Cómo nivelar o calibrar la cama de la impresora 3D

Como calibrar o nivelar base impresion 3d

Uno de los aspectos más esenciales a la hora de empezar en impresión 3D, es nivelar la cama de la impresora 3D correctamente. Sin una correcta nivelación, nuestras impresiones no saldrán bien, o simplemente no saldrán, y acabaremos frustrándonos con la máquina.

En este post, vamos a descubrir cómo realizar una correcta calibración de la base calefactada de nuestra impresora 3D para poder imprimir sin parar!

Aspectos esenciales al nivelar la cama de la Impresora 3D

Antes de empezar con la impresión de nuestra pieza, vamos a asegurarnos de que la impresora 3D está bien nivelada y nos hará una primera capa magnífica.

Lo primero que haremos, será llevar a nuestra impresora al homing, haciendo un auto home y después haremos un Disable Steppers, que nos permitirá mover con libertad el eje y (la cama) y el eje Z (el cabezal con la boquilla).

Auto home y disable steppers para nivelar cama

Para ello, vamos a comprobar 5 puntos de nuestra cama caliente.

5 puntos de calibración

Nivelamos la cama caliente 2 veces, ya que al ir calibrando la primera vez, podemos desajustar otros puntos.

La distancia correcta entre boquilla y cama

Es muy importante calibrar cada punto midiendo la distancia entre boquilla y nozzle con un folio. Al pasar el folio entre la boquilla y la base, debe rozar ligeramente.

En resumen, la distancia óptima debe ser de 0.15mm aproximadamente.

distancia entre boquilla y cama

Recalcamos que es una medida aproximada, pero sí podemos fiarnos de la medida del folio a la hora de nivelar la cama de impresión.

Recuerda que si la altura de capa de la primera capa es de 0.2mm lo ideal es que la distancia entre boquilla y base, sea de 0.1 – 0.2mm

Prepara la superficie de impresión

Antes de empezar a nivelar o imprimir, hay algunos aspectos que deberías tener en cuenta:

  • Limpia bien la cama caliente: si hay restos de impresión, probablemente la calibres mal, para limpiar correctametne la cama caliente, puedes usar un limpiador como printaclean.
  • Limpia el Nozzle: revisa que no queden restos de filamento en la boquilla. Recuerda que al nivelar, estamos haciéndolo a una distancia entre boquilla y cama caliente de 0.1 -0.2mm por lo que los restos de filamento para impresora 3D en la boquilla pueden darnos malas mediciones.
  • ¿Nivelar en frío o caliente?: no es probable que notes demasiada diferencia, pero a la hora de imprimir, tanto el nozzle como la cama caliente estarán a altas temperaturas, esto, podría dilatar los metales (el calor dilata los materiales), por lo que recomendamos una nivelación de la cama caliente con las temperaturas de impresión.

Puedes precalentar la impresora a través del menú, en Preheat y eligiendo el material. Asegúrate de que la cama también esté caliente.

Síntomas de una mala nivelación de la base

Una vez que pulsamos el botón imprimir, nuestra impresora 3D hará un homing, es decir, se irá a au punto de coordenadas inicial.

Cuando alcance la temperatura óptima de impresión, empezará a imprimir la primera capa.

Esta primera capa debe tener buen aspecto, o de lo contrario nuestra impresión probablemente no pase de esta primera capa.

Podremos reconocer una mala impresión de primera capa si luce un aspecto como estas imágenes:

mala calibracion base de impresion
Mala impresión por mala calibración
no se adhiere a la base
Mala adherencia a la base calefactada, seguramente por exceso de altura. Fuente Simplify 3D

Una mala nivelación puede llevar a atascos en la boquilla o nozzle.

Otros síntomas que te puedes encontrar para saber que hay una mala calibración son:

  • La primera capa es apenas es visible o es muy delgada: esto indica que la altura Z está configurada demasiado baja, creando un espacio entre la boquilla y la base muy pequeño. El filamento no puede salir de forma fluida, seguramente acabe en atasco.
  • La boquilla raspa base de impresión: esto también indica que la boquilla está demasiado cerca de la base.
  • El filamento no se adhiere a la superficie: seguramente la boquilla esté demasiado lejos de la base.
  • El filamento sale como espagueti: en este caso, la boquilla está muy, muy separada de la cama caliente. Hay que nivelar la cama acercándola más a la boquilla.

Aspecto con nivelación perfecta

Una buena nivelación tiene que dejar una primera capa limpia, perfectamente adherida entre las capas, y pegada a la base calefactada.

Primera capa perfecta
Fuente 3DPrinterwiki

Cómo calibrar la cama de la impresora 3D

Dependiendo de tu impresora 3D calibraremos la base de una forma u otra, por lo general, encontramos 3 tipos de sistemas de calibración: manual, semiatomático, y automático o autolevelling,

Sistema de Nivelación Manual

Las impresoras 3D más baratas suelen traer un sistema de calibración manual, es el caso, por ejemplo, de la Creality Ender 3.

En estos casos te encontrarás con ruedas de nivelación, que deberás mover hacia un lado o hacia otro para nivelar la base de la impresora 3D.

Hazlo como hemos comentado antes, en los 5 puntos de referencia y 2 veces.

ruedas para nivelar cama impresora 3D
Ruedas de nivelación Ender 3

Sistemas de Nivelación Semiautomático

Este tipo de impresoras 3D son más fáciles de nivelar. La propia impresora 3D te irá marcando los puntos en los que debes pasar el folio para medir la distancia entre la boquilla y la cama caliente, para conseguir una perfecta nivelación.

En cada punto deberás mover las ruedas de la parte inferior de la cama caliente.

Sistema de Nivelación Automática

Es la mejor opción para despreocuparte de todo, una impresora 3D con sistema de autonivelación como la Prusa i3 Mk3S te evitará problemas y preocupaciones. Únicamente habrá que calibrarla una vez, el resto de veces lo hará ella solita antes de imprimir.

¡Bonus #1! Truco para nivelar la cama de la impresora 3D

Este truco es de grandísima utilidad, cuando niveles tu cama de esta manera, estarás en el nivel GOD de la nivelación de la base de la impresora 3D.

Consiste en realizar una calibración previa, y empezar a imprimir.

Durante el transcurso de la primera capa, baja la velocidad de impresión y observa. Si bajas mucho la velocidad te dará tiempo a ir nivelando cada zona de la base calefactada conforme avanza la impresión.

Antes de que termine la primera capa, ya tendrás una nivelación perfecta, y podrás volver a poner tu impresora 3D a una velocidad normal.

¡Bonus #2! Trucos para no tener que nivelar tanto la base de la impresora 3D

Por supuesto, hay algunas cosas que podemos hacer para no tener que estar nivelando prácticamente en cada impresión, te mencionamos algunas de ellas:

  • Utilizar muelles más rígidos: se trata de unos muelles que ejercen mayor tensión y evita que la cama desnivele con tanta facilidad.
  • Utilizar columnas o almohadillas de silicona: estas almohadillas reducen las vibraciones y mejoran la estabilidad

Almohadilla Columna de Silicona para Cama Caliente

¿Qué os ha parecido? ¿Os ha servido? ¡Esperamos que sí! Si tienes dudas recuerda que puedes dejarlas en los comentarios, además tienes a tu disposición el foro de impresoras3d para que la comunidad te eche un cable.

50 comentarios de “Cómo nivelar o calibrar la cama de la impresora 3D

  1. PajaroEspino dice:

    Muchas gracias por la información. He calibrado mi cama y estoy a punto de probar. Además la pieza que estoy haciendo es como el logotipo de Batman que teneis en las fotos y me estaba dando los mismos problemas, menuda coincidencia. Un saludo!

  2. neo3Drojas dice:

    Hace una semana compre mi primer impresora 3D, una “Geeetech Prusa I3 Pro B”, me parece super interesante y bien explicado como guían en cada problema que se pueda presentar. Mi consultas son 2 para este articulo…
    1) Puedo medir la distancia en el centro de la cama pero suponiendo que este baja o alta como la calibro en el centro? no tiene para regular como en las esquinas…
    2) Dicen que es aconsejable nivelar con la cama en caliente… Como logro esto sin que la impresora haya arrancado un proceso de impresion?
    Muchisimas gracias, espero me puedan ayudar

    • impresoras3d.com dice:

      Buenas! Respecto a la 2) siempre está la opción de ir a configuración -> Temperatura -> y ahí podrás ajustar la temperatura de nozzle y cama. Respecto a la 1) al calibrar los 4 puntos bien, el centro también debería quedar perfectamente nivelado, salvo ciertas anomalías que puedan ocurrir.
      un cordial saludo 🙂

        • impresoras3d.com dice:

          Buenas! en algunas impresoras de gama media baja, es común que la cama se abombe ligerísimamente en la parte central con el paso del tiempo. Cuando esto ocurre, la solución es cambiar la cama que trae la impresora de serie por un cristal 🙂

          Un cordial saludo!

    • impresoras3d.com dice:

      Buenas! lo recomendable es que la primera capa tenga más altura, recomendamos una primera capa de 0.2 mm. Ahora bien, no debe apreciarse diferencia a la hora de realizar bien la primera capa, bien sea con alturas de 0.16 o 0.2. Se seguiría el mismo método de pasar el folio con la misma distancia especificada en el artículo ^^.
      Saludos!

      • Brandon Edgar dice:

        Hola me sirvió muchísimo pero el folio no tiene el tamaño de 0.1mm me sirvió doblar el folio en 4 para obtener el 0.1mm y quedó perfecta muchas gracias por la info y me sirvió el leer esta pagina

  3. Sgv dice:

    Buenas, acabo de comprar mi impresora 3D. Calibrando el punto 3, girando la rueda al máximo para que la cama esté lo más alejada posible del extrusor sigue sin ser suficiente distancia. ¿Qué otras alternativas tengo para solucionar este problema?

    • impresoras3d.com dice:

      Buenas 🙂 le recomendaríamos empezar a calibrar todos los puntos de cero, ya que sólo está pasando en un punto. Otra opción podría ser subir un poquito el final de carrera del eje Z (esto comunmente se hace, cuando se compra una cama de cristal x ejemplo ^^). Un saludo!

    • impresoras3d.com dice:

      No hay un tiempo establecido, depende del uso que se le haga a la impresora y de la forma que extraigas las piezas de la plataforma. Si se le da un uso adecuado de forma aproximada tendrás que calibrar la cama de tu ender 3 cada mes. No obstante, podrás apreciar un descalibrado cuando la primera linea que imprime no se pegue lo suficiente a la base.

  4. Alberto dice:

    Hola! He nivelado la impresora y siempre en el centro se me queda muy pegado :/ no entiendo pq y que solución propondrias para eso. Gracias!

    • impresoras3d.com dice:

      Buenas, que impresora 3D sería? le ocurre con la cama de serie o con cristal? en ocasiones, en algunas impresoras, al cabo del tiempo es necesario cambiar la cama de serie por una de cristal.
      Un saludo 🙂

      • Alberto dice:

        Buenas! La impresora ed una anycubic mega s. La cama es la de serie. Pensaba q estaria curvada y pedí a anycubic una cama nueva. Pero el problema persiste y luego para imprimir pues no hay manera 🙁 no se que puede ser.

        • impresoras3d.com dice:

          Buenas! ese tipo de camas no suelen presentar curvatura… es posible q se trate entonces de una mala calibración, le recomendamos hacer la calibración en los 5 puntos 2 veces para asegurarse de que en todos los puntos está a la distancia adecuada, con la cama y el extrusor calientes, para que no haya diferencias a la hora de imprimir

          • Alberto dice:

            Ok, muchas gracias probaré como dices con la cama y el extrusor calientes. Pq lo de la calibración varias veces ya lo he hecho y por mucho que calibre, el centro siempre se queda muy pegado. A ver si con la cama caliente varía un poco el tema. Y lo de la curvatura en principio mucha gente dice que ha tenido ese problema, por eso yo pedí la cama nueva a soporte y me la enviaron sin poner pegas.

      • Talo dice:

        Nivele la cama de mi ender 3 como lo indicas, pero cuando llego al punto 5 por algún motivo el extrusor se aleja y al pasar la hoja esta ya no suena. Uso cama de cristal la cual esta limpia de todo material.

  5. Christian dice:

    Recientemente compre una artillery genius, cuando calibro las esquinas queda todo bien pero cuando voy al centro se siente que esta muy alto, es posible que la cama este deformada? viene de serie una de cristal

    • impresoras3d.com dice:

      Buenas Christian, siendo la impresora 3D nueva, es raro que esté deformada tan pronto. Habría que recalibrar para ver si se soluciona. Un saludo ^^

        • impresoras3d.com dice:

          En última instancia puede realizar un “truquito” que consiste en, durante la primera capa, bajar la velocidad de impresión desde la pantalla de la impresora 3D. Y cuando esté imprimiendo muy lento, calibrar mientras imprime la primera capa, fijándose en que queda perfectamente depositada, o si tiene experiencia, a ojo.

          Un saludo 🙂

        • melina martinez dice:

          Yo tengo una artillerí hornet y al calibrarla, el papel pasa bien con un poco de presión y cuando voy a imprimir el filamento queda todo en el pico. Soy nueva en esto y no entiendo que hacer… Ya moví Z en negativo/positivo y sigue sin funcionar

  6. Tonycan dice:

    Yo tengo el mismo problema en el centro
    de la cama y algun punto mas, lo soluciono, con una regla de aluminio o un nivel, sobre todo que esten perfectamente rectos, primero coloco una de las dos y compruebo si la cama esta torcida, de segundas coloco gruesos de papel donde tenga que subir, y a imprimir no me falla mucho llevo tiempo con este metodo, eso si lo hago en caliente y mi cama es magnetica, contar que la temperatura afecta mucho al aluminio, y siendo de tan poco calibre mas deformacion, si tienes buenas manos para el metal se puede conseguir enderezar bastante, eso si ojo con golpes que dejen marcas, utilizar siempre una sufridera para evitar marcas indeseables, por ultimo yo deje la laca de lado , me resulta mas efectivo una tela pequeña como una goma de borrar, empece untandola con alcohol y pegamente del que usan los crios el de barra, latela la cambio lo menos posible,se quedadura pero el alcohol la vuelve a reblandecer y consigo buena abderencia, ahora cambie el alcohol por aqua parece ir mejor al no evaporarse tan rapido, no limpies mucho la cama tiene mas abderencia, si se limpia lo justo, no dejar que se formen montañas de pegamento, este se limpia muy bien con cualquiera de los dos productos.

  7. israel vazquez dice:

    Yo tengo el problema de que cuando calibro las esquinas la hoja muestra resistencia y en la parte central, cuando paso la hoja no hace nada de resistencia es un poco frustante por que he intentado darle varias pasadas para verficar y aun asi no se ajusta en la parte central , mi impresora es una ender 3 pro es literalmente nueva la adquiri hace una semana

  8. Asdrúbal dice:

    Buenas, tengo una Ender 5, y a la hora de calibrar, uso la hoja de papel, pero cuando va a imprimir, hace como que resetea y presiona la boquilla contra la cama.

    • impresoras3d.com dice:

      Buenas 🙂 recomendamos calibrar con boquilla y cama en caliente, ahora bien, si esto le sucede, puede aplicar un “truquito”, que es, en una impresión con una superficie relativamente grande, en la primera capa, bajar la velocidad de impresión girando la rueda de la pantalla. Con la primera capa imprimiéndose muy lenta, podrá calibrar la cama de la impresora mientras hace la primera capa bien a ojo, bien comprobando que el material se deposita correctamente. Después puede continuar la impresión o cancelar y empezar de nuevo con la cama bien calibrada.

      Esperamos haber podido ayudar.

      Un cordial saludo!

    • impresoras3d.com dice:

      Buenas! El punto del centro se calibra teniendo bien calibrados los 4 puntos que tienen rueda para calibrar. Le recomendamos hacer 2 pasadas de calibración, de esta forma se asegurará de que todos los puntos están correctos.

  9. Elio dice:

    Tengo una semana que compre una artillery genius, sin embargo no tengo impresiones consistentes, es normal que cuando cambie el filamento tenga que calibrar de nuevo?, mi principal problema es la mala adherencia de la primera capa, estoy imprimiendo PLA (200°C y temp. de cama 60°C)

  10. Ariel dice:

    Hola, tengo una cr-10 y cuando nivelo en las esquina queda bien u en el centro separado, y le di cuenta q la cama está doblada, tien arreglo?

  11. Raul dice:

    Hola buenas tardes , tengo el mismo problema que comentan. Mí impresora es una Hellbot Magna 2 dual nueva tiene 3 meses estaba imprimiendo maravillosamente y note que raspaba un poco las piezas algunas veces y probé a calibrarla pero después de eso ya no se adhiere bien la primera capa al inicio , probé temperatura calibración y nada y note que en el medio de la cama caliente raspa más que en las puntas. Cómo soluciono esto si estaba imprimiendo perfecto que pasó?. Desde ya muchas gracias

  12. Juan dice:

    Hola, espero puedas ayudarme tengo la impresora 3 ender pro, la boquilla cuando hago un autohome siempre se ubica mas abajo de mi camilla, por mas que calibro los 4 puntos no logro colocarlo un poco más abajo la camilla.

  13. Luciano dice:

    Buenas, el post está increíble, muchas gracias por compartirlo y por los trucos también jeje tengo un problema, y es que en mi Ender 3 Pro no sé porqué lleva un tiempo que cuando le doy a auto home a veces me sube más y otras menos, como medio milímetro o así, calibro y al deshabilitar los steppers para comprobar pues está más abajo, vuelvo a calibrar y vuelve a estar más abajo, vuelvo a calibrar y está muy arriba… y así me vacila la máquina!! obviamente no puedo imprimir, voy a comprobar si está muy apretada o muy floja y a engrasar un poco el eje q sube y baja, a ver si puede ser eso, pero no lo sé.

  14. Omar dice:

    Hola,tengo una creality cr-10 s5 y no me deja calibrar ya que la boquilla queda muy pegada a la cama y no me permite pasar ni un tipo de hoja ,y las ruedas ya no las puedo girar más para que queden más holgadas ,estan en su tope máximo

  15. Diego dice:

    Luche mucho con la nivelacion de la cama , le doy dos consejos que me dieron resultado , primero LA CAMA SE NIVELA A LA TEMPERATURA DE TRABAJO (50-60 c) yo nivelaba la cama en frio y me quedaba perfecta y el momento de imprimir no se me pegaba el filamento a la cama , entonces pense un poco en la dilatacion de los metales teniendo en cuenta que la cama es de aluminio y la luz que queda entre el pico y la cama es infima (0.10-0.15mm) probe nivelarla a la temperatura de trabajo y la diferencia era terrible en la ender 3 eran casi 2 vueltas de rueda al nivelarla en caliente los resultados fueron excelentes con un gcode de prueba que va haciendo cuadrados quedaban perfectos con un filamento de baja calidad. Todos los tutoriales que hay dicen que hay que hacer home y nivelar en frio y al menos en la ender eso no funciona HAY QUE NIVELAR A TEMPERATURA DE TRABAJO.
    SEGUNDO PASO IMPORTANTE: Si pueden compren los resortes de cama de mejor calidad que los originales no son caros y funcionan mucho mejor la cama practicamente no se desnivela mas en cambio como los originales no son de buena calidad van perdiendo si tension con los cambios de temperatura y esto hace que tengamos que nivelar la cama muy seguido. Espero haber ayudado.

  16. Grace dice:

    Hola, solo queria felicitar por los consejos y aportar mi granito de arena, en el caso de Alberto, que decia que tenia un problema en el centro, también puede ser por la mesa o el suelo, si esta no es perfecta, y por desgracia si no es cristal o mármol suele pasar, para eso uso la canica en la cama, enseguida veras donde esta el fallo.

  17. Paula dice:

    Hola. Tengo una cr10 s4 hace tres días. Y mi pregunta es… Hay que nivelar la cama cada vez que enviamos a imprimir o esto se hace una vez y se guarda la configuración para impresiones posteriores? Agradecería me ayuden por favor. Gracias

    • impresoras3d.com dice:

      Hola Paula, por lo general la nivelación aguanta varias impresiones, aunque siempre es conveniente revisar que esté correcta la nivelación antes de imprimir

  18. Dana dice:

    Hace una semana instalé una creality cr10 “smart” y no logró nivelarla correctamente!! Ni automáticamente ni manualmente, no encuentro video al respecto con este modelo en particular, alguna sugerencia?? Ya tengo una ender 3v2 que imprime de maravillas y con la que nunca tuve problemas para nivelar

  19. Rafael Herrera dice:

    Hola acabo de comprar una creator pro 3 de flashforge y quiero imprimir carbono, ya van dos veces que se atasca , crees que sea por la altura? Tengo otro problema con ese material, Justo antes de hacer la primera capa, antes de que se posicione en el punto de inicio sale un excedente de material y eso arruina la primera capa, eso crees que sea un tema de temperatura?

    • impresoras3d.com dice:

      Hola Rafael, está usando boquilla de acero endurecido? para materiales como el fibra de carbono es recomendable utilizarlas. Boquillas como la Boquilla X de e3D repelen el plástico, de forma que no se queda pegado el plástico a la punta.
      Respecto a si puede ser por la nivelación, sí, podría causar problemas si estuviera mal nivelada.
      Respecto al excedente de material, es relativamente normal, por eso antes de empezar la falda o los perímetros, tanto Cura como PrusaSlicer tienen configurado hacer una línea de extrusión de prueba, para eliminar material sobrante antes de comenzar la impresión.

      Esperamos haber podido ayudar,

      Un cordial saludo!

  20. Desiree dice:

    Buenas tengo una ender 5 plus he echo la nivelación que aparece manual y automático con el folio pero a la hora de imprimir no me imprime me sale el filamento como si de dos tiras se tratase hacia arriba o me sale en chorro hacia abajo pero no se llega a pegar en la cama. Necesito saber cual es el problema que hace que no se pege en la cama.Soy nueva en esto gracias

  21. Ambiorix dice:

    Saludos,
    Compre una Ender 5 S1 y tengo varias dificultades e inquietudes.
    1) Cada vez que inicio una impresión la cama empieza a auto nivelarse y esto toma mucho tiempo, me pude percatar que los modelos de prueba no hacen esto. Alguien sabe como quitarle esta configuración.
    2) Estoy intentando hacer una impresión de dos colores y con el ultimaker slice la impresora no se detiene para cambiar el filamento y con el cura se detiene, pero, cuando cambio el filamento, la pantalla no me deja continuar la impresión.
    3) Estaba intentando imprimir un objeto arriba de otro y después de esto mis impresiones en la primera capa están quedando mal. Nota: En el momento de la segunda impresión la impresora empezó a auto nivelase y en un momento el hotend le hizo un agujero a la impresión.
    Le agradecería cualquier ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.