Según la compañía Maker Search Report, encargada de hacer el citado informe, “El mercado de los materiales de impresión 3D tendrá un valor de 600 millones de dólares en el año 2025″.
La tecnología de impresión 3D está considerada como aquella encargada de llevar a cabo la próxima revolución industrial. Hablar de impresión 3D es, según la opinión de este informe, hablar de un conjunto de tecnologías que cada una es compatible en función del tipo de material particular.
Situación y obstáculos:
El desarrollo de nuevos materiales es un deseo y aspiración por parte de muchos profesionales de la ingeniería y la ciencia, pero en muchos casos se ve obstaculizada por la práctica de algunos fabricantes de impresoras 3D quienes por medio de la creación de altas barreras de entrada al mercado se protegen de la competencia. En el mejor de los casos y cuando otro proveedor consigue la llegada al mercado, la situación del mercado y las prácticas entre unos y otros no permite tampoco alcanzar las ansiadas economías de escala necesarias para obtener rentabilidad y acelerar el desarrollo de nuevos productos que hagan crecer la industria.
Todo esto se ve en ocasiones atenuado por la acción de nuevos fabricantes de impresoras 3D que llegan al mercado ofreciendo también nuevos materiales para su máquina, o por el efecto de otros clientes de importante peso que ejercen presión sobre los precios para intentar que éstos se mantengan en un nivel.
Previsión:
Teniendo en cuenta lo que cuenta el informe y haciéndonos eco de su contenido, podemos decir que el mercado de fotopolímeros retendrá el mayor segmento del mercado hasta el año 2025 aunque el resto de materias ganarán cuotas poco a poco y a medida que la creación de prototipos se vaya estandarizando y se dedique la impresión 3D a la fabricación de productos finales.
El crecimiento más notorio lo protagonizará el mercado de metales en polvo, aunque la producción seguirá siendo algo baja. El informe también adelanta que el precio de estos materiales caerá más lentamente que en el caso de otros materiales de impresión. Esto se deberá a que las materias primas necesarias para su obtención y el procesamiento necesario para obtenerlo harán que su caída sea más contenida.