Descripción Resina BlueCast x10
La Resina Castable BlueCast x10 es una resina calcinable para modelos grandes con alta calidad de superficie.
BlueCast X10 ha sido diseñada para su utilización en modelos relativamente grandes. Es posible alcanzar una calidad de fundición directa excepcional con cualquier tipo de inversión.
X10 de BlueCast permite la impresión de joyas con altas necesidades de metal. Tiene propiedades casi idénticas a las de la cera y, por lo tanto, puede procesarse con el mismo tipo de herramientas.
Algunas características destacables:
- Permite la combustión completa a temperaturas relativamente bajas (740 ºC)
- No necesita Post-Curado
- La resina puede perder color cuando se expone a la luz UV. Es completamente normal y no afecta las propiedades especificadas.
- Las superficies lisas y la precisión dimensional permiten la impresión de modelos grandes.
- Los modelos se pueden imprimir previamente en 3D, ya que la resina se contrae solo un 0,7% en 7 días.
Características Técnicas de la Resina BlueCast x10
- Longitud de Onda: 405 nm
- Peso Neto: 500 mL
Compatibilidad
BlueCast x10 es compatible con impresoras 3D DLP/LCD y SLA.
Descargas
Precauciones Generales de Seguridad y Manipulación para Resina 3D
Antes de empezar a utilizar Resina para impresora 3D, no olvide tener en cuenta las recomendaciones de seguridad.- Recuerde siempre que, a pesar de los esfuerzos de las marcas, todas las resinas líquidas pueden suponer un riesgo para la salud. Utilice equipo de protección, especialmente guantes, pero también mascarilla, y gafas cada vez que trabaje con resina. Evite el contacto con la piel, los ojos y la boca.
- Los accidentes ocurren incluso a los usuarios más experimentados. Si la resina entra en contacto con la impresora, la mesa o cualquier otra cosa, no espere y límpiela inmediatamente con toallitas de papel y alcohol isopropílico (IPA), antes de que se cure con la luz del día.
- Por extraño que parezca, no hay mucha información disponible sobre la eliminación de residuos y el reciclaje de productos impresos en 3D. Resumamos cómo tratar los residuos de resina: Los restos de resina sin curar deben eliminarse junto con otros productos químicos peligrosos en los lugares designados para ello. No pueden reciclarse y, desde luego, no deben acabar en la basura general.
- La misma regla se aplica a las botellas, toallitas de papel y modelos manchados con resina líquida (no curada).
- Sin embargo, la resina curada (material reactoplástico) es, a diferencia de los filamentos (material termoplástico), un material no reciclable: pertenece a la basura general.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.