Optimizar la velocidad de tu impresora 3D es una de las cosas que más nos preocupa a la hora de imprimir. Por ello, vamos a enseñarte los mejores tips para sacarle el mejor partido a la velocidad de tu impresora 3D, reduciendo el tiempo de impresión sin perder la calidad.
La velocidad según los tipos de impresora 3D
La velocidad de impresión se puede ajustar, ya que no existe un ajuste de velocidad ideal para todas las impresoras 3D. Para ello, se recomienda hacer una serie de pruebas para determinar la velocidad ideal para la impresora.
Antes de optimizar la velocidad de impresión, hay que tener en cuenta diferentes factores como el tipo de impresora 3D (tipo cartesiana, Core XY o delta), la mecánica de la impresora 3D, los motores que controlen los ejes X e Y, así como el motor del extrusor, el tipo de extrusión( si es extrusión tipo bowden o directa), tipo de boquilla y los parámetros de impresión en nuestro laminador.
La mecánica de la impresora
La mecánica de la impresora también influye en la velocidad de la impresora 3D. De hecho, el mantenimiento de tu impresora 3D es crucial para tener una velocidad óptima. Si cuentan con perfiles de aluminio, tenemos que revisar las excéntricas . Si en caso contrario, tienes varillas lisas o guías lineales tienes que tener las varillas bien lubricadas.
Tenemos que procurar que la máquina no vibre si le damos más velocidad, ya que las vibraciones pueden estropear el resultado de nuestra impresión. Para ello, tenemos que asegurarnos que la impresora tenga una buena base. También puedes utilizar almohadillas antivibración que ayuda a aislar la vibración que causa el movimiento del eje de la impresora y los motores. Si lo prefieres, también puedes poner unas barras estabilizadoras, para que no haya tantas vibraciones, porque a más velocidad más movimiento.
Parámetros a tener en cuenta en la velocidad de tu impresora 3D
Velocidad Volumétrica máxima
Si utilizas PrusaSlicer como laminador predeterminado, puedes configurar la velocidad volumétrica máxima, para ajustar la administración de la cantidad máxima del filamento que el extrusor deberá empujar a través del fusor.
- Para configurar la MVS de impresión tienes que establecerlo en configuración de impresión-velocidad-velocidad volumétrica máxima, para darle un valor de velocidad volumétrica máxima
- Para configurar la MVS de filamento podrás hacerlo en configuración de filamento-avanzado- velocidad volumétrica máxima. Dependiendo del filamento a imprimir, podrás utilizar una velocidad u otra
El filamento elegido
La elección de la marca o el material del filamento puede afectar a la velocidad de la impresión. Incluso el color también puede influir dependiendo de los aditivos que contenga el filamento. La calidad del filamento, también es importante para optimizar la velocidad de los extrusores, los filamentos de alta calidad tienen un diámetro más uniforme y menos variabilidad en la densidad del material, permitiendo una extrusión más precisa y una velocidad óptima.
Velocidad de impresión
La velocidad de impresión es la configuración de velocidad principal que influye en la impresión 3D. Aquí se ajusta la velocidad de los motores que controlan los ejes X e Y, así como el motor del extrusor y es definida en mm/s.
No es recomendable utilizar una velocidad de impresión demasiado lenta, ya que puede provocar la deformación de la impresión debido a que el plástico se asienta sobre la boquilla demasiado tiempo. Por ello, hay que buscar un punto óptimo, sin sacrificar la calidad de impresión.
Si utilizamos una velocidad de impresión demasiado rápida, puede haber desajustes en el calentamiento causados por un enfriamiento insuficiente, causando una extrusión insuficiente o una mala adhesión a la capa.
Para probar la velocidad de impresión, es recomendable descargar un modelo de prueba de velocidad de impresión, donde la velocidad irá aumentando gradualmente y así poder identificar gradualmente la configuración óptima.
Velocidad de retracción
La velocidad de retracción es un factor muy importante en la velocidad de la impresora 3D, retirando el filamento antes de que haga el siguiente recorrido. Es algo fundamental para evitar hilos en nuestra impresión y mejorar el resultado de la impresión, dependiendo de la velocidad de impresión.
Para determinar la velocidad óptima de retracción, imprime una prueba de retracción a varias velocidades. Puedes comenzar con 25mm/s y haciendo incrementos de 5mm/s.
Si la distancia es pequeña, tienes que imprimir a más velocidad de retracción para que al motor del extrusor le de tiempo a hacer el recorrido de retroceso del filamento
Velocidad de desplazamiento
La velocidad de desplazamiento ajusta la rapidez con la que se mueve el cabezal de impresión de la impresora 3D cuando no está extruyendo filamento. SI aumentamos la velocidad de desplazamiento, disminuiremos significativamente el tiempo de impresión, pero hay que tener cuidado porque puede afectar a los cambios de capa.
Para saber cual es la velocidad de desplazamiento óptima para tu impresora, tienes que imprimir una prueba de impresión a varias velocidades de desplazamiento. Puedes comenzar por 100mm/s y seguir incrementándolo de 5 en 5mm. De esta manera sabrás el límite de tu impresora 3D.
Velocidad de relleno y altura de capa
El relleno tiene un efecto directo sobre el peso, la resistencia y la durabilidad de la pieza. Dependiendo del patrón de relleno y del tipo de porcentaje podrás disminuir los tiempos de impresión de tu pieza, evitando también un uso innecesario de filamento.El nuevo relleno Lightning, es uno de los rellenos con los que optimizarás la velocidad de impresión, ya que está optimizado para soportar superficies superiores, haciendo que ahorres material pero sobre todo tiempo de impresión.La altura de capa también tiene gran impacto en la velocidad de la impresora. Cuanto mayor sea la altura de capa, más gruesa será cada capa de impresión, por lo tanto más rápido se completará la impresión.
Velocidad de capa inicial
Para evitar que no haya una buena adhesión en la primera capa y que la pieza se desprenda durante la impresión, es recomendable imprimir la primera capa a una velocidad reducida( entre 20 0 30mm/s) aunque esto depende del tipo de extrusión y de la impresora 3D.
Velocidad material de soporte
Si tenemos que imprimir material de soporte, podemos elevar la velocidad de las estructuras de soporte, ya que son partes de la impresión que luego desecharemos. Hay una distinción entre interfaz de material de soporte (donde el soporte se encuentra con la parte real ) y material de soporte ( la mayor parte de la estructura de soporte)
Ventilación de Capa
El ventilador de capa también es importante, porque tiene que refrigerar el filamento a una velocidad mucho más rápida manteniendo estable la temperatura. El ventilador de capa debe de estar apagado durante las dos primeras capas y progresivamente se puede ajustar la velocidad. En tiempos de capa superior a 5 segundos se puede optimizar el ventilador desde el 70% hasta el 100%, pero cuando el tiempo de capa es inferior a 5 segundos se debe utilizar al 100% de velocidad. También puedes ponerlo a máxima potencia en los puentes para optimizar la velocidad.
No debes olvidar
El extrusor adecuado para optimizar la velocidad de tu impresora 3D
Elegir el extrusor adecuado, es importante para maximizar la eficiencia de la impresión y mejorar la calidad del resultado final. Si quieres imprimir mucho más rápido, tienes que elegir el extrusor adecuado para tu impresora 3D. Esto hará que no suframos ninguna perdida de pasos en la impresión, que el empuje del filamento del extrusor sea muy continuo. Sin olvidar que también tenemos que tener los pasos del extrusor muy bien calibrados.
Los extrusores más adecuados para imprimir a alta velocidad suelen ser los que están compuestos de aluminio o titanio, reduciendo el peso del extrusor y permitiendo un movimiento más rápido y preciso.
Boquillas que optimizan la velocidad de tu impresora 3D
Para optimizar y aumentar la velocidad de la impresora, puedes utilizar boquillasVolcano, que están diseñadas para imprimir con velocidades y temperaturas más altas, con la posibilidad de imprimir tres veces más plástico que las boquillas normales. Las boquillas supervolcano, tambien son una de las mejores boquillas que ofrecen una relación calidad, detalle y velocidad.
Optimizar la velocidad de tu impresora es esencial para mejorar la eficiencia de tus proyectos de impresión, ahorrando mucho más tiempo. Con los ajustes adecuados en la configuración de impresión y la elección de los parámetros correctos, podrás conseguir una velocidad de impresión mucho más rapida.