La impresora Cube 3 3D Printer by 3D systems es una impresora 3D de gama media que promete ofrecer impresiones en 3D suaves y de alta calidad a un precio asequible y al mismo tiempo fácil de usar. Una de sus grandes sorpresas es el hecho de que tiene dos extrusores que pueden imprimir el mismo material y crear impresiones en dos colores o incluso imprimir utilizando dos materiales diferentes a la vez.
La impresora también tiene un diseño muy futurista y minimalista que es ideal para principiantes y personas que sólo quieren empezar a imprimir en 3D. 3D Systems también utiliza hardware propietario propio para sus impresoras, lo que probablemente es la razón por la que pueden asegurarse de que su sistema puede funcionar como se pretende. En las siguientes secciones vamos a enumerar las características principales de la 3D Systems Cube 3, así como los pros y contras.
Esta pequeña y relativamente barata impresora 3D es capaz de imprimir utilizando 2 materiales diferentes al mismo tiempo, una característica que normalmente se encuentra en una impresora 3D de gama alta que cuesta dos o tres veces más que la Cube 3. Esto se logra mediante el uso de hardware propio y cartuchos de filamento propietarios, que combinan el cabezal de impresión con la bobina de material real.
Diseño: Tiene un diseño cuidado y futurista, sin bordes afilados, sin cables ni componentes que vuelen alrededor de la máquina, lo que le dá un aspecto muy fresco. Los filamentos se colocan en los laterales de la impresora y encajan a ras con todo el cuerpo de la impresora. Aunque la mayoría de las impresoras 3D de gama media se limitan a PLA porque es relativamente fácil de imprimir, la Cube 3 puede imprimir tanto en ABS como en PLA. Y lo mejor es que puede hacerlo al mismo tiempo gracias a sus extrusores dobles.
No es necesario realizar ninguna calibración o ajuste: La impresora calibrará automáticamente el cabezal de impresión y la bandeja de impresión, sin que el usuario tenga que hacer nada. Además, también elegirá automáticamente la mejor configuración antes de iniciar un trabajo de impresión. Básicamente, la impresora lo hace todo por su cuenta, siendo lo único que hace el usuario la selección del archivo a imprimir.El hecho de que una impresora de bajo coste y presupuesto tenga las capacidades de las impresoras de gama alta es desconcertante, y aunque el sistema de cartuchos y bobinas propietarias que 3D Systems utiliza sí aumenta el coste total de las impresiones, ya que se envían los cartuchos con el cabezal de impresión adjunto, es compensado por el hecho de que el usuario no tendrá que hacer nada mas que elegir archivo e imprimir.
Es un verdadero plug and play.
El diseño es muy sencillo y a la vez muy bien pensado, ya que incorpora un diseño limpio y plano a la vez que práctico. Los paneles laterales alojan los filamentos en el interior de una puerta transparente, permitiendo al usuario ver si el filamento se está acabando. Cada componente está protegido y se esconde a la vista del usuario, dándole un aspecto limpio.
La pantalla táctil montada en la parte superior proporciona información al usuario sobre el archivo de impresión, el trabajo de impresión y el progreso de la impresión.
Conexión a la nube: la impresora está conectada a la nube, lo que significa que puedes acceder y controlar la impresora desde cualquier lugar y que nunca necesita instalar software adicional para empezar a imprimir, ya que todo está basado en aplicaciones web. Esto también significa que utilizando la misma interfaz web, puede controlar la impresora desde una PC, una tablet o un teléfono. Los filamentos para esta impresora 3D son caros, eso si, ya que incluyen el cabezal de impresión en ellos, haciéndolos más caros que los filamentos estándar ABS o PLA. cartucho de filamento 3d cube 3El software propietario añade muchas limitaciones al usuario final, especialmente a los usuarios avanzados, ya que no tienen más remedio que utilizar el software proporcionado para generar el código necesario para la impresora.
Tampoco hay manera de utilizar otro software de slycing, y la cantidad de opciones avanzadas disponibles es bastante limitada.
Esto no es un problema para imprimir en PLA, pero el problema se agrava cuando necesitas imprimir con ABS, ya que es muy difícil de conseguir adhesión a la plataforma sin cama caliente, y casi siempre causará warping, por lo que no nos atreveríamos a considerarla una impresora 3D avanzada para imprimir con ABS.Conclusión:
Existen algunas impresoras 3D alternativas que ofrecen características similares y están dentro de la misma categoría de precios, pero que sí tienen cama caliente y que además son de código abierto. Por tanto, la conclusión es que es una impresora 3D idónea para iniciarse, si tienes el dinero suficiente, pero no es una impresora para un usuario avanzado. Además a largo plazo, el coste de la impresora será cada vez un factor mas importante, ya que usa cartuchos y filamentos propietarios, bastante caros.
10 comentarios de “Review: 3D Systems Cube 3, ¿merece la pena?.”
edgardo dice:
realmente no merece la pena esta impresora, no te dan asistencia tecnica y no anda para nada. Primero se rompieron las mangueras de los cartuchos, los arregle por mi cuenta ya que no se hicieron cargo, luego dejo de fundir el plastico y ahora no es mas que un pesado y enorme pisapapeles. Un fiasco total.
Si es complicada compre la mia hace poco. Los cables de los cartuchos se rompen solos, incluso si lo colocas los dos te rompe el otro. Renegue mucho. Al final. Imprimi un soporte de extrusor, saque la manguera de plastico del embrague de un gol g3. Baje firm trucho que marca siempre cargado. Ya q pedia actualizar si o si para usar el wifi y nunca conecataba o bajaba. Enfin. Con la impresora compre mas pla de colorup. Y cambio para mejor la calidad. Ahora podria decir que anda bien. Todavia tengo que hacer lo mismo para el otro cartucho.
Yo la tengo ya casi 3 años y como “todas las impresoras “ se le tiene que meter mano… los cartuchos originales son malísimos, pero se puede hacer un “hack” y utilizar los materiales más usados, eso si, se necesitan hacer algunas modificaciones.
Se pueden utilizar diferentes laminadores yo probé con simplify, y cura…….
La temperatura también se puede modificar….
Estoy pensando en hacer un par de vídeos en castellano, por que la verdad que no hay casi nada….
si alguien lee esto y necesita ayuda con la cube3 puede contactar conmigo en felkuno@hotmail.com
Que esta obra de la ingeniería no se quede abandonada!!
Hola solo es compatible con ultimaker cura? Es que no me toma ningun archivo gcode o stl que tengo guardado en el pendrive, en la pantalla de la impresora no me sale ninguna opcion de impresion y parace que es por que el programa no reconoce la maquina
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.
realmente no merece la pena esta impresora, no te dan asistencia tecnica y no anda para nada. Primero se rompieron las mangueras de los cartuchos, los arregle por mi cuenta ya que no se hicieron cargo, luego dejo de fundir el plastico y ahora no es mas que un pesado y enorme pisapapeles. Un fiasco total.
Si es complicada compre la mia hace poco. Los cables de los cartuchos se rompen solos, incluso si lo colocas los dos te rompe el otro. Renegue mucho. Al final. Imprimi un soporte de extrusor, saque la manguera de plastico del embrague de un gol g3. Baje firm trucho que marca siempre cargado. Ya q pedia actualizar si o si para usar el wifi y nunca conecataba o bajaba. Enfin. Con la impresora compre mas pla de colorup. Y cambio para mejor la calidad. Ahora podria decir que anda bien. Todavia tengo que hacer lo mismo para el otro cartucho.
Yo la tengo ya casi 3 años y como “todas las impresoras “ se le tiene que meter mano… los cartuchos originales son malísimos, pero se puede hacer un “hack” y utilizar los materiales más usados, eso si, se necesitan hacer algunas modificaciones.
Se pueden utilizar diferentes laminadores yo probé con simplify, y cura…….
La temperatura también se puede modificar….
Estoy pensando en hacer un par de vídeos en castellano, por que la verdad que no hay casi nada….
si alguien lee esto y necesita ayuda con la cube3 puede contactar conmigo en felkuno@hotmail.com
Que esta obra de la ingeniería no se quede abandonada!!
Te escribo un Correo espero me puedas usar
yo también te escribí!
Hola solo es compatible con ultimaker cura? Es que no me toma ningun archivo gcode o stl que tengo guardado en el pendrive, en la pantalla de la impresora no me sale ninguna opcion de impresion y parace que es por que el programa no reconoce la maquina
Te mandei e-mail. Gostaria de saber como usar o Simplify com ela
Te mande correo, espero me des respuesta
Saludos
si alguien tiene alguna forma de usar otro slicer en la cube 3 se agradece info.
hola no puedo conseguir ni los cartuchos originales ni el hack para colocar al 100 los alternativos alguien me puede ayudar por favor