Seguramente muchos de vosotros os habréis encontrado el problema de que al exportar un archivo desde vuestro software de diseño 3D al formato STL, os aparezcan problemas del tipo, normales invertidas, mala unión entre distintos sólidos para unificarlo, etc…
Antes de exportar vuestro archivo, aseguraos que las medidas de exportación sean las correctas, es decir, en mm, ya que a menudo podemos estar trabajando en cm y por tanto al visualizar el archivo en 3D, éste nos aparezca pequeño.
Normalmente, casi cualquier software de diseño 3D tiene las herramientas para exportar tu modelo a STL. Si éste no es el caso, utilizaremos el maravilloso programa MeshLab, el cual nos permitirá leer archivos con las siguiente extensiones:
Como podéis ver, soporta la lectura de una gran variedad de tipos de archivo. Seleccionáis el vuestro y lo cargáis. Una vez se visualiza el modelo en 3D, seleccionáis File -> Export Mesh As, y en el formato de salida, seleccionáis .stl. Éste lo guardáis con el mismo nombre que el original y listo.
Ahora le toca el turno a NetFabb. Abrimos el programa en nuestro ordenador y abrimos el archivo. Cuando éste aparezca, nos encontraremos algo similar a esto:
Podréis observar como nos aparece una indicación que nos advierte que existen errores en el modelo. Ahora nos debemos de centrar en tres botones que son los que nos ayudarán analizar los errores y repararlos. El programa será capaz de detectar si éste tiene agujeros, caras aisladas, normales invertidas, etc…
Ahora bien, lo primero que debemos de hacer es ejecutar la orden de Análisis del modelo, que se corresponde con el segundo icono de la imagen anterior.
Una vez finalizado el análisis, nos mostrará en la columna derecha, todos los datos referentes al archivo.