La nanocelulosa podría ser el sustituto de la fibra de carbono en impresión 3D

Investigadores de biomateriales renovables investigan cómo mejorar la resistencia mecánica de las resinas de impresión 3D utilizando nanopartículas extraídas de árboles.

La nanocelulosa es un futuro y económico material sustituto de la fibra de carbono que actualmente se utilizan en la impresión 3D. La American Process Inc. (Atlanta) y el Laboratorio Nacional de Oak Ridge se han unido para mejorar la fuerza de las resinas plásticas de impresión 3D utilizando esta avanzada fórmula.

Este biomaterial tiene una fuerza similar a la del aluminio y se espera que sea de gran interés por la industria de los automóviles. Además, estará disponible a un precio competitivo.

La directora general de American Process Inc., Teodora Retsina, comenta que la nanocelulosa, además de poder aumentar el rendimiento de los plásticos, es responsable con el medio ambiente y que tendrá ventajas significativas con respecto a la fibra de carbono.

“Con nuestro avance de fabricación, la nanocelulosa es mucho más competitiva en costes que las fibras de carbono”, añadió Retsina. “Nosotros no inventamos la nanocelulosa; hemos hecho que sea menos costoso, térmicamente estable a altas temperaturas, y dimos funcionalidad para mezclarse con polímeros hidrófobos, permitiendo así aplicaciones de mercado y la apertura de la producción comercial”.

nanocelulosa-impresion-3d-impresoras3d-com

nanocelulosa-impresion-3d-impresoras3d-com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.