La tecnología de impresión 3D es solo un componente clave para una caja de herramientas de bricolaje completa. Otras herramientas como escáneres 3D, máquinas de grabado láser, máquinas para cortar madera y máquinas CNC pueden complementar tu impresora 3D de escritorio, ofreciendo utilidades diferentes a la impresión 3D.
Herramienta de grabado en una Creality
El sueco Simon Sörensen, conocido por su canal de YouTube centrado en el bricolaje RCLifeOn, compartió un vídeo que muestra a sus seguidores cómo transformar la popular Creality CR-10 en una herramienta de grabado.
Después de colocar la herramienta de grabado en su impresora 3D, Sörenson pudo grabar con precisión imágenes detalladas en una lámina de acrílico.
Se pueden apreciar unos resultados increíbles, sobre todo cuando se montó en una base que contenía una tira de luces LED RGB.
Particularmente se centra en la Creality CR-10,pero con los ajustes adecuados y su metodología también podría aplicarse a la Creality Ender 3 y a otras impresoras 3D low cost.
Instalación grabador láser y materiales
El proyecto de Sörenson utiliza la impresora 3D Creality CR-10 y además los siguientes materiales:
- Motor
- Pinza
- Fuente de alimentación de 12V
- Controlador PWM
- Luces LED
- Hoja de acrílico de 4 mm
- Soporte impreso en 3D para el motor.
Como se puede apreciar en el vídeo instructivo el proceso de ensamblaje es “sencillo”. El motor debe estar conectado al controlador PWM, que está alimentado por la fuente de alimentación de 12 V.
Después de reunir todos los suministros, el fabricante siguió adelante y diseñó un soporte para motor específico para la Creality CR-10 para imprimir en 3D.
A continuación, el motor se inserta y debe encajar perfectamente en el accesorio impreso en 3D. Una vez conectado el controlador y la fuente de alimentación, simplemente conéctelos y observe cómo el motor y la broca giran.
La imagen en sí debe configurarse con un grosor de capa de aproximadamente 1 mm, el diámetro del cabezal debe ser de 0,2 mm, la elevación vertical de retracción debe activarse a 1 mm, y así sucesivamente.
Que programa utiliza en el ordenador para añadir el dibujo y poner configurar los valores de la máquina CNC?
A mí hay muchas cosas que no me quedan nada claras: ¿diámetro del cabezal debe ser de 0,2 mm? Que yo sepa es diámetro del cabezal, es el del filamento y eso es el que es, Así que supongo que es un error y se refiere a la altura de capa y a lo que se refiere el texto como grosor de capa, imagino que se referirá a la altura del objeto a imprimir, o sea, la profundidad del hoyo que grabemos y si tengo razón, pues me surge otro dilema. ¿No deberíamos imprimir al reves? es decir, ¿de arriba a abajo? puesto que serían 5 capas. Saludos y espero la respuesta de algún iluminado.