El fabricante de impresoras 3D de consumo, VAGLER, con sede en Malasia, ha lanzado una impresora diseñada específicamente para su uso dentro del sector educativo. Fundada en 2011, VAGLER es el primer fabricante de impresoras 3D del país. La nueva impresora 3D de VAGLER V-8E combina una selección de características para optimizar el aprendizaje y rendimiento de los estudiantes, a la vez que aumenta la facilidad de uso y la seguridad, aspecto esencial al ser utilizada en aulas. La máquina es totalmente cerrada para evitar altercados, su electrónica viene encapsulada y, además, cuenta con un mando a distancia de bloqueo para el profesor. Para evitar riesgos al ser usada por niños, su sistema de calefacción es interno.
Cuenta con múltiples funciones de aula que también pueden ser sugerentes para una amplia gama de clientes. Esta impresora 3D está recomendad para su uso en universidades y colegios para las edades de 5 años en adelante.
Características técnicas de la impresora 3D V-8E:
- Resolución máxima de impresión: 50 micras (0.05 mm)
- Volumen de construcción: 270 x 200 x 250 mm
- Posibilidad de varias colas de impresión desde una sola estación de trabajo
- Seguridad para niños: Carcasa completamente cerrada
- “Bloqueo del profesor” que permite al personal docente bloquear de forma remota el funcionamiento de la impresora para la seguridad el estudiante.
- Cierre-bloqueo de la puerta magnética durante la impresión para impedir el acceso a un espacio en el que se alcanzan temperaturas de hasta 200 ° C
- Planchas de impresión desmontables
El director de Marketing, Nick Morgan, ha declarado: “Nuestras impresoras 3D están diseñadas para un sector muy específico, aunque se espera que en un futuro puedan tener aplicación industrial. La demanda de impresoras 3D de alta calidad para las escuelas, colegios y universidades cada vez es más alta, por lo que nos dimos cuenta que era una norme brecha en el mercado que, actualmente, nadie estaba abasteciendo este conjunto tan específico de necesidades. Después de una larga fase de I+D, hemos desarrollado la que creemos que es la primera impresora 3D específica para ser utilizada por el sector educativo. Se trata de una impresora con precisión, durabilidad y fiabilidad que dará tanto a estudiantes como profesores las herramientas necesarias para destacar”.
Su precio de salida al mercado será de 1.999 dólares y las máquinas estarán disponibles para su venta en enero de 2015.