La impresión 3D llega a los coches

Para la compañía automovilística alemana Opel, la utilización de herramientas de impresión 3D no se trata de un experimento, sino a día de hoy de una parte esencial del proceso de fabricación de algunos de sus modelos. En concreto cada ADAM ROCKS requiere del uso de 40 impresoras 3D personalizadas para completar el montaje de cada vehículo.

opel-3d-printed-assembly-tool-4

El ingeniero jefe para este modelo concreto, dirige un equipo de 6 personas especializadas en el diseño y producción de estas herramientas de impresión y simulación virtual 3D.  La utilización de estas piezas de plástico reutilizable han sido introducida por Opel en el proceso de ensamblaje de su modelo ADAM ROCKS debido a que son más baratas, más rápidas de producir y provocan que todo el proceso sea en general más flexible y eficiente.

En palabras de los propios responsables de este proyecto en Opel: ” En el futuro más y más herramientas de impresión 3D serán integradas en el proceso de montaje de nuestros coches”.

Concretamente, la marca alemana empezó a utilizar las impresoras 3D para la producción de este modelo urbano de la marca en su planta de Eisenach desde el pasado septiembre para; rematar la inserción del logotipo en la ventana lateral trasera, desarrollar algunas de las guias del parabrisas de forma más rápida y sencilla, así como para asegurar la placas de cromo de las puertas y el techo de tela de la versión descapotable.

opel-3d-printed-assembly-tool-2

En total, como ya hemos comentado anteriormente, un total de 40 herramientas de impresión 3D desarrolladas totalmente a medida para la producción únicamente del ADAM ROCKS, por lo que cambios futuros en el diseño del modelo alemán, se verán a su vez reflejados en estas mismas herramientas.

“Esto nos permite adaptar rápidamente las partes de ensamblaje. Si algo cambia en el vehículo se puede modificar la herramienta fácilmente con un solo click. El proceso de impresión 3D nos permite producir cualquier forma y tamaño imaginable. A diferencia de con la fabiración convencional de vehículos, con la impresión 3D no tenemos que aceptar las limitaciones”, aseguran desde la planta de producción.

El ADAM y el ADAM ROCKS son los dos primeros modelos que son fabricados gracias al uso de herramientas e impresoras 3D. Los máximos beneficios que ofrece la impresión 3D en el mundo automovilístico son: rapidez, personalización y un ahorro de costes. A esto, hay que añadir que las nuevas tendencias y exigencias en seguridad y ergonomía demandan también una mayor flexibilidad y precisión; dos de los puntos fuertes de la impresión 3D.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.