Nueva herramienta de Slic3r para suavizar el acabado

La nueva herramienta ”Smooth altura de capa variable” del software de impresión 3D Slic3r, permite obtener modelos 3D con acabados más lisos, variando la altura de capa durante su impresión.

El co-fundador Josef Prusa explica en un artículo de Prusa3D el potencial que tiene Smooth altura de capa variable, añadiendo: ‘‘la mejora de calidad que ofrece esta herramienta no repercute notablemente al tiempo” (un punto muy favorable).

 

En la imagen anterior, se puede observar la variación de tiempo de impresión 3D del modelo 3D Hubs Marvin. Tal y como se afirma, con la herramienta Smooth altura de capa variable se obtiene mayor calidad con un tiempo intermedio.

Adiós al efecto escalera

En determinadas impresiones 3D, aparecen algunas capas muy gruesas que a simple vista se puede apreciar el efecto escalera, sobre todo, en las capas de cierre.

En esta imagen se puede apreciar en las capas superiores de cierre, el efecto que se produce para alturas de capas igual o superior a 0,20 mm.

Este efecto, claramente se reduce al disminuir la altura de capa, pero esto conlleva a un aumento de tiempo de impresión 3D. Por esta sencilla razón, han desarrollado la herramienta Smooth altura de capa variable, consiguiendo eliminar este efecto desfavorable en el acabado de la pieza.

Simulación en Slic3r

El software Slic3r permite visualizar a través de colores la variación de altura de capa en su recorrido, a través de la herramienta Smooth altura de capa variable.

Esta herramienta es muy fácil e intuitiva de usar, desarrollada para cualquier tipo de usuario.

¿En qué impresoras 3D puede usar Smooth altura de capa variable?

Se puede hacer uso de ella en cualquier impresora 3D Opensource. No obstante, la aplicación optimizada de Smooth se hizo para la Prusa i3 MK2.

Para cualquier otra impresora 3D Opensourse, el software Slic3r Prusa Edition permite configurarse y adecuarse a la impresora 3D de cada usuario.

Conclusión

Gracias a la herramienta Smooth altura de capa variable se ha conseguido eliminar un problema muy común en impresión 3D ”el acabado en partes delicadas”.

Si aún no hace uso de Slic3r recomendamos que lo utilice. Es un software muy práctico y con herramientas increíbles.  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.