Portabee GO 3D es un aparato fácil de transportar debido a su facilidad para plegarse. Cuenta tan sólo con unas medidas de 8 cm de alto, 22 cms de largo y 20 cm de ancho por lo que es sencillo incluirla en una mochila o maleta sin que genere demasiada incomodidad.
Una vez desplegada, Portabee GO 3D mide aproximadamente 27 cms de alto, 22 cms de largo y 20 cms de ancho y es capaz de imprimir volúmenes de 12 cm x 17 cm x 13 cm.
Portabee GO 3D está preparada para funcionar con material de impresión 3D plástico PLA y los resultados de los productos impresos son de alta precisión, gracias a que la máquina cuenta con guías lineales de precisión de árero sólido y boquilla ultra caliente a través de la cual sale el material con un espesor aproximado de 0,1 mm.
Pero sin duda, uno de los atractivos casi mayo incluso que la facilidad de transporte del mismo es el precio del aparato. Portabee GO 3D tiene un precio de mercado ahora mismo de 395 dólares, unos 300 €.
De momento, adquirir un ejemplar de este tipo sólo es posible bajo pedido y a través de la página de la compañía, con envíos para todo el territorio estadounidense.
El cofundador de Romscraj, Wee Kiam Peng ha dicho que la impresora 3D Portabee es tan sencilla de plegar como cómoda de transportar, y que puede ser guardada incluso en una funda de portátil de 14 pulgadas y que ello es un punto fuerte para el éxito de su producto en el mercado de impresión 3D.
Kiam Peng ha asegurado también que la idea de desarrollar una impresora 3D propia nace a raíz de adquirir y utilizar su primera impresora, una MakerBot, con la que descubrió que entre otras cosas necesitaba que este aparato fuese cómodo para transportarlo. “Como ingeniero, sentí que podía hacer un trabajo mejor”, dijo.
Actualmente, Kiam Peng trabaja con un equipo de 6 personas en su compañía Romscraj, ubicada en el parque industrial Yishum de Singapur.