Un dron impreso en 3D para fines militares

Un ex-ingeniero de Rolls-Royce realiza un proyecto para crear dron impreso en 3D

Todo empezó a partir del interés de un contratista militar por el trabajo de David Sheffer, un ex-ingeniero de la marca Rolls-Royce convertido ahora en profesor de impresión 3D de Universidad.  El contratista atrajo el interés del profesor para animarle a fabricar un dron asequible a partir de una nueva tecnología como es la de la impresión 3D. El dron tiene el aspecto de las alas de un avión, que poco a poco se ha ido mejorando para meter más piezas, haciéndolo modular, lo que facilita la reparación.

Este dron impreso en 3D está compuesto por nueve piezas y utiliza un Nexus 5 como corazón para mover toda la parte electrónica del dispositivo. La fabricación y montaje del dron es bastante sencilla y suele durar aproximadamente un día. Pesa unos tres kilos y aguanta unos 750 gramos de peso, por lo que se le podría acoplar una cámara para tomar fotografías o hacer grabaciones de vídeo. Su coste de fabricación es de unos 2000 dólares.

La duración de la batería de este dron es de 45 minutos, volando a una velocidad media de 65 kilómetros por hora. El objetivo es alcanzar una autonomía de una hora de duración y que pueda llegar a alcanzar los 160 kilómetros de velocidad de manera puntual. La batería se carga  en tan solo dos horas y se reemplaza de forma sencilla.

Este dron resulta ser una propuesta atractiva en el que su uso parece destinado, por lo menos en un primer momento, al mundo militar.

[youtube width=”600″ height=”450″]https://www.youtube.com/watch?v=FwRD7UBGecg[/youtube]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.