Filamentos de impresión 3D biodegradables a base de algas

Las compañías 3D Fuel y Algix, investigan para ofrecer al mercado filamentos de impresión 3D biodegradables a base de algas.

Como era de esperar, la previsión de impresoras 3D que serán adquiridas de aquí en adelante aumentará drásticamente. Este año se estima que se vendan alrededor de unas 400.000 y, para el 2018, se calculan 1,3 millones de ventas. En consecuencia, el mercado de filamentos también verá un crecimiento paralelo, por eso son cada vez más las empresas de filamentos que invierten en I+D para estar preparados con las mejores materias ante la oleada de compradores que se avecinan.

La mayoría de los termoplásticos del mercado no suelen ser los más favorables para el medio ambiente. El PLA, por ejemplo, es bastante mejor en este aspecto que el ABS, que está hecho a base de petróleo. El PLA es mucho mejor para el medio ambiente, ya que está creado a partir de recursos basados en plantas, como la caña de azúcar o el almidón de maíz. A pesar de esto, su biodegradabilidad sigue siendo bastante tardía, por lo que se están buscando diversas alternativas.

Dos empresas, 3D Fuel y Algix, han anunciado un nuevos filamentos de impresión 3D biodegradables a base de algas.

3D Fuel, con sede en Las Vegas, Nevada, ofrece una variedad de filamentos a precios competitivos. Algix, por otro lado, es líder en cuanto a producir compuestos bio-plásticos sostenibles. Esta compañía es conocida por sus métodos innovadores de producción de productos sostenibles. Solaplast, su línea de resinas plásticas a base de mezcla de algas, es probablemente una de sus ofertas más notables. Estos plásticos, han decidido que pueden ser perfectos para la impresión 3D. El filamento resultado, no solo sería “ecológico”, sino que ofrecería resultados de la máxima calidad.

[youtube width=”600″ height=”450″]https://www.youtube.com/watch?v=dC7QLoO59S4[/youtube]

3 comentarios de “Filamentos de impresión 3D biodegradables a base de algas

  1. Helena Gozalbo dice:

    Hello, I need to create algae jars with a 3d printer for my organic facial creams. I do not have a printer, nor do I know how they work, but I am very interested in my products not containing plastics and I would like information about your algae filaments please.

    Sincerely,

    Helena Gozalbo

  2. Alicia dice:

    Hola buenas,
    estoy interesada en adquirir este material sobre el se a realizado el articulo “Solaplast” sino me equivoco. Pero he visto que no se vende en su web, lo van a incorporar pronto??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.