Cómo solucionar atasco en la boquilla o nozzle

Atasco en la boquilla o nozzle impresora 3D

Sufrir atasco en la boquilla o nozzle es realmente común en la impresión 3D. En este post vamos a ver qué la produce, y cómo solucionar los problemas de atasco de tu nozzle.

¿Qué es el nozzle o boquilla?

El nozzle, también conocido como boquilla, es la pieza final por la que se extruye el filamento.

📰 Recomendación: Tipos de Boquillas para impresora 3D 💡

Comúnmente se trata de una boquilla de latón, aunque existen muchos tipos de boquillas, como los nozzle de acero endurecido, que permiten la extrusión de materiales abrasivos, como el filamento metálico (con partículas de metal), el filamento de madera (siempre que lleve madera real), el filamento fibra de carbono, o el filamento de piedra (siempre que lleve polvo de piedra real. Todos estos casos llevan contenido en fibra, de hecho, el filamento mate es ligeramente abrasivo, aunque no tanto como los mencionados anteriormente.

Si tu boquilla es de latón, y imprimes con estos materiales, es posible que desgastes el latón, y puedes sufrir problemas de falta de extrusion o under extrusion.

¿Por qué se atasca la boquilla?

Se puede deber a varios factores. Vamos a desgranar las principales causas del atasco del nozzle.

Altura incorrecta de la boquilla

No está de más decirlo, es muy importante que la boquilla esté a la altura correcta de la base calefacatada, ni muy pegada, ni muy separada, para poder imprimir correctamente.

Esquema atasco boquilla impresión 3D

Boquilla demasiado pegada

Si el nozzle stá demasiado pegado a la cama, pueden courrir dos cosas, y ninguna de ellas buena:

  • No habrá suficiente espacio entre la boquilla y la cama
  • La falta de espacio hará que el filamento fundido no salga de la boquilla, o retroceda, lo que provocará un atasco en la boquilla.

Este error es muy común cuando se trata de obstrucción en la boquilla, es muy importante la buena nivelación.

Boquilla demasiado alta

¿Pero qué pasa si la boquilla está demasiado alta? Si el nozzle está demasiado separado de la base calefactada, el material de impresión ha de recorrer una mayor distancia para llegar hasta la superficie.

Esta mayor distancia implica temperaturas más bajas, más frías, y como resultado tendremos mala adherencia (puedes consultar este post sobre la adhesión entre capas o delaminación).

Si el filamento deja de adherirse a la pieza o a la cama, podría terminar imprimiendo al aire, y en el peor de los casos, causar un atasco en la boquilla que deje el fusor insalvable.

Obstruccion boquilla impresion demasiado alta
atasco en boquilla por boquilla demasiado alta

Nivelación perfecta

Una buena nivelación resulta fundamental a la hora de evitar atascos en la boquilla.

A la hora de nivelar, asegúrate de que en la coordenada inicial (homing) el espacio entre el nozzle y la base sea aproximadamente de 1mm (puedes poner un folio entre la boquilla y la cama, y comprobar que la distancia sea tal que se produce un ligero roce (o también leer este post sobre cómo nivelar una impresora 3D).

Esto permitirá a la boquilla mantener una ligera presión en la parte superior del filamento extruido, lo que aumentará adhesión y evitará una extrusión en retroceso (hacia arriba).

Obstrucción por mala configuración de temperatura

Una correcta temperatura es crítica para el correcto funcionamiento de la Impresora 3D, así como para realizar una impresión exitosa.

Obstrucción por temperatura demasiado baja

Si la temperatura del hotend es demasiado baja, el material no derretirá correctamente, pudiendo ocasionar atasco en la boquilla.
Esto podría ocasionar la adhesión del material al interior, lo que aumentará la presión en el interior de la boquilla.

Al final el motor de extrusión no podrá empujar filamento, y se provocará un atasco de boquilla.

Obstrucción por temperatura demasiado alta

Si la temperatura para la impresión es demasiado alta, el calor puede subir por el hotend. Esto no es poca cosa, ya que si ocurre, estaremos extendiendo el área de fusión hacia arriba.

Si extendemos el área de fusión, el material se ablandará y derretirá antes de llegar a la boquilla.

Si esto ocurre, pasado un rato, aumentará la presión, y el motor extrusor no tendrá suficiente fuerza para empujar el filamento provocando que la boquilla se obstruya.

obstruccion por alta temperatura

En casos extremos, materiales como el filamento PLA pueden llegar a cristalizarse dentro de la boquilla, provocando un descomunal atasco.

Atascos por filamentos de mala calidad

No todos los filamentos son iguales. En impresoras3d.com ofrecemos marcas testadas, que tienen un comportamiento óptimo para la impresión 3D.

Otros filamentos de mala calidad no se someten a pruebas de tolerancia, lo que da como resultado filamentos de diferentes anchuras a lo largo de la bobina.

Estos segmentos de más anchura, no sólo tardarán más en fundirse, sino que serán más difíciles de extruir y pueden acabar causando obstrucción en la boquilla.

La causa principal de atascos por filamento de baja calidad es lo que hay en sus materiales (los materiales utilizados para fabricar el filamento).

Un relleno más barato y contaminantes involuntarios que acechan dentro del material y pueden acumularse y obstruirse directamente dentro de la boquilla a intervalos aleatorios.

Por eso es muy importante que tu filamento tenga una calidad testada, y que la marca sea de confianza.

Primeros_pasos_Impresion3D_filamento
Filamento Alta Calidad

Atasco por polvo o suciedad

Conserva siempre el filamento en lugares aislados del polvo y la suciedad. Basta con conservarlos en sus bolsas, o en tupper cerrados herméticamente. Puedes ver más info en el post sobre cómo almacenar el filamento.

A pesar de todo, es posible que el polvo y la suciedad acaben llegando a tu boquilla. Una vez allí, se queman en el calor del nozzle y comienzan a adherirse a la superficie interior de la boquilla como carbono.

Cuando se acumula suficiente carbono en el interior de la boquilla, puede comenzar a reducir el ancho de la abertura de la boquilla, así como a impedir el flujo del material de impresión.

El resultado final puede ser una obstrucción del nozzle.

filamento muy sucio que puede provocar atascos en boquilla
Filamento muy Sucio que provocará atascos en la boquilla

Atasco por no tener en cuenta el cambio de material

Cuando cambias de material, y no hablamos de un PLA normal a un PLA efecto Seda, sino de, por ejemplo, un filamento PETG a PLA, debes tener en cuenta que es conveniente eliminar los restos del material anterior.

Para eliminar los restos del material anterior que pueden provocar atascos en la boquilla (sobre todo, porque tienen rangos de temperatura muy diferentes) recomendamos encarecidamente el uso de filamento de limpieza.

¿Cómo prevenir el atasco de boquilla?

  • Comprueba siempre 2 veces la correcta nivelación de la cama caliente. En ocasiones, al nivelar una zona, puedes desnivelar otra, por eso recomendamos realizar 2 pasadas por las 4 esquinas y en el centro.
  • Imprime a las temperaturas recomendadas para cada material. Ten en cuenta las temperaturas recomendadas del fabricante.
  • Tenga a mano un filamento de limpieza y utilícelo cuando cambie de materiales, no espere a que la boquilla se obstruya para utilizarlo.
  • Conserve correctamente sus filamentos, en bolsas cerradas herméticamente y con una bolsa de desecante.

¿Cómo desatascar el nozzle?

Para desatascar una boquilla obstruida, vamos a tener en cuenta que, la boquilla puede estar completamente obstruida, o parcialmente obstruida, como en la siguiente ilustración.

Obstruccion de boquilla parcial o total

Desatascar Boquillas Parcialmente Obstruidas

Este caso es relativamente fácil de solucionar. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer.

Método de filamento de limpieza

El filamento de limpieza o cleaning es muy útil para desatascar. Se imprime unos 20ºC por encima de la temperatura de impresión del material que estabas imprimiendo. Es decir, que si sufres un atasco con PLA, cuya temperatura de impresión máxima es de 220ºC, puedes usar el cleaning a 240 ºC, y arrastrar la suciedad de la boquilla.

Es muy recomendable usarlo cada vez que se cambia de material, es decir, de PLA a PETG, PLA a ABS, etc…

Desatascar la boquilla usando Agujas de Limpieza

Utiliza agujas para desatascar la boquilla: a la hora de utilizar agujas, es necesario que el nozzle esté caliente, tenga cuidado con no quemarse. Una vez introducida la aguja de limpieza, muévala hacia arriba y hacia abajo para eliminar las impurezas.

Empujar el Filamento

Otro método, es calentar la boquilla unos 20ºC por encima de la temperatura recomendada de extrusión del material, y empujar el filamento para obligarlo a salir por la boquilla, si el atasco no es demasiado grande funcionará, y seguramente extruya algunas partículas que estaban causando el atasco.

Empujar filamento para desatascar boquilla obstruida

Ejercer Presión empujando Filamento y usando Aguja de Limpieza

Por último, un método muy efectivo para desatascar una boquilla es empujar el filamento por arriba, a la altura del extrusor en dirección a la boquilla, mientras que dejas una aguja de limpieza introducida en la boquilla.
De esta forma, estas creando presión a la altura del nozzle, y con suerte esta presión deshará el atasco.

Como Desatascar boquilla nozzle aguja y filamento

Si consigues desatascarlo por este método, verás que el resultado es algo como la siguiente imagen:

Como Desatascar boquilla nozzle aguja y filamento

Desatascar Boquilla totalmente obstruida

  • Si el material que ha causado la obstrucción en la boquilla es una material soluble, como el filamento PVA o el filamento HIPS entonces simplemente puede quitar la boquilla y sumergirla en agua o limoneno (dependiendo del caso). Recuerda que el filamento ABS lo puedes disolver en acetona.
  • Puedes intentar también el método de la aguja.
  • Si nada funciona, puedes optar al último recurso que veremos a continuación.

Último recurso: método de Tirar en frío o Cold-pull

Para este método necesitamos principalmente 2 cosas, un filamento claro y con buena resistencia térmica como el filamento ABS o el filamento Nylon que esté en buenas condiciones (que no esté quebradizo por la humedad) y segundo, un buen acceso al hotend.

  • Paso 1: Asegúrese de tener un buen acceso a su hot-end. Para las impresoras 3D con sistema de extrusión tipo bowden, puede ser necesario quitar el tubo guía de teflón.
  • Paso 2: Caliente la boquilla a unos 240-260ºC. Si solo imprimió con PLA, bastará con 220ºC.
  • Paso 3: Inserte una pieza de nylon blanco o de un color claro, o en su defecto, un filamento fuerte de buena resistencia térmica. Empújelo hacia abajo lo más fuerte posible (a mano). Observe si sale filamento por la boquilla (si la obstrucción es total, quizá no salga)
  • Paso 4: Detenga el calor y deje que la impresora se enfríe a alrededor de 90ºC para PLA y 160ºC para ABS. Intente mantener la presión sobre el filamento durante el enfriamiento.
  • Paso 5: Cuando la impresora alcanza la temperatura más fría mencionada en el paso 4, retire el filamento rápidamente y con fuerza del extremo caliente e inspeccione el extremo semifundido.
    Éste debería tener algo de suciedad. Por lo general, algunos puntos negros del filamento que está/estaba causando la obstrucción.
  • Paso 6: Corta la parte sucia del filamento y repite desde el paso 2 hasta que el filamento salga limpio y extruya con normalidad y no se vaya hacia los lados al extruir.

Recuerda que una boquilla sin obstrucción debe extruir el filamento de forma que la caída sea hacia abajo y al llegar a la base cree círculos sobre sí misma, como en la siguiente imagen:

Caida_de_Filamento_atasco_Under_Extrusion
Caída correcta de filamento sin atasco en nozzle

¡Eso es todo! Esperamos haber resuelto tus dudas y haberte podido ayudar, recuerda que puedes dejar tus dudas si aún tienes en los comentarios, o para temas más específicos puedes pasarte por el foro de impresoras3d.com

29 comentarios de “Cómo solucionar atasco en la boquilla o nozzle

  1. AHM dice:

    ¿Sería posible en el caso de obstrucción por PLA, introducir la boquilla en un vaso con sosa diluida y esperar a que la solución deshaga el plástico, o en caso de cristalización esta opción ya no es posible?

  2. Antonio García Molina dice:

    Si se atasca el filamento en la guía y partido pasado el extrusor bowden en una colido D1315, plus, con PLA, con lo que no empuja ni atrae. Que podría hacer?

    • impresoras3d.com dice:

      Buenas! cuesta un poco hacerse a la idea, vendría bien una foto, pero en cualquier caso, puede probar, con la boquilla caliente, a empujar con otro filamento, o con una llave allen de las más finas.

  3. MArio dice:

    Hola, saludos, disculpe una pregunta en Último recurso: método de Tirar en frío o Cold-pull, mi impresora tiene el tubo de teflon adherido a la resistencia del nozzle, tengo un ender 3 pro, y ya limpie la punta, y todo, sale el material si lo empujo yo, pero si le doy que extruya, lo saca con dificultad

    • impresoras3d.com dice:

      Buenas ^^ el tubo de teflón podría estar degradado, recomendamos cambiarlo por un tubo capricorn 🙂 o aplicar filamento de limpieza.

      Un saludo!

  4. Crhistian dice:

    Cuando ocupa mi impresora 3D al empezar a calentar el extrusor se sigue calentando a todo lo que puede, pareciera como si no le llegara la señal del sensor de temperatura, crei que el termistor se habia a dañado y lo reemplace por uno nuevo, cheque el cable y si hay continuidad hasta el conector del sensor en la tarjeta, a alguien le pasado algo similar y sabe como solucionarlo??

  5. Matheus dice:

    Quando começo uma impressão de uma peça grande, a impressora consegue entregar bom resultado até metade da peça, em seguida o bico começa a entupir e faltar material. Já realizei diversos ajustes de velocidade e temperatura, mas não consigo resolver, o que pode ser este problema?

  6. Cristhian Zarate dice:

    Cordial Saludo
    Solicito de su ayuda, mi impresora no esta arrojando el filamento, le cambie el tubo de teflon porque pense que el filamento se estaba atascando a raíz de esto, limpie la boquilla,sin embargo si que presentando la misma falla, imprime en los primeros 15 minutos bien y despues comienzar a cracquear y la boquilla no vota el filamento

    • impresoras3d.com dice:

      Buenas, se puede tratar de algún problema de parámetros, a la hora de realizar retracciones por ejemplo. Pueden ser varias cosas, incluso problema del archivo que intenta imprimir. Ha probado con distintos stl ? con distintos filamentos (para descartar el mal estado de la bobina)? Un saludo!

  7. Gabi dice:

    Hola tengo un problema en la boquilla, no se si será un atasco, el caso es cuando llevo un rato imprimiendo empieza a salir plástico por la boquilla y entre el calentador, esto ocasiona un problema ya que empieza a caer pegotitos de PLA por la pieza .
    Muchas gracias

    • Eduardo dice:

      Después de un rato de impresión se atasca el filamento pla se hace una pelotita al final de la manguera de teflón dentro del estrusor la temperatura de trabajo 200 y cama 60 que puede ser

  8. Varinia dice:

    Hola!! Buenas gracias por sus aportes. MI problema es que al intentar imprimir no sale filamento, es la primera vez que imprimo en esta impresora, no se si desarmarla o usar una aguja ya que es nueva. Revise la nivelación y de los 5 puntos pasaba una hoja, use un filamento PLA a 200 °C del extrusor y 80°C de la cama. Me podrían dar alguna solución? muchas gracias

    • impresoras3d.com dice:

      Hola, intenta extruir filamento calentando el filamento a 220º. Si así no obtienes resultado, prueba a nivelar la cama de tu impresora otra vez.

  9. Lucho dice:

    Holaaa, tengo una creality ender pro v2 y se me atasco totalmente, el filamento no puedo retirarlo, esta completamente adherido y es imposible retirarlo, no sale ni entra filamento. El filamento es de PLA, he intentado calentar el hotend a altas temperaturas pero no he tenido éxito.
    Previamente el extrusor estaba demasiado cerca de la cama y se trababa, a lo que limpie completamente el sistema y recalibre la impresora.
    Luego de poner a imprimir una pieza, se corto completamente a media impresión, y ahora estoy sin saber que hacer, he pensado incluso en cambiar completamente el sistema de extrusión, pero me gustaría evitar esta opción a toda costa, o al menos entender por que me pasa esto…

    • impresoras3d.com dice:

      Buenas! Hay varias formas, calentando un poquito más el nozzle de la temperatura de extrusión del material (para PLA podrías poner el nozzle a 225-230) e introducir una aguja de limpieza. otra forma es, desde arriba, introducir una barrena, el kit de limpieza de boquillas lleva aguja y barrena. El filamento no se puede extraer ni tirando de él?
      un saludo!

  10. Jair dice:

    Hola tengo un problema la boquilla al parecer estaba atascada así que desarme y uno de los tubos transparentes no encaja completamente que podrá ser?

  11. Elder dice:

    Estou com um problema de entupimento. A impressora começa a imprimir normal, as primeira camadas saem perfeitas, mas no meio da impressao começo a ouvir aquele “tec-tec-tec” característico. aí ele começa a imprimir sem sair filamento. Quando eu paro a impressão e tento tirar o filamento, ele sai com muita dificuldade devido a grossura da ponta. A impressora é nova (1 mês), já tentei trocar a marcar do PLA para um de melhor qualidade, tentei outro modelo gcode pra ver se não era o modelo, refiz diversas vezes o nivelamento da mesa, testei várias temperaturas, já tentei reencaixar o teflon pra ver estava mesmo indo até encostar no hotend, já tentei imprimir mais devagar ou mais rápido ou aumentar ou diminuir o fluxo, nada adiantou, limpei o bico e tudo mais. Alguém já passou por isso e resolveu esse problema?

  12. Manuel dice:

    Mi impresora geeetech a10 al pasar el filamento por el tubo de teflón sigue cruzando el hotend llegando el filamento más ancho al noozle impidiendo que salga por este,u no salga ni por un lado ni por otro ¿que puedo hacer para que el filamento salga en condiciones y poder hacer mis trabajos?

    • Holded-Exp dice:

      buenas! No sé si le he entendido bien. Se refiere a que el filamento expande mucho en la zona del nozzle? sería cuestión de ver a que temperatura y con que flujo expande menos.

      Un saludo!

  13. Kencu dice:

    Hola!, buenas tardes, queria preguntar, no entiendo muy bien, compre una impresora hace 3 dias (magna 1 v2) y la primera impresion salio bien, ya las siguientes no tanto, cuando esta imprimiendo, el filamento como que se levanta y la boquilla se la lleva a otro lado automaticamente, y no puedo hacer nada para que el filamento no se despege de la cama, ahora , yo no se si el problema es nivelando mas la cama (cosa que hice como 500 veces) o si se atasco la boquilla, o no se adhiere bien al vidrio que me trajo, actualmente estoy usando adherente para impresora 3d, desde ya muchas gracias por su atencion

  14. Lucas dice:

    Hola! Soy nuevo en este mundo de impresion 3d, queria saber si hay algo para hacer una vez terminado de imprimir. Al momento de apagar la impresora, seria bueno sacar los restos de filamento que queden dentro del extrusor? Seria bueno hacer algo asi como un cold pull siempre al finalizar para evitar posibles atascos despues?
    Muchas gracias

    • impresoras3d.com dice:

      Hola, no sería necesario, lo único a tener en cuenta es a la hora de realizar cambio de material, ahí si es conveniente pasar filamento cleaning por ejemplo.

      Un saludo!

  15. Guillermo Gramajo dice:

    Una duda mi impresora limpie bien la boquilla y todo el sistema esta imprimiendo bien y de un momento empieza a imprimir en rulito y despues bien de nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.