La Impresora 3D CR-6 MAX de Creality es la versión de mayor volumen de la impresora 3D Creality CR-6 SE. Cuenta con las mismas características, pero con mayor volumen y barras de refuerzo para asegurar su estabilidad:
- Hotend modular
- Mayor volumen: 400x400x400 mm
- Mayor estabilidad
- Doble Eje Z Sincronizado
- Autonivelación inteligente
- Detector de Filamento
- Electrónica de 32 bits
- Drivers TMC2209
- Sujeciones traseras para mayor estabilidad
Características destacadas de la CR-6 MAX
- Volumen de impresión 400 x 400 x 400 mm
- Pantalla táctil 4.3”
- Fuente de alimentación Meanwell 500W / 24 V
- Placa silenciosa
- Temperatura de la boquilla hasta 260 ℃
- Cama caliente hasta 90 ℃
- Sensor de filamento incorporado
- Función de reanudación de impresión
- Base caliente de vidrio de carborundo
- Estructura estable
- Bajo ruido
Volumen y Estabilidad
Doble Eje Z
Sosteniendo el imponente eje Z están las varillas de soporte que Creality. Estos soportes metálicos ayudan a reducir las vibraciones a medida que la cama se mueve hacia adelante y hacia atrás.
Gracias a estos soportes podrá imprimir más alto sin tener que preocuparse por una oscilación en Z excesiva a medida que alcanza los límites superiores de la volumen de construcción.
Doble Eje Y
su doble eje Y con correas dobles garantizan una mayor estabilidad y menos vibraciones. Esto tiene un impacto directo en la calidad de impresión.
Autonivelación
Incorpora la última tecnología en cuanto a nivelación de Creality. No tendrás que calibrar la cama caliente. La impresora 3D se calibra de forma automática para conseguir los mejores acabados con el menor esfuerzo y sin ninguna intervención, mejorando la adherencia y reduciendo los errores.
Montaje
Otra de las características que hace destacar a la CR-6 SE es su fácil montaje.
Hotend Modular
Su hotend modular totalmente rediseñado, facilita el reemplazo de componentes individuales. Podrás modificar a tu antojo los aspectos del hotend que creas convenientes. Además, cuenta con una disipación de calor mejorada que aumentará la calidad de tus impresiones.
Doble Eje Z Sincronizado
Uno de los aspectos que reclamaban muchos usuarios de Creality en impresoras 3D de gama baja era la incorporación de doble Eje Z para mejorar la estabilidad y los acabados de las impresiones.
Bien, la CR-6 SE MAX está diseñada con una base más amplia y equipada con ejes Z dobles combinados con una correa de distribución ajustable que se traduce en un movimiento impecable y resultados refinados mejorados. Por tanto, la estabilidad de la máquina y su rendimiento son simplemente impresionantes.
Base de Vidrio de Carborundum
Como ya viene siendo habitual en las impresoras 3D de Creality, la base de Vidrio de Carborundo reparte de forma homogénea el calor, y también hace que el proceso de calentamiento de la base sea más rápido. Otorga además una excelente adhesión, y las impresiones son fáciles de despegar.
Silenciosa
Gracias a su último controlador Trinamic, que ayuda a garantizar que el control de voltaje, el movimiento rápido y la impresión sean silenciosas.
Dimensiones
La Creality CR-6 SE MAX tiene un aspecto robusto, y de hecho, es una impresora bastante robusta.
Esta increíble impresora 3D cuenta con un gran diseño que complementa cualquier escritorio en el que la use. Además, los perfiles de diseño propio y la cubierta del motor paso a paso evitan los restos de filamentos y el polvo.
Volumen de impresión: 400 x 400 x 400 mm
Volumen de la impresora 3D: 725 mm x 640 mm x 691 mm
Sensor de Filamento Fotoeléctrico
El sensor de filamento hará que la impresión se detenga si el filamento se agota o se parte. Cuenta con una célula fotosensible que controla el giro del filamento, por lo que no habrá errores en cuanto a la detección de una rotura, o cuando el filamento se agote.
Nueva Pantalla Táctil
A diferencia de otras impresoras de Creality, como la Ender 3 V2, la pantalla que incorpora de serie la CR-6 MAX es totalmente táctil de 4.3”.
Otros Añadidos de la CR-6 MAX
- Tensores de Correa
- Función de reanudación de impresión
- Soporte de bobinas plegable
- Cajón de herramientas incorporado
- Cubierta del motor paso a paso
- Protección del cable de la cama caliente
- Doble eje Y y doble eje Z
- Fuente de alimentación Meanwell
- Placa base silenciosa
Materiales
Esta impresora 3D permite la impresión de diversos materiales:
Características Técnicas
- Tipo de extrusión: Sistema Bowden
- Nozzle: Mk8
- Volumen de Impresión: 400 mm x 400 mm x 400 mm
- Volumen de la Impresora 3D: 725 mm x 640 mm x 691 mm
- Temperatura máxima boquilla: 260 ºC
- Temperatura máxima cama: 90 ºC
- Velocidad de impresión Máxima: 100 mm/s (dependiendo del material)
- Precisión (resolución máxima): 0.1 mm
- Sensor de Filamento: Si
- Recuperación de la impresión: Si
- Admite material (filamento) de terceros: Si
- Diámetro de Filamento: 1.75 mm
- Diámetro del nozzle: 0.4 mm
- Filamentos compatibles: PLA, ABS, PETG, Flexibles…
- Formato de archivos compatibles: Gcode
- Nivelación: Automática intelgente.
- Entorno: abierto
- Peso Bruto: 16.5 Kg
Otras Características Mecánicas
- Extrusores: 1
- Software de laminado: Cura, Repetier, Simplify 3D, Slic3er, etc…
- Voltaje: AC: 110 V / 240 V (50-60 Hz) CC: 24V
- Potencia: consumo de energía máximo 500W
- Conectividad: USB, micro SD
Gabriel Dzienciarski Fridman (propietario verificado) –
De a poco me voy cogiendo el tranquilo. Me cuesta quitar el encordado con boquilla de 0.6
Gabriel Dzienciarski Fridman (propietario verificado) –
Compré este modelo hace 10 días y debo decir que el control de calidad me parece casi nulo.
Primero uno de los cuatro tornillos que sujetan el puente tenía la cavidad para la llave allen medio tapado lo que imposibilitaba poder apretarlo. Informé a impresoras3d a ver si me lo reponían me pidieron que le enviara una foto y aún no he tenido respuesta.
Segundo, cuando llevaba 2Kg de PLA impresos el extrusor comenzó a hacer el típico TAC-TAC y pensé que se habría tapado el nozzle pero no, se había soltado la polea dentada del motor y sus dos tornillitos pequeños sueltos dentro del conjunto. Indicar que desarmar el extrusor de esta máquina tiene miga y que uno de los tres tornillos que sujetan el Nema al extrusor tiene el agujero pasado de haber sido apretado en demasía. Es evidente, al menos para mi, que deben montar como churros estas máquinas sin prestarle un mínimo control de calidad. Hay que estar preparado con un mínimo de conocimientos si os interesa este modelo pues la ayuda es muy limitada.
Respecto a lo funcional, la máquina va bien yo la uso con OctoPrint (hay que instalar un PlugIn para que lea este modelo) pues el firmware de la máquina da información muy limitada.
Si usas boquilla de 0,6 como es mi caso, hay que lidiar mucho con el encordado y hay que mirar al principio de cada impresión el Z-offset pues como la boquilla no esté limpia al hacer el homming ya la hemos jodido y con boquilla de 0.6 rezuma constantemente.
Un saludo
gdf
Pedro Jose Diezma Lopez (propietario verificado) –
es una buena impresora.