Proyecto Ara, el proyecto de móviles modulares de Google

Proyecto Ara, un Smartphone modular con Android por dentro e impresión 3D por fuera

¿Qué es el Proyecto Ara?

Se trata de un kit para desarrolladores de telefonía móvil por módulos que permite intercambiar el hardware (procesador, cámara, sensores, etc.). Este intercambio de componentes se llevará a cabo con total facilidad, de manera que supondrá una forma muy adecuada para que los desarrolladores construyan distintos tipos de módulos, así como el software necesario para hacer que todo funcione correctamente. Intercambiar los componentes será tan sencillo como descargar una aplicación o encajar y desencajar piezas en la carcasa del teléfono.

El Proyecto Ara quiere conseguir que cada smartphone sea tan personalizable como desee el usuario, tanto por dentro como por fuera, tanto en hardware como en software. La intención de Google es que, en un futuro próximo, podamos adquirir cualquier componente de hardware para smartphones sin tener que implicar un elevado desembolso económico.

El verdadero potencial del Proyecto Ara reside en que cualquiera podrá potenciar su Smartphone mediante módulos cuando lo desee sin la necesidad de comprar uno nuevo. Sus módulos se conectan al resto mediante conectores capacitativos y electroimanes (con 30 Newtons de fuerza). Además, los desarrolladores podrán poner a la venta sus diseños en una tienda de módulos que habilitará Google para que cualquier persona pueda customizar su smartphone.

Proyecto Ara, Android por dentro e impresión 3D por fuera

En cuanto al sistema operativo, funionará gracias a Android AOSP.

Por otra parte, la impresión 3D no podía quedar fuera de este ambicioso proyecto. Además de poder imprimir la carcasa con el aspecto físico  y colores que queramos, también se pueden imprimir muchísimos componentes del teléfono (por ejemplo, la antena), gracias al acuerdo al que ha llegado Google con 3D Systems.

Además, 3D Systems se encargará de la producción y distribución del Proyecto Ara. La compañía líder en impresión 3D tiene muy clara una idea: para poder llevar el Proyecto Ara al mercado, es necesaria una impresión en tres dimensiones en la cadena de montaje, que mantenga una velocidad y un volumen muy alto, además de imprimir avanzados componentes técnicos.

El Proyecto Ara, que saldrá a la venta en enero de 2015, supondrá una auténtica revolución para la telefonía móvil, ámbito al que también se ha adaptado exitosamente la impresión 3D.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.