Que el sector de la impresión 3D está cada vez mas enfocado a una mejor calidad, mas competitividad e imprimir en mas colores es un hecho, y ya sabemos que la industria arquitectónica ha encontrado en la tecnología 3D una magnifica herramienta para crear tanto edificios como maquetas de sus planos.
Hace algún tiempo hemos visto como el software de Materialise Magics ha mostrado la habilidad de crear modelos arquitectónicos muy realistas, y compañías como Render3DQuickly se han especializado en ofrecer una representación 3D arquitectónica.
Estas impresiones 3D de modelos arquitectónicos son verdaderas obras de arte, y algunas de ellas se muestran en museos como en el Museo del Arte de Tel Aviv
El principal objetivo del uso de la impresión 3D en el sector arquitectónico es ayudar a las compañías y arquitectos a mostrar sus planos de una manera mas realista, detallada y moderna.
Recientemente, la compañía dedicada a la agricultura y a la fabricación de equipos de manejo agrícola, Wyma Engineering, uso la impresión 3D para mostrar su estrategia en el diseño de sus empacadoras y las nuevas instalaciones. Para crear este plano impreso en 3D, el cual fue presentado en la expo Europea, Wyma Engineering se apoyo en la compañía Quickparts.
En cuestión de semanas, Quickparts creó un modelo a escala completo de su almacén, usando el sistema 3D ProX 800 SLA. De acuerdo con los sistemas 3D, esta impresora 3D de grado profesional es capaz de alcanzar la calidad de los sistemas de moldeo por inyección, y también imprimir hasta 4 veces mas rápido y con el doble de resolución que las impresoras 3D mas competitivas del mercado.
Para crear una representación realista de la linea de clasificación de frutas de Wyma Engineering dentro del almacén, usaron el material Accura Xtreme, un filamento de plástico con alta resistencia a las temperaturas y con un aspecto parecido al ABS.
Una vez que se termino la impresión de la linea de clasificación, la superficie fue pintada en azul para ayudar a destacar los detalles de cada parte.
El modelo completo tiene un área de 2000 x 2000 mm, y fue un verdadero éxito en en la expo. En las fotos que te ofrecemos, puedes observar los intrincados detalles de la maqueta, parece una foto aérea de las instalaciones de la compañía.
Está empresa está situada como líder global en la creación de equipamiento agrícola en las ultimas cuatro décadas, y esto deja claro que Wyma Engineering ve en la impresión 3D como una potencial forma de dar a conocer todos sus servicios a sus clientes.
En un almacén con una gran densidad de equipamiento y unos complicados montajes, la conversión de un plano en 2D a otro en 3D no es nada fácil, pero Wyma Engineering lo ha conseguido.