Entrevistamos en exclusiva a Mathijs Kossen, Presidente de Leapfrog

Impresoras3d.com ha entrevistado en exclusiva a Mathijs Kossen, Presidente de Leapfrog, una joven empresa con sede en Holanda que se está haciendo un hueco entre los fabricantes de impresoras 3d con sus modelos Creatr y Xeen. En la entrevista, Kossen nos ha explicado el proyecto de Leapfrog, y nos da su punto de vista sobre el presente y futuro de la impresión 3d.

 

i3d: En primer lugar, Sr. Kossen, una pregunta sencilla: ¿quién eres, y como llegaste al mundo de la impresión 3d?

 

MK: Mi nombre es Mathijs Kossen. Tengo 25 años (cumplo años el 29 de abril, para ser mas exactos). Acabo de terminar mis estudios sobre Ciencia Nuclear en la La Universidad Técnica de Delft, uno de los centros de enseñanza superior más importantes de los Países Bajos. Vivo en  Amsterdam, Holanda y, afortunadamente, soy una persona siempre abierta a las nuevas ideas y a la que le gusta trabajar duro.

 

Junto con dos amigos, compramos un kit de una impresora 3D auto ensamblable, hace unos 12 meses. Construimos la impresora 3D para utilizarla en la empresa del padre de uno de esos amigos, concretamente la empresa se llama  AV Flexologic y se dedica a hacer maquinaria para la industria flexográfica (impresión en 2D). Ellos utilizan mucho los prototipos  y querían una impresora 3D para ayudarles con eso, así les montamos el kit. Esa fue mi primera experiencia con una impresora 3d.

 

i3d:¿Que es Leapgfrog, y cuando nace la empresa?

 

MK: Durante la construcción de este kit de impresora 3D experimentamos muchos aspectos de esta tecnología. Esto nos dio la idea de que, con la ayuda de algunos técnicos de AV Flexologic, podíamos aportar mejoras las máquinas existentes, y proponer un mejor diseño. Este diseño se convirtió en nuestro modelo Creatr y formó la base de Leapfrog. Esto sucedió en marzo de 2012. Presentamos el Creatr en primer lugar en la Feria Drupa. Rodrigo, que ahora es un miembro del equipo, estuvo presente aquí y quedó entusiasmado desde el principio con el proyecto.

 

i3d:¿Cuál es la posición de Leapfrog en el mercado y ofrece frente a sus competidores?

 

MK: Nos gusta vernos a nosotros mismos como fabricantes de impresoras 3D de buena calidad, pero también fáciles de usar y con un buen diseño. Como forma de diferenciarnos de nuestros competidores, nos centramos en ofrecer un tamaño de impresión superior y por supuesto, nuestro sistema de doble extrusión.

 

i3d: ¿Cuál es el volumen de ventas actual de Leapfrog y cuáles son sus perspectivas para este año?

 

MK: No hacemos ninguna publicación oficial sobre esto. Si puedo decirte que hemos vendido más de 1000 unidades de nuestro modelo creatr en 2012.
Modelos de impresoras 3d de Leapfrog listas para su envio
Modelos de impresoras 3d de Leapfrog listas para su envio

 

i3d: ¿Crees que la impresión 3d finalmente vive el auge que se ha estado anunciando durante años?

 

MK: Creo que lo hará, pero todavía no estamos allí. Es decir, creo que estamos a las puertas de ese boom, de hecho el mercado crece cada día, pero el gran auge vendrá, en mi opinión,dentro de 1 o 2 años.

 

i3d:Leapfrog actualmente vende dos modelos, el Creatr y el Xeed. Ambos modelos de escritorio. ¿Podemos decir que Leapfrog se centra sólo en impresoras 3d domésticas?

 

MK: Con la impresora 3d Creatr nos centramos en el mercado interno, así como el mercado semiprofesional. Con la impresora 3d Xeed apuntamos a mercados mas profesionales. No dejes que el precio te confunda, la impresión 3D profesional puede estar disponible por 5.000 euros…

 

i3d: Leapgrog ha elegido FDM (Fused Deposition Modeling) como tecnología de la impresión.¿Por qué? ¿Cuáles son las ventajas de esta tecnología frente a otras disponibles en el mercado?

MK: Bueno, para empezar es el método más económico de impresión 3D, porque el material y la configuración de la máquina es relativamente simple. Por lo tanto, la ventaja es que esto hace posible realizar impresión 3D asequible a un grupo mucho más amplio de personas. También está disponible una amplia gama de materiales porque la producción de ‘ filamento ‘ (los materiales que utilizan las impresoras 3d para imprimir objetos) es relativamente simple en comparación con la producción de polvo usado para otros tipos de impresión.

 

i3d: Por ultimo, una pregunta obligatoria: ¿ tiene Leapfrog preparada alguna sorpresa para el 2013?

MK: Tenemos un montón de ellas, para ser honesto. Tenemos muchas cosas en marcha, listas para ver la luz en breve, pero cada cosa a su tiempo…

 

Mathijs, Martijn, Maarten
Mathijs y parte de su equipo en Leapfrog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.