Las impresoras 3D para niños son unas de las mejores opciones para fomentar la creatividad en su aprendizaje tecnológico. Hay que tener en cuenta que la impresión 3D va a ser parte de sus vidas en un futuro muy próximo.
En unos años los niños van a poder fabricar sus propios juguetes para que los puedan compartirlos con su familia y amigos. Es una forma muy interactiva de que se involucren en la tecnología de la fabricación aditiva.
Las impresoras 3D para niños han dejado de ser un objeto inútil y han evolucionado a gran velocidad para acercarla al usuario más infantil.
¿Qué debes tener en cuenta en las impresoras 3D para niños?
La elección de una impresora 3D para niños es algo que no debemos tomarnos a la ligera, ya que la fabricación aditiva es una actividad perfecta para los pequeños, con grandes ventajas para su desarrollo:
- Imprimir objetos por sí mismos disparará su imaginación y creatividad
- Aprenderán a interactuar con ordenadores
- Al poco tiempo de descargar objetos e imprimirlos, sentirán la necesidad de diseñar sus propios diseños: querrán aprender a diseñar en 3D
- Desarrolla la creatividad y visión espacial
- Se trata de una actividad intelectual, complemento perfecto al deporte o juegos físicos.
- Lo mejor de todo es que para ellos es un juego, no un aprendizaje
Fácil uso
Tenemos que fomentar el fácil uso de impresoras 3D para niños, desde el primer momento para que se pongan a imprimir desde el minuto 1 y empezar a crear objetos y juguetes 3D.
Por lo tanto es aconsejable adquirir la impresora 3D ya montada, para evitar las complicaciones del proceso de montaje ni las calibraciones costosas que van a hacer que pierdan su paciencia. Solamente colocar e imprimir.
Hay disponibles algunas opciones de Packs de impresoras 3D ya montadas muy prácticas en las que está incorporada la Impresora Montada, Filamentos, agujas de limpieza, aíre comprimido y demás componentes con el curso de impresión.
Esto hará que los niños se familiaricen por primera vez con la tecnología de FDM y conozcan la impresora 3D a detalle. También van a empezar a ver el diseño 3D o la laminación necesaria para sus impresiones.
La seguridad en las impresoras 3D para niños
Elegir una impresora 3D para niños puede resultar algo complicado para alguien que no esté familiarizado con esta tecnología. Pero tenemos que ayudarles en este camino para que elijan la opción más adecuada.
“Los juegos infantiles no son tales juegos, sino sus más serias actividades.” Michel Eyquem de Montaigne
La seguridad es un factor fundamental cuando vamos a adquirir una impresora 3D para niños. Nuestro objetivo es elegir una impresora 3D adaptada a sus necesidades, la cual sepan manejar y por supuesto que sea segura para todos.

Las impresoras 3D cuentan con elementos que alcanzan altas temperaturas, como la cama calefactada o la boquilla. Dependiendo de la edad del niño tienes que decidir que tan importante es adquirir una impresora con carcasa protectora o descubierta.
Si imprimes con filamentos como PLA, no tendrás por que utilizar temperaturas altas de impresión, además puedes imprimir sin necesidad de calentar la cama calefactada.
En cambio, si imprimes con materiales como ABS, PET y Flexibles necesitarás que la cama se caliente por encima de la temperatura de impresión del PLA, por lo tanto es recomendable utilizar una impresora con carcasa protectora, para evitar que los niños puedan quemarse o que tengan un acceso más limitado, además de evitar respirar los vapores de la impresión de filamento.
Por eso, nuestras recomendaciones son estas:
- Si quieres imprimir en varios materiales que no sean PLA, la cama tendrá que ser calefactada: si optas por eso, asegúrate de que la impresora sea cerrada, es decir, que tenga una puerta que permanezca cerrada durante la impresión. Eso añade seguridad para todos, y es bueno que la impresora lo tenga, con o sin cama calefactada.
- Cuando compres materiales, asegúrate en las especificaciones que no son tóxicos: usa preferiblemente PLA, y materiales FOODSAFE como el PET.
Volumen de impresión:
En cuanto al volumen de impresión hay que tener cuidado, ya que si adquieres una impresora 3D con una cama de impresión diminuta puedes tener opciones de impresión limitadas que harán que semanas después los niños se puedan aburrir de imprimir.
Es muy frustrante cuando intentas imprimir algo pero no cabe en la bandeja de impresión. Eso te obliga a escalar el objeto, pero incluso en ocasiones esa opción no será válida, por el nivel de detalle del objeto o simplemente porque necesitas un tamaño exacto.
Bajo nuestro punto de vista, una impresora 3D con un volumen de impresión de 80x80x80mm está demasiado limitada, incluso para los niños. por ello, una impresora de 150x150x150 es una opción óptima para una impresora 3D de un niño.
Software:
Es aconsejable que la impresora 3D cuente con su propio software diseñado para los más pequeños.
Para terminar, es bueno que la impresora cuente con su propio software específicamente diseñado para los mas pequeños. Quédate con la idea de que las impresoras 3D suelen usar una de estas opciones: o software abierto y gratuito como el Cura, etc, o bien su propio software.
Esta segunda opción es la mejor si la van a usar los niños, ya que por lo general los softwares abiertos, aunque son muy buenos y tienen grandes prestaciones, son mas complicados o incluso imposibles de entender y manejar para un niño.
Estas son los principales factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir una impresora 3d para niños, ya sea solo para ellos, o bien para uso compartido. Esperamos que os haya resultado de interés, y por supuesto, agradecemos cualquier aportación que queráis hacer.
Impresoras 3D para niños
Creality Ender 2 Pro

- Tipo de extrusión: Sistema Bowden
- Temperatura máxima de extrusor: 260º
- Temperatura máxima de cama: 80º
- Formatos de modelos 3D: STL, OBJ, G-code
- Cuenta con sistema de recuperación de impresión por corte de corriente
- Tipo de nozzle: MK8
- Precisión: +/- 0.1mm
Esta impresora 3D es ideal para aquellos niños que quieran tener su primera experiencia con una impresora 3D. Es una opción ideal para mentes creativas y aquellos que quieren potenciar su creatividad.
Gracias a su bajo precio y facilidad de uso, es recomendable para principiantes que quieran tener su primera experiencia con una impresora 3D.
Es ligera y se puede montar en cuatro pasos, el 90% de la impresora ya está preensamblada y solo tendrías que apretar 7 tornillos.
La estructura en voladizo ofrece un diseño ligero. Con un bloque fijo adicional en el eje Z, puede soportar cargas más pesadas y un posicionamiento inclinado, permaneciendo estable durante todo el proceso de impresión.
Prusa Mini+

- Volumen de impresión:
180 x 180 x 180 mm - Filamento compatible:
Cualquier filamento (admite filamentos de terceros)
La Mini+ es la hermana pequeña de la laureada Prusa Mk3s+, una impresora 3D extremadamente fiable, que aglutina gran parte de la tecnología de la versión más grande.
Prusa Mini+ se caracteriza por no dar al usuario quebraderos de cabeza, la marca Prusa Research sigue, con este modelo, en su apuesta de hacer la impresión 3D más fácil y accesible.
Flashforge Adventurer 3
- Volumen total: 388x 340x 404mm
- Diámetro del filamento: 1.75mm
- Área de Construcción: 150x150x150mm
- Temperatura máxima de la boquilla: 240ºC
- Velocidad de impresión: 100mm/s
- Sistema de Nivelación: Manual
- Tipo de extrusión: Bowden

Flashforge Adventurer 3 es una de las impresoras de última generación ideal para principiantes de uso doméstico y educativo, que dispone de una estructura cerrada para que los niños tengan más seguridad a la hora de imprimir.
Cuenta con una cama de impresión extraíble y flexible para retirar las impresiones sin dificultad
Dispone de una boquilla de fácil extracción, además gracias a su Cloud Print, podrás controlar la impresión desde cualquier lugar con su cámara incorporada.
Creality Sermoon V1 PRO

- Volumen de impresión 175x175x165mm
- Extrusión Directa para imprimir flexibles de menor complicación
- Cama con temperatura hasta 80ºC
- Temperatura de nozzle hasta 250ºC
- Pantalla táctil de 4,3 pulgadas
- Extrusor Sprite Direct Drive
- Conexión Wifi: rápida y cómoda
- Doble eje Z para impresiones más estables
La Impresora 3D Sermoon V1 PRO de Creality tiene las prestaciones de una impresora 3D profesional a un precio asequible. Sermoon V1 es una impresora 3D elegante, con estructura modular, ensamblada a mano para obtener una impresora cerrada perimetralmente y segura.
Cuenta con una placa silenciosa de desarrollo propio, que funciona generando muy poco ruido. La impresora puede reanudar la impresión mediante el sensor de agotamiento de filamento, ya sea por rotura, agotamiento de filamento o corte de energía.
Puedes extraer de forma flexible el resultado de la impresión a través de la cama de impresión metálica magnética
Cuenta con nueva Pantalla táctil de 4,3 pulgadas con una interfaz totalmente rediseñada, fácil de usar y muy intuitiva. En ella podrás ver el proceso de impresión, funciones, cambiar parámetros, precalentar y mucho más.
Creality CR-6 SE
- Cuenta con un Hotend modular
- Tiene una gran estabilidad para que los niños puedan trabajar con ella con más seguridad
- Dispone de Detector de Filamento
- Cuenta con una electrónica de 32 bits y Drivers 2209
- Lleva incorporado doble eje Z sincronizado

Es una impresora 3D para niños muy fácil de montar. Está compuesta por 5 partes que se unen mediante tornillos; la parte de la base con la electrónica, el eje Z con el Fusor y extrusor incorporados, la pantalla, el mango para la sujeción superior y porta bobinas.
SI quieres actualizar el fusor para reemplazarlo por componentes individuales , podrás hacerlo de una manera muy sencilla por su hotend modular. Además, cuenta con una disipación de calor mejorada.
A la hora de imprimir es bastante silenciosa, gracias a su último controlador Trinamic, que ayuda a garantizar que el control de voltaje, el movimiento rápido y la impresión sean silenciosas.
Cuenta con un sensor de Filamento Fotoeléctrico, que dispone de una célula fotosensible que controla el giro del filamento, por lo que no habrá errores en cuanto a la detección de una rotura, o cuando el filamento se agota.
Una impresora 3D es un desembolso considerable hoy en día para cualquier niño, por eso tienes que tener en cuenta diferentes variables como la seguridad y su fácil uso desde el minuto 1 para crear los objetos que necesites.
La impresora que adquieras debe ser un objeto útil y que no sea demasiado complicado de utilizar para que cualquier niño pueda hacer uso de ella.
Me gustaría saber qué impresora 3d recomiendas niña 9 años, es para un regalo de comunión.
Hola Belén, para una niña de 9 años que se está iniciando en el mundo de la impresión 3D, cualquiera de las recomendadas en el post te valen. También tienes la opción de Packs de impresoras 3D que te incluyen la impresora 3D, material fungible y un curso de iniciación.