El barça apuesta por la impresión 3D regenerativa

El laboratorio de I+D del club de fútbol FC Barcelona, Barça Innovation Hub , se ha unido al proyecto ‘TRIANKLE’ respaldado por la UE  para ayudar a probar sus implantes de tobillo regenerativos 3D gracias a la bioimpresión.

El grupo de doce empresas, y la firma de bioimpresión Cellink está desarrollando injertos de células a base de colágeno que podrían reducir los tiempos de recuperación del paciente hasta un cincuenta por ciento.

Gracias a la unión de este programa, el CF Barcelona ha acordado probar los trasplantes en su escuadrón amateur, para optimizar su rendimientos y prepararlos para un futuro lanzamiento comercial.

“CELLINK está encantado de ser parte del proyecto TRIANKLE y contribuir a desbloquear el potencial de la innovadora tecnología de impresión 3D para aplicaciones médicas regenerativas”, afirmó CELLINK. “El lanzamiento de esta plataforma tecnológica permitirá el desarrollo de futuras terapias regenerativas para tejidos articulares en articulaciones que soportan peso”.

El proyecto Triankle

El programa TRIANKLE cuenta con un presupuesto de 5,9 millones de euros de Horizon, que comenzará el próximo año, verá a sus miembros desarrollar terapias que aceleren la recuperación de los tejidos de la articulación del tobillo. 

Los doce miembros del grupo, incluidos científicos del Centro Tecnológico Leitat y Fraunhoer IGB ya han identificado la necesidad de remedios alternativos para el tobillo. Según el grupo, las terapias actuales no logran devolver a los tejidos la funcionalidad completa, lo que significa que aquellos con lesiones en los tendones o cartílagos a menudo sufren recurrencias.

Gracias a bioimpresión 3D, el grupo ahora está desarrollando implantes personalizables, que están diseñados para abordar los inconvenientes de los tratamientos comunes relacionados con los tendones.

De esta manera, se estima que los tiempos de recuperación se pueden reducir hasta en un 50 por ciento y la funcionalidad de los tejidos lesionados mejoraría entre un 10 y un 15 por ciento.

El objetivo del proyecto no es solo reducir la lista de lesiones del club, si no desbloquear el potencial de la tecnología de bioimpresión 3D e impulsar su adopción más amplia.

Dado que el tratamiento de la osteoartritis cuesta solo 76.500 millones de euros al año, el consorcio TRIANKLE estima que su hidrogel podría generar importantes ahorros de costes en entornos clínicos. 

Cellink tiene la intención de expandirse en sus mercados mediante la adquisición de la firma de impresión 3D Scienon, y su participación en TRIANKLE encaja en esta estrategia.

Un comentario de “El barça apuesta por la impresión 3D regenerativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.