Se trata de un proyecto de ley que pretende atajar el uso indebido de impresoras 3D para fabricar “armas fantasma” imposibles de rastrear.
Los legisladores neoyorquinos estudian la posibilidad de exigir a los consumidores que pasen primero por un control de antecedentes penales antes de poder comprar determinadas impresoras 3D.
La legislación está diseñada para tomar medidas enérgicas contra el posible uso indebido de impresoras 3D capaces de fabricar armas de fuego o piezas de armas de fuego. La propuesta procede de la asambleísta demócrata Jenifer Rajkumar.
Con arreglo a la legislación, los minoristas de impresoras 3D tendrían que solicitar una verificación de antecedentes a los servicios de justicia penal de Nueva York cuando un cliente intente hacer una compra. A continuación, los servicios de justicia penal tendrían que notificar al minorista si el cliente ha sido objeto de un delito grave o una infracción grave que le incapacite para poseer un arma de fuego.
A bill has been filed in New York that would require a cleared background before buying a 3D printer "which is capable of printing a firearm, or any components of a firearm": https://t.co/6gBojsKM5I pic.twitter.com/4ONE2aUans
— Firearms Policy Coalition (@gunpolicy) October 16, 2023
La legislación llega en un momento en que las autoridades y la policía de Nueva York están preocupadas por las impresoras 3D, capaces de fabricar armas de fuego imposibles de rastrear y que pueden caer en manos de delincuentes o criminales conocidos.
Estas llamadas “armas fantasma” se han hecho más frecuentes en California y Nueva York.
Las armas fantasma son armas sin número de serie, sin registro, sin controles, y fabricadas sin que ninguna autoridad sepa que un ciudadano la posee. En EEUU la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), las considera “legales” siempre que estén destinadas para uso personal.
En respuesta, el fiscal del distrito de Manhattan y legisladores estatales presentaron en junio un proyecto de ley para prohibir la fabricación de armas y piezas de armas impresas en 3D. El mismo proyecto de ley también convertiría en un “delito menor de clase A compartir, vender o distribuir archivos que contengan planos de componentes de armas de fuego impresos en 3D.”
“La tecnología ha hecho posible que cualquiera con unos pocos cientos de dólares pueda crear armas peligrosas y armas de fuego en la comodidad de su propia casa“, dijo en junio el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg.
“En un momento en que las medidas de control de armas se están erosionando en todo el país, Nueva York debe seguir siendo líder en la promulgación de la legislación antiarmas más completa posible“.
El proyecto de ley de Rajkumar reprimiría aún más el uso indebido de las impresoras 3D para la fabricación de armas. Pero por ahora, ambos proyectos de ley siguen en la fase de asamblea del comité.
Fuente artículo: PCmag.com
Imagen: Wikipedia