El ABS es el material mas utilizado para impresión 3D FDM, o lo que es lo mismo, la gran mayoría de impresoras 3D de escritorio y open source. Sin embargo, su uso no extá exento de complicaciones: es un material que por sus características tiene tendencia a contraerse y deformarse. Es lo que comúnmente se denomina efecto warping. Si buscas una impresión más fácil, te recomendamos el uso de filamento PLA o filamento PETG para mayor resistencia.
Para evitar estos efectos, cada uno tiene su propio truco, de hecho ya hemos publicado en alguna ocasión distintas técnicas para evitar el dichoso warping. En cualquier caso, no está de mas hacer un repaso a las técnicas mas utilizadas por los usuarios, y como siempre, os invitamos a que en la sección de comentarios hagáis vuestras propias aportaciones:
Consejos para imprimir con Filamento ABS
1.- La temperatura idonea y configuración: La temperatura idónea de cada filamento es distinta. Unas marcas recomiendan una temperatura mayor y otras menor. Te recomendamos que antes de probar otras cosas, averigües cual es la temperatura recomendada para tu filamento. Te ahorrarás muchos problemas. Es posible que tengas que ajustar un poco con los ajustes de temperatura para conseguir los mejores resultados. Para obtener resultados óptimos tednrás que tener en cuenta variables como el diámetro de la boquilla de la impresora 3D, los ajustes de la velocidad de impresión y altura de la capa.
2.- Cama caliente: Se recomienda (mas bien es obligatorio) el uso de una cama caliente para la impresión en ABS. El ABS tiene tendencia a deformarse, lo que hace que sea un material difícil de imprimir sin una cama de térmica. Averigua también cual es la temperatura idónea para la cama caliente, que por lo general estará en el entorno de los 90 ° a 110 ° C.
3.- Bajar la temperatura de la cama caliente después de unas cuantas capas: El ABS se doblará bajo demasiado calor, así que después de las primeras capas, suele funcionar bien bajar un poco la temperatura de la cama caliente.
4.- Usa cinta Kapton o cinta PET: Las impresiones ABS generalmente se adhieren mejor a la cinta Kapton que a la cama de impresión. En la preparación de la cama caliente dispón varias tiras de Kapton, unas junto a otras. Es mejor dejar espacios entre las tiras de cinta que provocar solapamientos, que podrían causar problemas durante el proceso de impresión.
5.- Usar laca: El ABS tiene una tendencia a pegarse muy bien a lacas para el cabello. Por eso suele usarse laca para le pelo (normalmente Laca Nelly) para adherir la impresión a la cama caliente.
6.- Usar una solución de ABS: Disolviendo una pequeña pieza de ABS en 50 ml de acetona conseguirás una pasta que al ser aplicada en la cama caliente te dará mucha adherencia. Ten cuidado de no usar demasiado ABS para la mezcla, ya que se pegará demasiado y te dará problemas.
Si conoces otras técnicas para la impresión con ABS, te invitamos a que las compartas con nosotros.
Si se usa la laca Nelly cerciorarse que sea la ” FUERTE ” la normal no funciona.
Saludos
Muy útil.
Adoro mi impresora 3d, es un juguete para adultos XD. Siempre he impreso con PLA, pero, al no ser posible suavizar sus bordes con acetona, he decidido pasarme al ABS.
Estos consejos me son muy útiles, ya que estoy teniendo gravisimos problemas de warping.
Gracias 😀
Hola estoy pensando lo mismo, por favor cuentame como te fue en el cambio.. Gracias
Respecto al warping, sinó te importa perder un poco de filamento, he descubierto que sacando la pieza de angulo ese problema desaparece. gastas mas en soportes, pero si la pieza no es pequeña al final ahorras. Lo ideal para este sistema es tener una maquina de refundir el filamento , pero bueno, lo estoy usando bastante y va bien.
Hola.
A mi me gustaría añadir, que al igual que la temperatura, la velocidad de impresión esimportante, en mi caso con ABS+ y tras muchas pruebas suele funcionarme subir la temperatura de extrusor a 235, cama a 100 y velocidad de impresion 20mm/s. Luego tras 3 capas bajo extrusor a 220, cama 80 y velocidad 30mm/s.
Con esto tardas un poco más en imprimir,pero los resultados suelen quedar algo mejor.
He de decir que yo utilizo una Ultrabase de cristal de la marca Anycubic y no necesito laca ni cinta, ya que viene preparada. Solo hay que esperar a que se enfríe y se suelta sin problemas.
Gracias por los consejos, me parecen muy interesantes.
Hola yo también tengo una anycubic , es una i3 mega con la ultrabase, noto que no puedo subir la temperatura de la cama a más de 90, me refiero a que la cama no se calienta hasta los 95, 100 grados por ejemplo, sabes por qué seria?
En ese caso, yo tenia los mismos problemas de temperatura de la cama y era la perdida de calor por el negativo. Compre una nueva y listo.
hola estoy imprimiendo en ABS temperatura a 240 y cama a 90 pega bien al cristal pero aveces se me desforma alguna pieza como en la foto y e leído los comentarios pero no se como hacer para que la impresora baje la temperatura después de las primeras capas
gracias
Hola, debes revisar en tu programa con el que envias el archivo a imprimir, en mi caso el simplity3d y ajustar los valores
hola, cuando imprimo ABS, la cama lo mantengo a 100°C y dejo a esa temperatura durante toda la impresión, no te recomiendo bajar la temperatura de la cama ya que tendrías problemas, por que se despega de la cama caliente
En el software CURA puedes realizar esa configuración en la parte de temperaturas.
con el repetier se puede cambiar la temperatura de la cama y del extrusor en cualquier momento de la impresion , al igual que se puede ajustar los ventiladores y la velocidad de impresion
Me han comentado que este problema del warping también se lo puede evitar tapando a la impresora o sea poniéndola dentro de una caja para evitar corrientes de aire que puedan despegar las capas que es uno de errores que tengo. Alguien de pronto sabe a que temperatura ambiente deberá estar para evitar este error?
Yo he usado cinta masking tape en lugar de la cinta kapton, funciona bien. El único detalle es que en piezas grandes se adhiere bastante la pieza al masking tape.
Hola todos:
No hace mucho que tengo la Impresora 3D, (8 meses), siempre use PLA, tengo ganas de cambiar a ABS, cuales seria la recomendaciones mas importantes aparte de las temperaturas y golpes de aire que se trataron en este hilo.
Muchas gracias
Hola a todos, he leído que algunos imprimen sobre cristal y quisiera saber si tiene alguna característica especial o con cualquier tipo de cristal que yo coloque sobre la cama caliente me pueda servir
Muchas gracias por sus comentarios todos han sido de mucha utilidad.
ok, soy nuevo en esto pero aqui va mi aporte
cualquier laca fuerte mejora el agarre de la pieza
bajar la temperatura de la cama despues de unas cuantas capas ayuda pero corres el riesgo de que se despegue la pieza, Y dejo la pieza pegada hasta que la cama esta a temperatura ambiente eso evita que se deforme la base de la impresion.
los rollos de filamento y ESTO ES MUY IMPORTANTE se deben guardar en lo posible hermeticamente ya que la humedad o el aire los cristaliza y se vuelve fragil haciendo que se parta en pedazos dentro de el tunel y se atasque.
hay que calibrar la base de la impresora en todos los puntos de esta no solo el centro ya que podemos calibrar con la hoja de papel que es el metodo mas usado, pero esto no te asegura que todos los puntos de la plataforma esten bien uniformes.
respecto a la temperatura de cama y extrusor lo recomendado en la etiqueta es solo recomendacion esta temperatura es mas bien algo particular para cada impresora habitación y ciudad, hay que ir probando hasta conseguir la adecuada.
una camarita wifi y un interruptor wifi me ha ayudado a ahorrar muchisimo material,
acostumbro a dejar impresiones grandes antes de irme a trabajar y de vez en cuando vigilo la impresion y si hay algun error o atasco apago la impresora de manera remota
Buenas noches, yo he probado tanto con el abs como con el pla, poniendo en la impresora, sobre la cama una lamina de vinilo adhesivo, del que se usa para hacer impresion de avisos. al principio caliento la cama pero despues de unas capas ya dejo que la cama se enfríe, por ahi con un centimetro, y adicional con unas gotitas de pegamento instantaneo. en las partes delicadas donde seguro se va a tensar el plastico. la imrpesion no se suelta por el adhesivo del vinilo y al final plastico sobre plastico no se suelta. eso si es importante imprimir con balsa, yo pongo el minimo de capas. y mando la impresion con una buena velocidad. y sale sin problemas, estoy revisando que nose despegue, y donde vea al principio que se comienza a solatr. le voy aplicando pegante y listo. a veces lo hago directo sobre el vidrio. pero despues hay que raspar el vidrio. es un poco engorroso pero funciona muy bien, de hecho ya no uso cama caliente con pla, y con abs solo al inicio. es cierto lo de la impresion inclinada, o elevada, para que lo que se tuerza sea el soporte y no la impresion. a mi me funciona aunque suena un poco burdo el procedimiento, me ha dado buen resultado. solo neter cuidado de no alicar pegante donde va a pasar la boquilla porque se podríatapar, a mi nunca me ha pasado, ya que aplico justo en el area donde no esta im´primiendo. pero sobre todo es basicamente para agarrar la balsa fuertemente.
perdon se me paso, anotar que la mia es una anet a8, y ademas le he hecho algunas reformas para poder usar el truco con tpu. que tambien lo uso sin cama caliente. desde el inicio de la impresion. y funciona a la perfeccion