Si te estás acercando al mundo de la impresión 3D, es probable que te hagas una pregunta fundamental: ¿Qué tipo de impresora 3D es la mejor para tus necesidades, la de resina o la de filamento? En este artículo, vamos a explorar las diferencias clave entre estas dos tecnologías para ayudarte a tomar una decisión informada.
Indice
¿Qué impresora 3D es mejor, resina o filamento?
Tanto si es tu primer acercamiento a la impresión 3D como si ya tienes cierta experiencia, la mejor impresora 3D para ti es aquella que se adapte a tus necesidades específicas y concuerde con tu presupuesto. Ambos tipos de impresoras tienen ventajas y desventajas y, para tomar la mejor decisión, debes tener en cuenta factores como el tipo de proyectos que planeas realizar, tu presupuesto y tus preferencias personales. A continuación, te explicamos más en detalle.
Diferencias entre las impresoras 3D de resina vs filamento
Aunque sus precios han bajado considerablemente, la compra de una impresora 3D continúa siendo una inversión importante, por lo que debes valorar exactamente qué esperas del aparato, para poder elegir el más adecuado. Algunas de las cuestiones que debes tener en cuenta son el material en el que imprime, la calidad del producto final impreso, la velocidad de trabajo, la durabilidad de la pieza impresa, el volumen de construcción y la facilidad de uso de la máquina.
Materiales
- Impresora 3D de resina: las impresoras 3D de resina utilizan resina líquida fotosensible como material de impresión. Esta resina se endurece mediante una fuente de luz ultravioleta (UV). La resina permite crear figuras con alta precisión y ofrece detalles finos, por lo que resulta ideal para imprimir piezas pequeñas de forma muy precisa.
- Impresora 3D de filamento (FDM): por otro lado, las impresoras 3D de filamento utilizan filamentos de plástico termosensible, como el PLA o el ABS, que se funden y se depositan capa por capa. El filamento es más versátil en términos de materiales disponibles y es adecuado para piezas más grandes.
Calidad de impresión
- Impresora 3D de resina: consigue una calidad de impresión excepcional, con capas extremadamente delgadas (cada capa tiene un espesor de entre 25 y 100 micrones) lo que permite conseguir detalles minuciosos. Es la elección ideal para modelos detallados y objetos que requieren una alta precisión, como joyería, sector dental, o miniaturas.
- Impresora 3D de filamento (FDM): si bien la calidad de impresión con filamento es buena, no alcanza la misma precisión que la resina (el grosor de las capas de filamento oscila entre 100 y 300 micrones) . Sin embargo, suele ser más que suficiente para la mayoría de aplicaciones y proyectos.
Velocidad de impresión
- Impresora 3D de resina: la velocidad de impresión en una impresora de resina es generalmente más lenta que en una de filamento. Esto se debe a que cada capa de resina se debe exponer a la luz UV para su endurecimiento. Sin embargo, esto también puede depender del tipo de tecnología de la impresora 3D.
- Impresora 3D de filamento (FDM): las impresoras de filamento son conocidas por su velocidad de impresión relativamente rápida, por lo que son ideales para proyectos que requieren una producción más rápida.
Durabilidad de la pieza impresa
- Impresora 3D de resina: las piezas impresas en resina tienden a ser más frágiles y menos resistentes que las impresas en filamento. Es importante tener esto en cuenta si los objetos creados van a estar sometidos a tensiones o impactos. Además, por lo general las resinas se debilitan con la exposición a la luz solar, por lo que si los objetos impresos van a estar en exteriores es recomendable utilizar resinas resistentes al envejecimiento UV.
- Impresora 3D de filamento (FDM): el filamento, en general, produce piezas más resistentes y duraderas, por lo que es una elección más adecuada para proyectos que necesitan una mayor resistencia.
Tanto en resina como en filamento, existen cada vez mayor variedad de materiales para mejorar la resistencia y las propiedades de las piezas.
Volumen de construcción
- Impresora 3D de resina: las impresoras de resina tienden a tener un volumen de construcción más limitado en comparación con las de filamento. Esto significa que son ideales para objetos pequeños y medianos, pero no tan adecuadas para proyectos de gran escala.
- Impresora 3D de filamento (FDM): las impresoras de filamento ofrecen un mayor volumen de construcción, lo que las hace ideales para imprimir objetos de mayor tamaño.
Facilidad de uso y postprocesado
- Impresora 3D de resina: la resina es más complicada de manejar, especialmente si aún cuentas con poca experiencia, y debe manipularse con precaución, debido a su toxicidad (procura utilizar guantes y gafas durante todo el proceso).
Además, una vez que las piezas han sido impresas, se deben someter a un proceso de limpieza con alcohol isopropílico, agua (para resinas aptas para lavado en agua), o algún limpiador específico, para retirar el exceso de resina, y un proceso de curado con luz ultravioleta, para aumentar la rigidez de la pieza. - Impresora 3D de Filamento (FDM): en comparación, las impresoras de filamento son conocidas por su facilidad de uso y su menor necesidad de postprocesado, lo que las convierte en una excelente opción para prototipado o piezas finales.
Usos y Aplicaciones
- Impresoras 3D de Resina: Las impresoras de resina son excelentes para:
- Joyas y Miniaturas: Su alta resolución las hace ideales para imprimir joyas detalladas y modelos en miniatura.
- Odontología y Prótesis: Se utilizan para fabricar modelos dentales y prótesis precisas.
- Prototipado Industrial: Son ideales para prototipos de alta precisión en el ámbito industrial.
- Impresoras de Filamento: son versátiles y se utilizan para:
- Impresiones de Gran Tamaño: Son capaces de imprimir objetos más grandes que las impresoras de resina.
- Piezas de Ingeniería: Se emplean en la fabricación de piezas funcionales y prototipos.
- Hogar y Educación: Son populares en entornos domésticos y educativos debido a su facilidad de uso y disponibilidad de materiales.
- Piezas para Postprocesar: existen materiales específicos para el postprocesado. De esta manera puedes crear disfraces (cascos, armaduras), o figuras que podrás pintar y dejar con un acabado profesional.
¿Cómo funciona una impresora 3D de filamento (FDM)?

Las impresoras 3D de filamento, también conocidas como Fused Deposition Modeling (FDM), funcionan derritiendo filamentos plásticos termosensibles, que posteriormente, y mediante una boquilla, depositan capa a capa, hasta conseguir crear la figura deseada. Entre sus principales ventajas destacan:
- Son bastante fáciles de usar y configurar.
- En el mercado encontrarás una amplia variedad de materiales y colores de filamento disponibles.
- En cuanto a la inversión inicial, son más asequibles en comparación con las de resina.
Sin embargo, su uso también comporta ciertas desventajas:
- No alcanzan el nivel de detalle que una de resina, especialmente en la fabricación de piezas muy pequeñas.
- En ocasiones, es posible ver las capas de fabricación en las piezas impresas, lo que puede afectar a su estética.
¿Cómo funciona una impresora 3D de resina (SLA)?
Por su parte, las impresoras 3D de resina, conocidas como Stereolithography (SLA), utilizan un líquido fotocurable (esto es, que se endurece con la luz) para formar el objeto, esta resina se cura con una luz UV, ya sea mediante láser o una pantalla de luz UV (dependiendo de su tecnología, DLP, SLA, MSLA). Esto las permite ser mucho más precisas, especialmente en piezas pequeñas. Una vez impresa, es necesario limpiar la pieza y someterla a un proceso de curado con luz ultravioleta.

Las principales ventajas de las impresoras 3D de resina son:
- Ofrecen una alta precisión y calidad de impresión.
- Las piezas impresas tienen detalles finos y superficies más suaves.
- Se trata del proceso ideal para prototipado y joyería.
Mientras que las desventajas más importantes que conlleva su uso son:
- Son más costosas en comparación con las de filamento, no solo en cuanto a la inversión inicial, sino en términos de mantenimiento.
- La resina que se utiliza puede ser tóxica y requiere tomar precauciones adicionales de seguridad.
En resumen, la mejor impresora 3D va a depender de tu experiencia, tus necesidades o preferencias personales, ya se trate de una impresora 3D de resina o de filamento. Ambas tecnologías tienen sus propias ventajas y desventajas, y la decisión final debe estar alineada con el tipo de proyectos que planeas realizar y tu presupuesto.