Thomas Sanladerer es un joven Youtuber que publica habitualmente vídeos sobre interesantes aspectos de la impresión 3D, como consejos, tutoriales, trucos, etc.
En esta ocasión, ha puesto a prueba cuatro muestras de algunos de los materiales más comunes utilizados en impresión 3D:
– Resina (Formlabs Form1+)
– ABS (no se especifica marca)
– PLA genérico
-
Durante la primera parte del vídeo que podéis encontrar más abajo, Sanladerer se centra en la estética y el acabado de las cuatro figuras:
– Resina: Muy buena calidad, excelentes acabados y letras legibles.
– ABS: Mala presentación en general y letra no legible debido al corte inferior.
– PLA: Las letras son bastante ilegibles pero la calidad de impresión global de la muestra es buena.
– Nylon: Se aprecian bastante bien los detalles aunque no de forma perfecta. La calidad estética, en general, es buena.
-
La siguiente prueba es la de rotura manual, obteniendo los siguientes resultados:
– Resina: nuestro protagonista no fue capaz de romper ninguna parte de la pieza con sus manos.
– PLA: tampoco fue capaz de romper nada con las manos.
– ABS: con la pieza de ABS, Sanladerer fue capaz de romper algunas almenas de la torre.
– Nylon: con la muestra de Nylon Taulman, las almenas pudieron ser retiradas fácilmente con la mano.
-
La siguiente prueba es de tensión. Sanladerer utiliza unas abrazaderas para sujetar la muestra y poder colgar de la misma un cubo que se va llenando poco a poco de agua. Veamos los resultados:
– La resina de Formlabs no falló hasta que el cubo de agua se llenó por completo, tras elevación y descenso del mismo.
– La muestra de ABS se rompió rápidamente al someterla al peso del cubo.
– La muestra de PLA reaccionó tal como la de resina, pero le llevó un poco más de tiempo romperse.
– La muestra de Nylon Taulman resistió mucho mejor al proceso que las demás muestras aunque, finalmente, también se rompió.
-
El último paso es una prueba de compresión que consiste la trituración de la pieza utilizando un tornillo de banco o prensa. Resultados:
– La resina de Formlab estalló rápidamente al someterla a presión.
– La parte de ABS fue comprimiéndose gradualmente sin estallar en piezas, como ocurrió con el primero.
– La muestra de PLA se comportó como la de ABS aunque requirió de un poco más de fuerza al final.
– La pieza que mejor reaccionó a esta prueba fue el nylon, que resultó ser la más difícil de destruir.
Conclusión
– Con resina de Formlabs se obtienen acabados muy detallados y fuertes, aunque si lo que necesitas son piezas que aguanten cierta tensión o carga, mejor usa un material diferente.
– Tras los resultados, el ABS conviene usarlo más bien para piezas básicas que requieran un bajo coste.
– La muestra de Nylon Taulman no ha resultado tan rígida como los demás, aunque si cuenta con una fuerza superior entre la unión de sus capas.
– El PLA de Printrbot ha resultado ser el más fuerte y rígido, con una unión de capa muy respetable.
A continuación podéis ver la prueba completa en el siguiente vídeo:
[youtube width=”650″ height=”470″]https://www.youtube.com/watch?v=5t6deOZloBU[/youtube]