¿Conoces todas las aplicaciones para Impresión 3D?

Las aplicaciones para impresión 3D se está convirtiendo en unas de las tecnologías más utilizadas actualmente. Ha ido creciendo hasta tener aplicaciones innovadoras y creativas en diferentes campos como la sanidad, educación, exploración espacial, la arquitectura y el arte en todos sus conceptos.

En un principio la impresión 3D se basaba solamente en la creación rápida de prototipos. Cuando la tecnología se desarrolló por primera vez en la década de 1980, la impresión 3D solo era adecuada para crear prototipos en lugar de componentes de producción.

La industria fue transformándose a medida que la comercialización se apoderó de ella. Las primeras impresoras 3D eran grandes y costosas y sus fabricantes competían por conseguir la creación de prototipos industriales con fabricantes a gran escala de automóviles, bienes de consumo, productos sanitarios y aeroespaciales.

El progreso de la fabricación aditiva y la caducidad de numerosas patentes han aumentado la asequibilidad de la impresión 3D. Los procesos de fabricación dejaron de ser propiedad exclusiva de empresas respaldadas por maquinaria pesada y se empezó a competir en diferentes ámbitos como automóviles, bienes de consumo, productos sanitarios, aeroespaciales y muchos más.

Prototipado y fabricación

Antes de que llegara la impresión 3D, se hacían los prototipos moldeados por inyección, pero en su proceso de producción podría llevar semanas producir un solo molde que costaría hasta cientos de euros. Por ello, la evolución de la impresión 3D tenía como propósito la creación de prototipos más rápida y eficiente.

La tecnología de impresión 3D minimiza los plazos de entrega en la fabricación, lo que permite completar la creación de prototipos en unas pocas horas. Esto lo hace especialmente ideal para proyectos en los que los usuarios deban actualizar el prototipo del diseño.

Prototipos-en-impresion-3d
Creando prototipos en Impresión 3D. Fuente: VEO 3D

También es una opción muy útil para fabricar productos que no necesitan ser producidos en masa o que quieres personalizarlos.

Piezas espaciales 3D

La fabricación aditiva se utiliza para impulsar la expansión de la humanidad en el espacio. Esta industria utiliza la impresión 3D para la creación de prototipos y el desarrollo de productos.

La industria aeroespacial invierte constantemente en satélites impresos en 3D, desarrollo de aeronaves, motores de cohetes impresos en 3D, impresiones de alimentos para el espacio, cohetes y propulsores y diferentes trajes para para astronautas.

Impresión 3D en el Espacio. Fuente: El Español

La NASA prevé enviar impresoras 3D al espacio para que los astronautas fabriquen las piezas que necesiten. De esta manera, se pueden transportar objetos para los habitantes de la Estación Espacial Internacional.

Todo esto, ayuda a los investigadores a mantenerse al día con los exigentes requisitos de I+D sin comprometer a los altos estándares de la industria.

Impresión 3D en Sanidad

Dentro de las aplicaciones para impresión 3D, esta tecnología también está avanzando mucho en todos los ámbitos de la Sanidad, creando nuevos prototipos para el desarrollo de productos en medicina y odontología.

Se pueden fabricar diferentes implantes para operaciones de rodilla y cadera, además de crear prótesis personalizadas, audífonos y plantillas ortopédicas. Además, se está explorando la posibilidad de imprimir guías quirúrgicas impresas en 3D para operaciones particulares de huesos, piel, tejidos, órganos y productos farmacéuticos impresos en 3D.

Prótesis Dental 3D. Fuente: Xilloc

Estos nuevos descubrimientos mejoran la precisión de la cirugía antes de entrar a quirófano, además de acortar la duración gracias a los prototipos previos que se imprimen.

El paciente final ha sido el gran beneficiario de la evolución de la impresión 3D en sanidad ya que siempre va a comprender mejor el lenguaje médico con el uso de un órgano impreso en 3D.

Aplicando la moda 3D

En este mundo de la moda, es importante proponer diseños cada vez más originales e innovadores y es por eso que muchas marcas están recurriendo a la tecnología 3D. Aunque el mercado textil ve un nuevo campo en estos productos, aún está por ver su aceptación a gran escala.

Impresión 3D en la moda. Fuente: Trendencias

La impresión 3D en la moda nos da gran libertad a la hora de crear, al tiempo que te permite personalizar el diseño y reducir el impacto medioambiental, utilizando solo el material necesario y producir bajo demanda de lo que necesitamos.

En la moda podemos encontrar desde vestidos de alta costura, zapatos hechos con filamento flexible hasta diferentes bolsos.

Construcción utilizando la impresión 3D

Más allá de hacer prototipos de edificios antes de su construcción, la impresión 3D también está presente en algunas construcciones de casa o edificios con impresoras a gran escala y con diferentes materiales parecidos a la cerámica o el hormigón. También se pueden imprimir diferentes puentes.

Casas prefabricas en impresión 3D. Fuente: 20minutos

La impresión 3D de gran formato abarca numerosas aplicaciones y tecnologías que ofrecen una amplia gama de capacidades en los diferentes sectores de la industria.

¿Conoces más aplicaciones en las que la impresión 3D esté presente?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.