La resina de Formfutura Platinum LCD Series fon una serie de resinas LCD fotopolímeras de uso general, diseñadas específicamente para trabajar con todas las impresoras LCD y DLP 3D de código abierto en el rango de 385 a 420 nm.
La resina de Formfutura Platinum LCD Series es casi inodora y permite imprimir objetos en 3D con una precisión muy alta y con tiempos de curado relativamente cortos.
Características de Formfutura Platinum LCD Series
- Casi sin olor – En comparación con otras resinas en el mercado, nuestra resina LCD Platinum es relativamente libre de olores.
- Resistente a los rayos UV y a la intemperie
- Impresión rápida con tiempos de curado cortos
- Alta precisión
- Colores vivos con una solidez de color extremadamente alta
- Colores realmente opacos y translúcidos disponibles
- Sin decoloración y/o amarilleamiento
- Baja contracción
- Compatible con todos los LCD y DLP de código abierto en el rango de 385 – 420nm
Propiedades de la resina (líquido no curado)
- Viscosidad: 500 cps a 25°C
- Densidad: 1,18 g/cm2
Propiedades mecánicas
Método de prueba en objetos post curados a través de un curado de LEDs de alta potencia de 30 minutos.
Properties | Typical Value | Test Method |
Glass transition temperature (Tg) | 51° C | ASTM D7028 |
Water absorption | 0.4% | ASTM D570-98 |
Impact strength (IZOD notched) | 18 J/m | ASTM D256A |
Tensile strength | 45 MPa | ASTM D638M |
Tensile Modulus | 1.0 GPa | ASTM D638M |
Elongation at break | 8% | ASTM D638M |
Flexural Strength | 66 MPa | ASTM D790M |
Flexural Modulus | 1.8 GPa | ASTM D2240 |
Shore D Hardness | 82 | ASTM D2240 |
Preparación antes de empezar a imprimir
- Agite la botella durante al menos 2 minutos antes de cada uso.
- Después de agitar la botella, dejar reposar la resina durante 10 minutos para que salgan burbujas de aire de la resina. La resina puede verterse de nuevo desde la cuba a la botella una vez que su impresión esté terminada.
- Utilice siempre medidas de protección como gafas de seguridad y guantes de nitrilo al manipular resinas.
Directrices generales de impresión
Tiempos de curado base a 50 micras
- Negro translúcido: 12seg.
- Aguamarina translúcida: 10seg.
- Azul Traslúcido: 12seg.
- Rojo Traslúcido: 11seg.
- Blanco sólido: 12seg.
- Negro sólido: 14seg.
- Gris claro sólido: 13seg.
Postprocesado
Aconsejamos postprocesar su impresión 3D para conseguir las propiedades del material.
- Enjuague su objeto impreso en 3D con IPA o (Bio)Etanol durante aproximadamente 5 minutos. Se recomienda un limpiador ultrasónico.
- Asegúrese de que los objetos enjuagados con IPA y/o (Bio)Etanol estén perfectamente secos antes de volver a curarlos. Coloque las partes enjuagadas en un área bien ventilada durante al menos 30 minutos, o use aire presurizado durante al menos 2 minutos.
- Curar su objeto en una cámara de curado de alta potencia durante aproximadamente 20-30 minutos a 65° C. La longitud de onda de curado preferida es entre 300-410nm.
Seguridad
Por favor, tenga siempre en cuenta que cuando imprima en 3D con resinas está trabajando con productos químicos y que siempre debe tener cuidado y utilizar el equipo de protección personal tal y como se estipula en las hojas de datos de seguridad.
- Siempre use protección respiratoria cuando lija/corte el objeto de resina.
- Siempre use guantes de nitrilo cuando manipule resinas y objetos de resina no curados.
Precauciones Generales de Seguridad y Manipulación para Resina 3D
Antes de empezar a utilizar Resina para impresora 3D, no olvide tener en cuenta las recomendaciones de seguridad.- Recuerde siempre que, a pesar de los esfuerzos de las marcas, todas las resinas líquidas pueden suponer un riesgo para la salud. Utilice equipo de protección, especialmente guantes, pero también mascarilla, y gafas cada vez que trabaje con resina. Evite el contacto con la piel, los ojos y la boca.
- Los accidentes ocurren incluso a los usuarios más experimentados. Si la resina entra en contacto con la impresora, la mesa o cualquier otra cosa, no espere y límpiela inmediatamente con toallitas de papel y alcohol isopropílico (IPA), antes de que se cure con la luz del día.
- Por extraño que parezca, no hay mucha información disponible sobre la eliminación de residuos y el reciclaje de productos impresos en 3D. Resumamos cómo tratar los residuos de resina: Los restos de resina sin curar deben eliminarse junto con otros productos químicos peligrosos en los lugares designados para ello. No pueden reciclarse y, desde luego, no deben acabar en la basura general.
- La misma regla se aplica a las botellas, toallitas de papel y modelos manchados con resina líquida (no curada).
- Sin embargo, la resina curada (material reactoplástico) es, a diferencia de los filamentos (material termoplástico), un material no reciclable: pertenece a la basura general.


Valoraciones
No hay valoraciones aún.