El pasado 17 de diciembre, durante el Congreso de Máquinas-Herramienta que se celebró en San Sebastián, se constituyó ADDIMAT, la Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva y 3D, que tiene como misión agrupar a las empresas que fabrican y comercializan equipos y materiales para la fabricación aditiva y la impresión 3D.
ADDIMAT, surge como spin-off de AFM, Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramientas, Accesorios, Componentes y Herramientas, para así dar respuesta a la demanda específica de dar contexto propio a la fabricación aditiva y 3D en el mundo de las manufacturas. Congrega en su fundación a 16 empresas entre las que se encuentran, además de AFM:
- Fagor Automation
- Goratu
- Grupo Danobat
- Grupo Egile
- Kondia
- Ibarmia
- Nicolás Correa
- Ona Electroerosión
- Tumaker
- Centro Tecnológico IK4
- Centro Tecnológico Tecnalia
- Universidad del País Vasco
- IMH-Instituto de Máquina-herramienta
- Centro de innovación TKNIKA
- Bilbao Exhibition Centre
Pero ADDIMAT, se encuentra abierta para la incorporación de todas las empresas que estén relacionadas con las tecnologías de fabricación aditiva y 3D, en cualquier momento.
Esta asociación intenta aglutinar a todos los actores que desarrollen y promocionen la fabricación aditiva y 3D. La asociación creará un foro sobre el que construir una imagen coherente y diferente a la de la industria de fabricación aditiva y 3D, para así poder dotar a sus empresas de una mayor notoriedad.
El equipo experto de AFM respalda la gestión de ADDIMAT y abarca los campos de la internacionalización, tecnología, comunicación y personas. Sus instalaciones se encuentran en el Parque Tecnológico y Científico de Guipúzcoa.