De impresión 3D

Impresión 3D en Arquitectura
Las posibilidades que ofrece la impresión 3D en arquitectura son enormes. No nos estamos refiriendo a la construcción de edificaciones gracias a esta tecnología, lo cual ya es posible, y de hecho se hace, sino a las ventajas y aplicaciones que tiene la impresión 3D en un estudio de arquitectura.
Impresión 3D en Arquitectura
Muchos estudios de arquitectura ya cuentan con una Impresora 3D para la realizar su trabajo, esto es, porque es fácil ver las ventajas y utilidades que aporta la impresión 3D, bien sea para realizar tareas habituales o expandir fronteras, ofreciendo nuevos servicios, o teniendo la capacidad de ofrecer nuevos negocios.
Maquetismo
Esta modalidad se puede realizar con impresoras 3D FDM, esto es, de deposición de plástico fundido, una tecnología que consiste en ir creando una pieza u objeto capa a capa.
Testeo y variaciones de modelos
Para modificar y entender ideas conceptuales desde la primera etapa. Con la finalidad de testar estructuras o materiales.
Planificación Urbanística
Puedes recrear una ciudad gracias a la impresión 3D en cuestión de horas. Podrás diseñar los cambios a llevar a cabo, reorganizar el espacio y recrear las condiciones de la transformación a llevar a cabo.

¿Qué Impresoras 3D utilizar en Arquitectura?
Todo depende de las necesidades, pero estas son algunas de las variables que debes tener en cuenta a la hora de elegir una impresora 3D para tu estudio de arquitectura:
- Volumen de impresión: dependiendo de las necesidades, hay impresoras 3D de gran volumen, o de un volumen más estandarizado (como puede ser 22x22x25 cm)
- Presupuesto: la gama de impresoras 3D abarca modelos desde los 200 € hasta los 10.000 €, una vez más todo depende de las necesidades del estudi y del tipo de impresora 3D.
- Materiales: no todas las impresoras son aptas para imprimir todo tipo de materiales, en arquitectura, pueden necesitarse materiales como filamento de piedra o filamento de madera, y algunas impresoras pueden necesitar modificaciones para imprimir este tipo de materiales, otras sin embargo, no tendrán ningún problema.
- Precisión: la mayoría buscamos la precisión milimétrica, y esto puede conseguirse con una buena impresora 3D FDM, sin emabrgo, no está de más tener en cuenta que existen impresoras 3D de resina que también se pueden utilizar en arquitectura, sobre todo cuando hablamos de la elaboración de piezas muy complejas.
Para creaciones complejas, siempre es recomendable una impresora 3D profesional, máquinas más versátiles con mayor estabilidad y amplitud de materiales.
Casos de éxito de Impresión 3D en Arquitectura
Descubre algunos de los hitos que hemos comentado en nuestro blog, relacionados con la arquitectura y la Impresión 3D o Impresión 3D en Arquitectura.
7 Razones para confiar en nosotros como tu distribuidor de Impresión 3D
Líderes y Pioneros del Sector
En Impresoras3d.com empezamos como un blog cuando esta tecnología era incipiente. Hemos estado y estamos al tanto de todas las novedades y posibilidades del sector.
Líderes y Pioneros del Sector
En Impresoras3d.com empezamos como un blog cuando esta tecnología era incipiente. Hemos estado y estamos al tanto de todas las novedades y posibilidades del sector.
Amplia Gama de Impresoras 3D y Consumibles
Contamos el mayor catálogo de consumibles, como filamentos o resinas e Impresoras 3D a nivel nacional.
Soporte Técnico
Podrás contar con nosotros para cualquier problema que surja, será tan fácil como mandar un e-mail a tu técnico asignado, o llamarnos por teléfono y estaremos encantados de solucionar tus problemas.
Conocimiento y Experiencia
Podemos aconsejarte, y podemos hacerlo porque sabemos de lo que hablamos. Podrás preguntar y hablar con expertos, para tomar las mejores decisiones.
Sólo Productos de Calidad
Los productos con los que trabajamos, y por tanto, los que podrás adquirir a través de nosotros si somos tu distribuidor de impresión 3D, los elegimos por su calidad, rendimiento y durabilidad.
¿Conoces los Beneficios que te puede aportar la Impresión 3D ?
Las ventajas que puede aportar la impresión 3D a tu sector o negocio son innumerables. Es una tecnología limitada únicamente por la imaginación. Sin embargo, estas son algunas de las ventajas que ofrece la impresión 3D:
- Personalización: es quizá la gran ventaja de esta tecnología. La personalización se salta la barrera de fábricas y producción en cadena, permitiendo una adaptación total a las necesidades del usuario.
- Aplicaciónes: La impresión 3D se adapta a diversos sectores, como los mencionados anteriormente (Medicina, odontología, joyería, etc…), y otros como la automoción, repuestos, prototipado, textil, industrial, etc…
- Variedad de materiales: la amplia gama de filamentos para impresión 3D permiten la adaptación a las necesidades del momento, pudiendo imprimir desde filamento de fibra de carbono, hasta Nylon, pasando por materiales biodegradables como el filamento PLA o filamento flexible, muy utilizado en le sector textil.
- Versatilidad: más allá de la personalización, nos encontramos modelos de impresoras 3D que se adaptan a cualquier entorno, desde domésticas hasta industriales, incluso impresoras creadas para sectores concretos como el dental.
- Simplicidad de uso: hoy en día las impresoras 3D son extremadamente fáciles de utilizar. Algunos modelos son realmente intuitivos. La creencia de que la impresión 3D era exclusiva para ingenieros ha quedado atrás.
- Costes: La impresión 3D permite una reducción considerable en los costes de fabricación.
- Ahorro de tiempo: permite la creación de objetos personalizados en tiempo record, sin necesidad de esperas a largas producciones de fábrica y transportes innecesarios.
- Aplicaciones aún por descubrir: esto acaba de empezar, las posibilidades son casi infinitas, y la mayoría están por venir…