¿Qué es la Resina 3D de Grado Industrial?
Dentro de los tipos de resinas para impresoras 3D, la Resina Industrial, difiere de otras como Resina Standard. Podemos decir que las resinas de grado industrial se caracterizan por tener propiedades más técnicas:
- Mayor dureza
- Mayor Resistencia Mecánica
- Mayor Resistencia Térmica
¿Qué tipos de Resina Industrial hay?
Podemos encontrar varios tipos:
- La resina industrial propiamente, que se caracteriza por tener mayor resistencia mecánica y térmica
- Resina Extra dura o Extra Resistente (Hard tough o Strong), con características similares al filamento ABS o filamento PoliPropileno.
- Alta Temperatura (High Temp), con elevada resistencia térmica
- Resina Calcinable, ideal para procesos de fundición.
¿Para qué impresora 3D son las Resinas industriales?
Hay una diferencia clara que debes tener siempre en mente cuando adquieras una resina, sea cual sea, y es fundamentalmente la tecnología de la impresora 3D en la que se va a imprimir.
Diferenciamos principalmente entre 2 tecnologías:
Las impresoras SLA, como la Form 3 o la Form 3B, utilizan un láser para solidificar la resina fotosensible.
Mientras que las DLP y LCD utilizan una pantalla de luz.
A la hora de elegir la resina, ten en cuenta si son resinas SLA o resinas DLP/LCD.
¿Qué es la Resina Calcinable?
Suele tratarse de mezcla de Resina y Cera. el porcentaje de la mezcla varía en función de la marca.
Esta Resina Calcinable permite la fundición de piezas con inversión directa.
Las impresiones 3D impresas con resina calcinable, están listas para fundirse después del lavado, sin postprocesado.
Este tipo de resinas tiene un uso recomendado para:
- Fundición inversa directa: como modelos de joyería
- Prototipado
El uso de la Resina Calcinable supone una mejora en la productividad sobre todo cuando se trata del sector de la joyería, donde la práctica de fundición a cera perdida con resina calcinable supone una reducción en costes y tiempos.
Algunos ejemplos de Resina Calcinable
Debes tener en cuenta, que no todas las resinas son iguales. Cada fabricante utiliza formulas únicas y puede variar el % de cera. Destacamos:
¿Cómo imprimir la resina industrial?
En general, la resina industrial la debemos tratar como cualquier otra resina, teniendo en cuenta aspectos como:
- La conservación adecuada del material
- Dónde ubicar la impresora 3d para obtener los mejores resultados
- La mejor forma de despegar las impresiones
- Cómo realizar el lavado y curado de la pieza
Toda esta información la puedes encontrar en el artículo en el que hablamos sobre cómo imprimir con resina.
¿Qué Aplicaciones tiene la Resina Industrial?
Podemos utilizar la resina de grado industrial para múltiples aplicaciones, dependiendo de nuestras necesidades.
- Si buscamos un extra de resistencia
- Si buscamos un material calcinable
- Materiales extra-duros con cierto grado de flexibilidad
- Si necesitamos materiales capaces de someterse a altas temperaturas sin sufrir deformación
- etc…