Mostrando 1–32 de 162 resultados

Filamento PETG: Bobinas para impresoras 3D

El filamento PETG para impresoras 3D es uno de los materiales más utilizados, es un material fácil de imprimir, con buena resistencia química y mecánica, no desprende olores. Es resistente y fácil de imprimir, es considerado buen sustituto del ABS. Además, es reciclable.

TOP
18.9556.83
TOP
18.9556.83
18.95
TOP
18.95
-11%
25.00
-13%
20.85
TOP
18.95
-12%
21.16
-13%
20.85
TOP
18.95
-11%
25.00
-11%
25.00
-12%
21.16
-13%
20.85
-13%
20.85
-13%
20.85
-13%
20.85
-11%
25.00
TOP
18.95
-11%
25.00
-13%
20.85
TOP
18.95
35.40
24.90
-11%
25.00
-12%
22.47
-15%
21.50
-12%
21.16
-12%
22.47
24.90
24.90
24.90

Últimas Novedades en Filamento PETG


¿Qué es el filamento Petg?

El filamento PETG tereftalato de polietileno Glicol) es uno de los materiales mejor valorados por los usuarios. Estos filamentos son una modificación del PET a las que se le añade de Glicol, por eso la G en el nombre.

El PET, es uno de los plásticos más comunes, de hecho, es el material utilizado en las botellas de agua o refrescos.

Propiedades y Características del PETG

Éste añadido de Glycol al filamento, le confiere al PETG, en comparación con el PET:

  • Más dureza
  • Menor fragilidad
  • Por tanto mayor resistencia a impactos
  • Se puede esterilizar
  • Muy buena adhesión a  la base o cama
  • Apenas tiene Warping
  • Más flexible que otros materiales como el PLA o el filamento ABS.
  • Esta flexibilidad del PETG hace que el material se doble antes de partirse

Otro punto a favor del PETG, es que, de entre toda la gama de filamentos, éste es el que mayor transparencia o translucidez tiene, por lo que si esto es lo que buscas, sin duda es la mejor opción.

Origen del PETG

Como hemos comentado, anteriormente, el filamento PETG proviene de uno de los plásticos más utilizados del planeta, y no es otro que el PET o Tereftalato de polietileno. El PET es un polímero que tenemos  prácticamente siempre a nuestro alrededor, sus propiedades le hacen que el material tenga multitud de usos:

  • Producción de fibras textiles
  • Envases
  • Botellas
  • Láminas
  • Flejes
  • Bandejas

En resumen, el PET, es el plástico utilizado en la inmensa mayoría de botellas y envases. Este material no biodegrada de forma natural, sino que necesita de un proceso químico para su degradación. Ahora bien, el PET es 100% reciclable, y el PETG puede fabricarse a partir de PET reciclado.

Datos Técnicos del PETG

  • El rango de temperatura de impresión es elevado, entre 240 - 250 ºC. Recuerda consultar las indicaciones del fabricante, ya que hay PETGs que se imprimen en rangos de temperaturas inferiores 220-250 ºC.
  • El PETG sí necesita de cama caliente, en torno a unos 70 ºC (recuerda mirar siempre las recomendaciones del fabricante)
  • Necesita ventilador de capa
  • Es conveniente ajustar el flow (Flujo o Multiplicador de extrusión) a 1 o 100% dependiendo de la marca, ya que es algo mas viscoso que el PLA
  • Tu impresión quedará con un alto grado de transparencia
  • Tiene mayor resistencia a los golpes que el PLA
  • Una resistencia a la temperatura de entorno a los 80 - 90 ºC
  • Posee una buena resistencia química.
  • El PETG es reciclable
  • El material no desprende oloresdurante la impresión
  • Resultafácil de imprimir, parecido al PLA
  • Las impresiones de PETG pueden estar en contacto con los alimentos

¿Cómo imprimir PETG?

Una de las grandes ventajas de este material, y su facilidad de impresión. Si estás acostumbrado al PLA, el PETG no te supondrá un problema.

Podrás usar los mismos valores que con el PLA, tan sólo deberás aumentar temperatura de nozzle, cama, y flujo, estos son los parámetros generales:

1- Temperatura de impresión del PETG

Como siempre decimos y recomendamos, es preferible atenerse a las recomendaciones del fabricante con cada bobina que adquieras.

A su vez, siempre recomendamos la impresión de una torre de temperatura una vez tengas el material en tus manos, de esta forma sabrás el grado óptimo de impresión.

Sin embargo, podemos hablar de datos comunes para la impresión del filamento PETG entre 230-250 ºC

2- El uso del Ventilador de capa

A diferencia de otros materiales, en los que imprimimos con el ventilador de capa al 100% (caso del PLA) o incluso sin ventilador de capa (como el ABS), el PETG necesita una ventilación mínima y máxima que puedes configurar en tu laminador.

3- Temperatura de Cama Caliente para el PETG

La Temperatura de la cama caliente debemos subirla con respecto al PLA, llegando a temperaturas de entre 70 y 75 ºC

4- El flujo con el PETG, también lo variamos

El parámetro flujo, lo puedes encontrar como multiplicador de extrusión en el laminador Cura, pero también lo encontrarás con la denominación "flujo" en laminadores como PrusaSlicer.

Debido a su viscosidad (1.27 g/cm3), debemos subir este parámetro entorno a 1, aunque es cierto que hay fabricantes que recomiendan aumentar el flujo entre 1 - 1.05

5- Resumen de Parámetros para imprimir PETG

  • Temperatura de nozzle: 230-250 ºC
  • Cama caliente: 70-75 ºC
  • Ventilador de Capa: mínimo 30%, máximo 50%
  • Flujo: 1
  • Velocidades: Puedes mantener las mismas velocidades que en el PLA, unos 45 mm/s y 20 mm/s para la primera capa
  • Retracciones: a diferencia de otros materiales, cómo los filamentos flexibles, donde las retracciones pueden ser un tema más delicado, en el PETG puedes usar las mismas retracciones que con otros materiales, de forma general hablamos de:
    • Retracciones en Bowden: 3.2 - 5 mm / 40 mm/s
    • Sistemas Directos: 0.8 - 1.2 mm / 45 mm/s

Ten en cuenta que estos valores son genéricos, te recomendamos que atiendas siempre a las recomendaciones del fabricante, ya que los valores pueden variar.

¿Qué impresoras 3D utilizan PETG?

A día de hoy, tanto las impresoras 3D de uso doméstico, como las de marca Creality o Artillery, como las impresoras 3D profesionales son capaces de imprimir este material. Esto se debe a que los requisitos térmicos para imprimirlos son asequibles para la mayoría de las impresoras 3D. Al fin y al cabo, únicamente necesitas que tu nozzle alcance los 240 -250 ºC y la cama caliente los 75-80 ºC.

PETG con otros materiales

Poco a poco van saliendo al mercado nuevas modificaciones de esta variable de filamentos, recordemos que de por sí, el PETG es un PET modificado, entre las mezclas más comunes y fáciles de imprimir de este material nos encontramos:

  • Filamento PETG + Filamento de Fibra de Carbono
  • CPE HG100 de Fillamentum es un co-poliester modificado para impresiones técnicas
  • Hdglass es el PETG de Formfutura que hace referencia a "Heavy Duty", está desarrollado para tener una estabilidad térmica óptima y un comportamiento fluido de impresión 3D
  • PETG Reciclado: fabricado a partir de restos de filamento reciclado, o deshechos industriales.

Otras Preguntas sobre Filamento PETG

Beneficios del filamento PETG en comparación con el PET

Hay una serie de beneficios que ofrece el PETG sobre el PET, especialmente cuando se trata de impresión 3D:

  • Es más duradero.
  • El glicol añadido evita que el material se cristalice y se vuelva frágil.
  • Es mas resistente a los impactos.
  • Puede ser esterilizado.

Diferencias entre el PETG y el PLA.

  • El PLA es ligeramente más fácil de imprimir que el filamento de PETG y es más indulgente con los errores de impresión 3D.
  • Ambos materiales muestran una contracción reducida durante el enfriamiento, que existan grandes diferencias en ese aspecto.
  • Ambos se consideran seguros para alimentos.
  • El PETG es más duradero, más resistente y puede manejar un impacto más fuerte, aunque también es más propenso a los arañazos.
  • El filamento PETG es generalmente más caro.
  • El PETG es mas traslúcido, casi transparente, y mas brillante por lo general.

¿Cómo se trabaja con una impresora 3d?

Las impresoras 3D trabajan depositando material por capas, esto es, que construye el objeto capa a capa a partir de un diseño en 3D. Para la impresión se utilizan filamentos para impresora 3D, que son termoplásticos.

¿Qué temperatura aguanta el PETG?

El filamento PETG tiene una resistencia térmica en torno a los 80-90 ºC. Esto significa que tus piezas impresas tendrán más resistencias térmica que si usaras por ejemplo, filamento PLA. Por otro lado, también podrás fundir el PETG a mayor temperatura, puesto que su temperatura de fundición es mayor.

¿Qué puedo fabricar con PETG?

Por lo general, este material se utiliza cuando necesitas de mayor resistencia mecánica o química. Si la pieza a fabricar tiene que aguantar presión o esfuerzos mecánicos, o simplemente si quieres una pieza más resistente uqe una fabricada con PLA.

¿Qué filamento es más resistente el PLA o PETG?

El PETG es un filamento con mayor resistencia química, mecánica y térmica que el PLA. Además, es tan fácil de imprimir como el PLA, apenas deberás aumentar unos 10-20 ºC más el nozzle, y otros 20ºC la cama caliente.

Comprar Filamentos PETG baratos y en oferta (Outlet)

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.