Mostrando 193–224 de 276 resultados

TOP
Nuevo
77.55105.75

¿Qué es el postprocesado en Impresión 3D?

En impresión 3D, llamamos postprocesado a todo el conjunto acciones que se hacen sobre la pieza impresa para conseguir un mejor acabado. En algunas ocasiones, nos gustaría disimular las capas de nuestras impresiones 3D, estas capas aparecen independientemente del filamento para impresora 3D que utilices. Hay filamentos que ayudan a disimularlas, como el filamento de piedra o el filamento seda, sin embargo, hay otros métodos, como el postprocesado para impresiones 3D.

¿Qué materiales se utilizan para postprocesar en impresión 3D?

Antes de describir qué materiales podemos utilizar para un buen postprocesamiento, hay que hacer una mención especial a la Pulidora de Polymaker, que permite alisar de forma rápida, sencilla y efectiva cualquier pieza impresa en 3D con material PolySmooth. Polysher Polymaker Resultado Alisado Otros materiales utilizados pueden ser:
  • Pegamentos o adhesivos: para piezas impresas por partes o en caso de roturas.
  • Resina alisadora de capas: como la 3d Smooth, que deja la superficie lisa de la pieza impresa.
  • Limoneno: Ayuda a disolver material de soporte como el HIPS.
  • Sprays: la combinación de 3d smooth y sprays hace que tus piezas sean verdaderamente profesionales.
Si estás buscando volverte un experto del postprocesado en impresión 3D estás en el sitio correcto.

¿Para qué se utiliza el Postprocesado en impresión 3D?

Principalmente se utiliza para eliminar el rastro de las capas una vez impresa la pieza. Dadas las características de la tecnología de las impresoras 3D FDM, las capas son intrínsecas a la impresión, esto es, no se pueden disimular del todo. Sin embargo, se pueden aplicar métodos de postprocesado para alisar el PLA, o alisar el ABS, e incluso otros materiales como el filamento PETG, entre otros.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.