas que pueden surgir al ajustar excéntricas de una impresora 3D

A la hora de ajustar las excéntricas puedes haber algunos problemas:

  • Que las excéntricas estén muy duras y te cueste ajustarlas. Si esto ocurre, suelta el tornillo que sujeta la rueda y la excéntrica para poder moverla correctamente.
  • Si las ajustas correctamente, pero al cabo del tiempo se vuelva a desajustar, tienes que ajustar el tornillo que coge la rueda y la excéntrica para dejarlo un poco más fuerte
  • Si las ajustas correctamente, pero al cabo del tiempo se vuelve a desajustar, tienes que ajustar el tornillo que coge la rueda excéntrica para dejarlo un poco más fuerte
  • El ajuste incorrecto de la tensión de la rueda puede provocar problemas de calidad de impresión
  • Si despues de ajustar las excéntricas del eje X, notas algún bulto en las ruedas al mover el carro de un lado a otro, quiere decir que las has apretado demasiado y que las ruedas se han deformado

Ajustar las excéntricas de tu impresora 3D parece algo sencillo, pero tienes que tener paciencia y seguir con detalle todos los trucos y consejos que te hemos enseñado a lo lago de este post, para tener una impresión precisa pero sobre todo de gran calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.