Sin embargo, este sector no deja de sorprendernos con relevantes noticias, investigaciones y experimentos que muestran el avance continuo que se produce en este campo y las importantes posibilidades que abre la tecnología de impresión 3D para el mismo.
El último suceso que conocemos viene de la Clínica Mayo, en EEUU, donde una paciente ha sido recientemente operada de una lesión de cadera que obligaba a la misma a su reemplazo para lo que han utilizado la impresión 3D en la creación de una nueva articulación.
Los reemplazos de cadera tienen lugar en pacientes con daño articular o lesiones que no han respondido ya a otros tratamientos de mejora por lo que se encuentran en la necesidad de ser sometidos a una cirugía de reemplazo que implica la extracción de hueso y cartílago y su reposición con una articulación artificial o prótesis.
Los especialistas de la Clínica Mayo le han dado la oportunidad de recuperar su movilidad además de terminar con el dolor continuado que padecía gracias a una intervención de reemplazo con una prótesis a su medida.
Después de un estudio personalizado y de su exploración mediante TAC, los médicos generaron un archivo que contenía la prótesis personalizada para Hayes que fue enviada a imprimir a través de una impresora 3D.
Los materiales utilizados en la impresión 3D y reemplazo de la cadera son biocompatibles, hechos para resistir la corrosión, degradación y desgaste.
La operación resultó un éxito y ahora Brooke Hayes, con ayuda de una completa rehabilitación, podrá volver a ser dueña de sus movimientos, a la vez que evitar problemas futuros derivados de su anterior situación.
Los especialistas se mostraron contentos por el adelanto y esperanzados porque ello ayude a mejorar la calidad de vida de enfermos particulares que necesitan una solución personalizada.
Linda noticia, pero por favor, “impresa”. Se dice y escribe “impresa”, no imprimida. Gracias.