Mejores Hotends para impresora 3D de 2023 [Actualizado]

Mejores Hotends Impresora3D Guia Fusores

En esta guía de los mejores hotends de 2022 tendrás los pasos necesarios para elegir el hotend correcto para tu impresora 3D, donde vamos a definir todas sus caracterícticas y diferencias.

El hotend es uno de los elementos más importantes a la hora de imprimir en tu impresora 3D. Es el responsable de fundir el filamento que el extrusor alimenta previamente. El fusor utilizado afecta de manera directa a la resolución de la impresión, la velocidad de impresión, la capacidad de imprimir determinados materiales así como otros factores.

El hotend

Antes de explicarr los mejores hotends de 2021, vamos a desarrollar la función del hotend, es el que se encarga de fundir el plástico que seguidamente se extruye por la boquilla de la impresora 3D, ayudando a mantener una temperatura equilibrada y constante para la impresión. Dependiendo de hotends que tengas instalado podemos alcanzar temperaturas más altas para filamentos técnicos.

💡 Diferencia entre Extrusor y Hotend: a grandes rasgos, el extrusor es la parte que empuja, mientras que el fusor o hotend es la parte que calienta o funde.

Partes del hotend

  • Boquilla: Es la parte final del hotends y la que determina la resolución de la impresión. Generalmente la mayoría de los hotends suelen utilizar boquillas de 0.4, ya que es el tamaño ideal entre resolución y tiempo de impresión. Si quieres conseguir un acabado con más precisión, la mejor opción es utilizar boquillas de menor diámetro, en torno a 0.2 mm ya que dan como resultado impresiones con más detalle o miniaturas. Igualmente, dependiendo de la impresión puedes cambiar la boquilla de una manera muy sencilla.
  • Bloque calentador: Es la parte que produce el calor que derrite el filamento para que luego se extruya por la boquilla. En él se inserta la resistencia de cartucho para aplicar calor y el termistor para controlar la temperatura de fusión de plástico.
  • Termistor: Monitorea la temperatura del bloque calefactor.
  • Barrel o HeatBreak: Conecta el boque calentador al disipador de calor, impidiendo que el calor del bloque calentador se disipe hacia arriba y caliente zonas innecesarias. Suele ser entero metálico o contener un tubo de teflón para guiar el filamento.
  • Disipador: Es la parte que va junto al fusor y suele ser de aluminio. Su gran superficie permite disipar el calor del hotend y suele ir acompañado del ventilador de refrigeración.
Partes-del-fusor-blog
Partes del fusor. Fuente propia.

Mejores Hotends e3D

e3D V6 All metal

Al ser un hotend totalmente metálico, E3D v6 All metal 1.75 mm puede alcanzar temperaturas hasta los 285º en 65 segundos gracias al termistor que tiene incorporado.

Además, puede imprimir a temperaturas más altas (hasta 500ºC) permitiéndote imprimir todo tipo de materiales estándar y materiales técnicos.

E3D-V6
e3D Revo Six Hotend

e3D Revo Six

el Hotend Revo Six es la actualización y la evolución natural de e3D V6 hotend, que cuenta con la última tecnología de e3D.

Tiene la misma altura, el mismo diámetro y el mismo soporte de ranura que la e3D V6, por lo que se coloca directamente en las máquinas equipadas con V6.

Compatible con boquillas e3D Revo

Dentro de los mejores hotends de 2023, e3D V6 All metal y Revo Six están considerados como uno de los hotends mejor valorados en el mundo de la impresión 3D. Funciona con todo tipo de filamentos, incluso lo más técnicos y resistentes como en nylon. Está diseñado para ser liviano y preciso, lo que significa que puede imprimir bien sin sobrepasar una velocidad excesiva.

El barrel o heatbreak mantiene la rotura térmica para proporcionar de esta manera un mejor control sobre la salida del filamento, mejorando el arranque y las paradas al extruir, así como una retracción más eficaz. El heatbreak al ser totalmente metálico presenta un acabado de superficie interna refinado para reducir así, la falta de extrusión y mejorar la confiabilidad de la retracción.

En la versión Revo Six, en las boquillas Revo, heatbreak y boquilla son parte de la misma pieza, su cambio es rápido y ofrece gran control sobre el filamento.

Otros Hotends de e3D Revo

Con el ecosistema Revo, e3D está desarrollando nuevos hotends para cubrir las necesidades de las impresoras 3D. Algunos de ellos son:

Hotend Phaetus Dragonfly

Hotend Phaetus Dragonfly BMS

Amplían la guía de los mejores hotends de 2022 los Phaetus, con excelentes materiales y adaptables a cualquier tipo de impresoras 3D.

Phaetus hotend Dragonfly BMS

El Hotend Phaetus Dragonfly BMS es compatible con las impresoras 3D DIY más comunes

Es un hotend all metal con una resistencia térmica de hasta 500ºC

Compatible con la mayoria de impresoras 3D (Creality, Ender, Anet)

Hotend Phaetus Dragonfly BMO

El Hotend Phaetus Dragonfly BMO compatible V6, es un hotend all-metal con resistencia térmica de hasta 500ºC. Gracias a sus características consigue la mejor calidad en las impresiones.

Es un hotend all metal con una resistencia térmica de hasta 500ºC, como el Phaetus Dragonfly BMS

Compatible con impresoras Prusa i3 MK3S y Prusa i3 MK3S+

Phaetus hotend Dragonfly BMO

Hotend Phaetus Dragonfly HIC HF

Phaetus Hotend Dragonfly HIC-HF

El Hotend Phaetus Dragonfly HIC HF (high flow o alto flujo) es compatible con muchas de las impresoras 3D más comunes.

Cuenta con un hotend all-metal con una resistencia térmica hasta 350º, un poco más bajas que la versión BMS O BMO

Una de las características que lo diferencian de lo demás es que tiene una boquilla alargada para impresiones de alto flujo y alta velocidad.

La boquilla del Phaetus Dragonfly HIC HF  es una única pieza de acero endurecido soldada al heatbreak

Hotend de Slice Engineering Mosquito & Mosquito Magnum

Mosquito Hotend

  • Soporta temperaturas de hasta 500ºC
  • El cambio de boquilla es muy sencillo
  • Se puede adaptar a cualquier impresora FDM
  • Se adapta a boquillas E3D de 1.75mm
  • El Hotend Slice Engineering Mosquito es capaz de imprimir a altas velocidades reduciendo los atascos y mejorando la resolución gracias a la tecnología Heat Break bimetallic.
Hotend Slice Engineering Mosquito
Hotend Slice Engineering Mosquito Magnum

Mosquito Magnum

  • Mosquito Magnum es capaz de imprimir a altas velocidades Nueva versión modificada con heat break y garganta reforzados
  • El cambio de boquilla es muy sencillo
  • Se puede adaptar a cualquier impresora FDM
  • Se adapta a boquillas e3D de 1.75mm
  • Nuevo disipador térmico que evita daños durante su instalación y reparación.

El nuevo Mosquito de Slice Engineering cuenta, además, con un disipador de calor con una abertura más grande para que el filamento se deslice de manera más rápida, además también es una gran ventaja para acoplar el Multimaterial MMU de Prusa.

El fusor tiene un aislante térmico que protege la zona de fusión de los efectos de enfriamiento activo y la pérdida de calor por radiación, lo que permite resultados de alta resolución.

El mosquito se puede adaptar a cualquier impresora 3D. Las 2 versiones de hotend tienen la misma longitud, cualquier combinación se puede montar en cualquier extrusor.

Sistemas de extrusión (Extrusor + Hotend)

e3D Hemera Extrusor

E3D Extrusor Hemera 

  • e3D Extrusor Hemera es uno de los mejores hotends de e3D. Una combinación entre extrusor y hotend. Se compone del hotend V6 con una nueva unidad de filamento que permite imprimir materiales más técnicos e incluso flexibles.
  • Disponible tanto para extrusión directa como para extrusión tipo bowden.
  • Permite imprimir materiales flexibles a velocidades similares al PLA

Micro Swiss NG

  • Micro Swiss NG, es un extrusor directo de Doble engranaje compatible con las series Creality CR-10 y Ender 3. Se trata de un extrusor muy liviano, con una trayectoria de filamento muy corta.
  • Micro Swiss ha sido capaz de lograr la trayectoria de filamento más corta de la industria (menos de 41 mm). La ubicación única del motor permite un diseño muy compacto y de bajo voladizo.
MicroSwiss NG Extruder

¿Qué te ha parecido la guía de los mejores hotends? Si crees que hay un candidato para destacar en esta guía de mejores Hotends o Fusores, no dudes en dejarlo en los comentarios.

4 comentarios de “Mejores Hotends para impresora 3D de 2023 [Actualizado]

  1. José Antonio Calderón Juguera dice:

    Buenas tardes
    tengo una impresora Creality CR6 SE, que hotel me aconseja teniendo en cuenta que soy novato en el tema.
    Por norma al terminar un trabajo suelo sacar el filamento y pasar filamento de limpieza a 220ºC.
    Saludos.

    • impresoras3d.com dice:

      Hola! El Phaetus BMS sólo necesita de imprimir un adaptador que puedes imprimir en la descripción del producto, y como sabrás es uno de los mejores hotends ahora mismo 🙂
      un saludo!

  2. Manuel Garrido dice:

    ¡Hola!
    Tengo una impresora Two Trees Buer Plus (BLU-5). Quisiera saber qué hotends de calidad son compatibles para sustituir el que trae de fábrica
    Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.