3DBenchy es una impresión 3D que te ayuda a comprobar si tu impresora 3D está realmente bien calibrada. Teóricamente, la tecnología 3D puede crear de todo, incluso la impresora 3D mas simple y pequeña con sistema FDM es capaz de crear diversas, complejas e increíbles formas. Pero en la realidad, no todo es tan bonito y algunos usuarios suelen tener problemas con sus impresoras 3D o imprimen figuras poco complejas.
👉 Lectura de interés: Cómo nivelar correctamente la base de la impresora 3D
¿Cómo nos ayuda 3DBenchy?
Por lo que nos preguntamos, ¿sabemos con certeza lo que es capaz de hacer nuestra impresora 3D y lo que no?
Afortunadamente hay una manera fácil de saberlo y no nos llevara mas de una hora de nuestro tiempo.
Solamente imprimiendo el barco #3DBenchy, un modelo que ha sido especialmente diseñado para probar y comparar las impresoras 3D del mercado. Se trata de un pequeño y reconocible barco que puede ser usado incluso para el baño de los mas peques de la casa y lo mejor es que puedes descargarlo gratis, imprimirlo en 3D y después compartirlo!
El equipo técnico responsable explica que cada proceso de impresión 3D puede tener diferentes resultados dependiendo de la velocidad de impresión, la altura de las capas, la suavidad de la superficie y los materiales usados.
Imprimir en 3D el #3DBenchy te ayudara a conocer los mejores ajustes para tu impresora 3D de sistema FDM, y sin complicaciones!
Todo lo que tendrás que hacer es imprimirlo en una escala 1:1, con una altura de capa de 0,2 mm, con un relleno del 10%, una velocidad del extrusor de 50 mm/s y una velocidad de impresión de viaje de 150 mm/s
Cómo descargar 3DBenchy
Para descargarte el modelo te dejamos el enlace en Thingiverse, pero en su web oficial también puedes encontrarlo
De lo único que te tienes que preocupar es de los resultados, y por eso el equipo de #3DBenchy ofrecen unos resultados y medidas para ayudarte a calibrar de manera optima tu impresora 3D y todo gracias a este pequeño barco!
El proceso de impresión dura aproximadamente una hora, después debes cogerte una cinta, pinzas y demás utensilios para poder medir las dimensiones del barco, tolerancias, desviaciones de los parámetros originales y warping.
¿En qué debo fijarme al imprimir 3DBenchy?
Aquí tienes una lista de donde tienes que fijarte para saber si tu impresora 3D está calibrada y en perfectas condiciones:
- El casco: el casco es una gran, colgada y curvada superficie que es todo un reto en la impresión 3D, y claramente revela cualquier desviación en la superficie.
- Simetría: El barco es perfectamente simétrico por lo que se puede ver si se ha producido warping.
- Alta resolución en el archivo STL: El archivo STL está triangulado a una alta resolución lo que crea una suave superficie, la desviación máxima del CAD original es 0.001 mm.
- Pequeños detalles en la superficie. Si tienes una impresora 3D de alta resolución, pon atención a lo que vas a leer, las letras que se encuentran en la popa del barco tienen menos de 2 mm y la placa donde se encuentran las letras tiene solo 0,1 mm de relieve.
- Partes salientes: #3DBenchy ofrece varios áreas que son un reto a la hora de imprimir como la zona de debajo del puente en la cabina.
Alternativas a 3DBenchy
Existen otros modelos que nos muestran si nuestra impresora 3D está en óptimas condiciones de impresión, te mencionamos algunos que pueden ser de utilidad:
- Filameno: empezamos con la mascota de impresoras3D.com, Filameno es de descarga gratuita y con él te podrás fijar en si realiza bien puentes, si deja hilos entre los brazos, o como adhiere a la base, así como en los detalles faciales y de su mochila.
- El famoso Cubo XYZ te permitirá comparar las dimensiones del cubo impreso, con las dimensiones esperadas.
- Un test de impresión todo en uno: te permitirá comprobar voladizos, retracciones, precisión de la impresión, puentes y más, en una sola pieza.
Recuerda que puedes dejar en los comentarios la forma en la que compruebas si tu impresora está bien nivelada 👍 y así ayudar a otros makers de la comunidad
buenas tardes tengo una impresora 3d y recién empiezo las impresiones me salen que se nota mucho la capa y yo veo impresiones que parecen liso. me podrías aconsejar o como hacer para conseguirlo, ya que nadie me explica. gracias
Probablemente estés imprimiendo a una “altura de capa” alta ( 0.3, 0.25, 0.4). Prueba a 0.15 ó 0.20.
Hola, tengo una impresora desde hace un par de dias y para hacer las impresiones (he comprobado varios diseños) Las intenta imprimir todo en el borde izquierdo sin hacer desplazamientos horizontales, sabes por que puede ser esto? Alguna idea?
¿Has comprobado que el motor del eje X funcione?
hola, tengo mi primera impresora, he echo una sola pieza ya que las demas tengo algo asi como que no imprime por un momento, pero me he fijado y si sale filamento normal, ahora tengo ell problema de que el extursor queda muy lejos de la cama y por lo tanto el filamento se me aboorrega, tengo calibracion automatica y aun asi no queda
Por lo que dices, es el eje Z (vertical). Puede ser que tu impresora no calibre bien el extrusor.
Compré una magna1 y lo primero que imprimí es el beach y tuve problemas en la parte curva de la proa. A mitad le la curva no quedó bien, en un área de 1cm x 1cm se va como más suelto los hilos, no quedó liso como el resto. Gracias
Soy nuevamente el que envió el mensaje anterior. Por dónde puedo enviarles una imágen de lo comentado? Gracias
hola un saludo acabo de imprimir uno y quedo muy bien las capas todo se ve bastante bien pero de un lado del barco esta perfecto el otro tambien esta bien pero por el medio se ve un poquito muy minimco como separado y en las orillas como bolitas e imperfecciones por q sera que quedo bien perfecto de un lado y no tanto del otro?
Buenas Carlos, seguramente se deba a que la cama no esta bien nivelada, está muy bien nivelada del lado que hizo bien, y no tan bien nivelada del lado que hizo mal.
Aquí un post para nivelar la cama perfectamente
Un saludo 🙂
tengo una biqu b1 imprime muy bien pero me gustaría saber porque en el archivo del modelo dice el tiempo que va a tardar la pieza y cuando lo imprime tarda mas tiempo ,gracias
Buenas! Por lo general Cura no acierta los tiempos, si es ese el laminador que está usando, otros laminadores como PrusaSlicer aciertan más :).
Gostaria de saber se é necessário o uso de suportes nessa impressão. caso seja, quais os parâmetros ideais de suporte, pois utilizei na impressão e não consegui tirar os suportes sem danificar a peça.
Hola buenas noches, mi problema viene relacionado con la terminación de la pieza en las zonas donde se insertan los tornillos me deja como unas cicatrices en el mismo alojamiento que no termina de cerrar me podrían ayudar por favor Gracias