Congresista de EEUU alerta sobre el peligro de las armas impresas con impresoras 3d

Congresista de EEUU muestra su preocupacion por las aplicaciones de las impresoras 3d para fabricar armas indetectables por los detectores de metal

Está dando mucho que hablar estos días un vídeo viral de una revista sobre impresión 3d, en el que se ve la impresión de un arma, concretamente de un  rifle semiautomático, publicado  este fin de semana por el grupo “defense distributed” , grupo defensor de las armas, que pretende democratizar las armas de fuego de fabricación casera a través de la impresión 3D.

 

Este vídeo ha tenido incluso su respuesta en las altas esferas. El  congresista demócrata de NY  Steve Israel anunció el miércoles la introducción de legislación para renovar la prohibición de  armas de fuego  que no pueden ser recogidos por detectores de metales estándar. La actual prohibición de armas de fuego de plástico al parecer  expira este año.

 

Como Israel dijo en un comunicado publicado en su sitio Web:
“Para nada servirán los reglamentos contra las armas si  los delincuentes pueden imprimir armas en el país. La Impresión 3D es una nueva tecnología que con gran potencial,  pero también requiere nuevas directrices. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley deben tener el poder para detener la producción de armas en impresoras 3d, o que alguien pueda descargar un arma simplemente buscándola en google.”

 

Al parecer, la respuesta del grupo  “defense distributed”, a través de su blog en Tumblr, ha sido un simple:

“Good fucking luck.”

Para los que tengáis curiosidad por ver el vídeo en cuestión, aquí lo tenéis.
[embedplusvideo height=”550″ width=”630″ standard=”http://www.youtube.com/v/q10Jz2qIog8?fs=1″ vars=”ytid=q10Jz2qIog8&width=630&height=550&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=&notes=” id=”ep7086″ /]

Ya hemos hablado del desafío que representa la impresión 3d. Con una impresora 3d pueden hacerse cosas buenas y cosas malas, del mismo modo que lo harían las manos de un hombre. Es cierto que la ley no está preparada para lo que viene. La idea de que un adolescente de 13 años pueda descargarse e imprimir en una impresora 3d un arma es espeluznante. Es un ejemplo clarísimo de lo que sería un mal uso, y muchos lo usaran como paradigma de la necesidad de regular las impresoras 3d.

 

Hay mucho interés, por parte de ciertos sectores editoriales, de sacar adelante iniciativas legislativas en el sentido de preparar los derechos de autor y de propiedad intelectual para la invasión de las impresoras 3d, y seguramente serán esos mismos sectores, los que  retrasaran en la medida de lo posible el auge de la impresión 3d. No es que quieran pararla, imagino que saben que no pueden. Simplemente querrán retrasarla lo máximo posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.