Desarrollan un nuevo material de impresión 3D para Marte

Investigadores de la Universidad Estatal de Washington han desarrollado un nuevo compuesto de roca y metal marciano para potenciar la impresión 3D El Planeta Rojo.

Este nuevo material de impresión 3D está compuesto por una pequeña cantidad de roca marciana triturada mezclada con aleación de titanio para producir un material más fuerte y de alto rendimiento en el proceso de impresión 3D que algún día se podrá utilizar para fabricar herramientas o piezas de cohetes en el planeta rojo.

“En el espacio, la impresión 3D es algo que tiene que suceder si queremos pensar en una misión tripulada porque realmente no podemos transportar todo desde aquí

Comenta Bandyopadhyay, el profesor de la Escuela de Ingeniería Mecánica y de materiales WSU.

Llevar materiales al espacio puede ser extremadamente costoso, alrededor de $54.000 para que el transbordador espacial de la NASA coloque solo un kilogramo de carga útil en la órbita terrestre. Por ello, cualquier cosa que se puede hacer directamente en el espacio ahorraría tiempo y dinero.

Superficie de Marte. Fuente: 3D Printing Media Network

Si algo se rompe o hay cualquier error, los astronautas podrían repararlo de manera más fácil en el planeta rojo. Todo esto nos da la alternativa de que si la humanidad se convierte es una especie multiplanetaria y Marte es nuestro segundo hogar, podremos imprimir allí.

Todo esto se fue desarrollando poco a poco, gracias a el investigador de la Universidad Estatal de Washington, Amit Bandyopadhyay. Que demostró por primera vez la viabilidad de esta idea en 2011 cuando su equipo utilizó la impresión 3D para fabricar piezas de regolito lunar, roca lunar simulada triturada para la NASA.

El proceso de impresión

Para poder imprimir este nuevo material, utilizaron una impresora 3D de polvo para mezclar el polvo de roca marciano con titanio. Un laser de alta potencia calienta los materiales a más de 2000ºC, después la mezcla fundida, se fundió en una plataforma móvil, lo que permitió a los investigadores fabricar piezas de diferentes tamaños y formas. Una vez que se ha enfriado el material, se pueden hacer pruebas de su resistencia y durabilidad.

El material cerámico hecho 100% de polvo de roca marciana se agrietó a medida que se enfriaba, pero esto podría ser aún así, un buen revestimiento para los escudos contra la radiación, ya que las grietas no se consideran importantes en este contexto.

La mezcla con un 5% de polvo de roco marciano, no solo se agrietó ni burbujeó, sino que también exhibió mejores propiedades que la aleación de titanio sola, lo que significa que podría usarse para hacer piezas más livianas que aún podrían soportar cargas pesadas.

¿Qué te parece el nuevo material que se está experimentando para imprimir en Marte?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.